Filtro anti CL para nebulosas con CCD mono.

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Filtro anti CL para nebulosas con CCD mono.

Mensajepor Linx » 01 Nov 2008, 14:34

He estado viendo las gáficas del Astronomik CLS Imagen

del Astronomik UHC-e
Imagen

del Astronomik UHC
Imagen

y tras leer bastante en los foros, no termino de sacar conclusiones claras... las hay para todos los gustos.

Es para usarlo con la QHY6 en un ED80 y en un C8S con reductores. Me parece que también es necesario poner el UV-IR block de Baader que tengo.

Todos estos filtros por lo que veo son una combinación relajada de O-iii y H-a (tengo el H-a 7nm de Baader)

Qué tal para reducir la CL de Madrid. Merece la pena?

Cual me aconsejáis?

- Javier -
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
rcacho
Mensajes: 1154
Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Coslada, Madrid
Contactar:

Mensajepor rcacho » 01 Nov 2008, 15:03

Esos filtros que mencionas son filtros para observación visual. Para usar con CCDs, mejor vete a por filtros específicos de banda estrecha. Le sacarás mucho más jugo a la CCD.

Un saludo!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 01 Nov 2008, 15:04

El Astronomik CLS y otros del estilo daban halos alrededor de las estrellas más brillantes en imágenes CCD. Y que precisamente el único que no daba es el Hutetch LPS, así que yo no le daba vueltas y me iba a por un Hutetch.

Saludos
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Nazgull » 01 Nov 2008, 15:28

IDAS LPS de Hutech no hay otro igual para CCD
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 01 Nov 2008, 15:44

rcacho escribió:Esos filtros que mencionas son filtros para observación visual. Para usar con CCDs, mejor vete a por filtros específicos de banda estrecha. Le sacarás mucho más jugo a la CCD.

Un saludo!

Halfa ya tengo, y el Oiii solo no me convence (pocos objetos para el precio que tiene, similar a estos), así que estaba pensando que si al Ha se le deja pasar el Oiii y el H_beta, pues tenemos algo parecido a los de arriba.... creo!.

mack escribió:El Astronomik CLS y otros del estilo daban halos alrededor de las estrellas más brillantes en imágenes CCD. Y que precisamente el único que no daba es el Hutetch LPS, así que yo no le daba vueltas y me iba a por un Hutetch.

Saludos

En H_alfa si que he visto los potentes halos que sueltan los Astronomik, pero con UHC o CLS no lo sabía. Si es así, desde luego que va a ser que no. Pero te consta o los has visto en los CLS o UHC?, porque otra alternativa es el UHC de Baader, con unas curvas similares a los de Astronomik, pero siempre añadiendo el IV+IR block.
Imagen
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 01 Nov 2008, 15:52

El Deep Sky de Lumicon tambien me parece una buena opcion
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 01 Nov 2008, 23:52

Nazgull escribió:IDAS LPS de Hutech no hay otro igual para CCD

Perdón Nazgull, que te dajaba...

El IDAS LPS, también parece tener una buena curva.

Imagen

y el IDAS DS también es parecido, solo que con mas paso:

Imagen
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”