
-Primero, desmontar la araña del secundario, hace falta un destornillador philips y una llave fija de 7, la araña está sujeta por seis tornillos philips con las tuercas por dentro del tubo, recomiendo hacer esto con el tubo tumbado, al principio le cuesta un poco salir, pero con un taco de madera y un martillito sale (vamos, método PMSC de toda la vida

-En segundo lugar, nos ponemos unos guantes finos que no cuelten demasiada pelusilla, cubrimos el primario con una bola de trapo o una gamuza de microfibra para no arriesgarnos a dañarlo, cojemos la llave fija de 7 y metemos el brazo en el tubo para ir aflojando los tornillos que sujetan el fondo al tubo (conviene usar ropa de manga larga, estos cabr&%es de chinos no quitan bien las rebabas del corte del metal) soltamos los seis tornillos que sujetan el tubo al fondo, y por el mismo método empelado antes con la araña, soltamos el fondo que contiene la celda del primario
-Con cinta de carrocero o similar, marcamos la circunferencia por donde vamos a cortar
-Cortamos el tubo (unos 10 o 12 cm)
-A continuación, limpiamos meticulosamente el interior del tubo de las virutillas metálicas que seguramente se han colado dentro, sacamos el primario de la celda, sólo son tres tornillos philips, y lo dejamos aparte y cubierto para evitar accidentes.
-Presentamos el tubo ya cortado a la celda del primario, y con un taladro con broca de 4 o 4.5 hacemos los seis taladros para los tornillos, retiramos la celda del tubo y limpiamos de nuevo el tubo y la celda de las virutas metálicas.
-Podemos aprovechar para darle un fregado al primario, que seguramente, de tanto usarlo de paragüero habrá acumulado algo de roña dentro

-Montamos en primario en su celda y colocamos el tubo, atornillamos, ojo, la ubicación de las tuercas hace la tarea complicada, yo conseguí colocarlas pegando un trozo de cinta aislante en una cara de la boca de la llave, así al colocar la tuerca esta se queda pegada a la llave y no se cae.
-Una vez montado, comprobamos que hace foco a distancias lejanas y que todavía queda un poco de margen para enfocar más lejos.
-Recomiendo sustituir los tornillos que trae de fábrica por otros algo más duros, así en caso de tener que volver a desmontar el tubo por lo que sea, no correremos el riesgo de pasar las cabezas de los tornillos, las tuercas van bien las de fábrica, y no he podido conseguir tuercas en negro mate, así que se quedan las de fábrica.
Siguiente brico con el big boss: cambiarle la caquita de enfocador que tiene por algo más decente.... ¿Cuando? cuando encuentre un enfocador de 1.25 BBBB Bueno, Bonito, Barato y de perfil Bajo.
Mañana sin falta pongo una foto de cómo me ha quedado el tubo y de los "cachos" que me han sobrado
