Como no podia ser de otra forma, del primer fin de semana despues de recibir el FLT98 solo podía esperar nubes y así ha sido ... no he podido hacer nada util con él, pero con paciencia conseguí un par de claros entre las nubes que me dejaron hacer alguna prueba, para al menos ver que podía esperar del tubo con mi cámara y con mi montura. Son un par de pruebas sacadas literalmente entre nubes altas y medias, así que en cuanto a la calidad óptica del tubo aún no puedo sacar ninguna conclusíón seria, pero para mi que siempre he trabajado con focales largas, este tubo me parece un sueño hecho realidad

El tubo tiene una pinta estupenda, y sobre la SXD parece funcionar sin problemas. Solo con una pesa pequeña puedo equilibrar el conjunto, y se puede transportar conjuntamente todo el tinglado sin problemas. El guiado lógicamente es muy sencillo, acostubrado al C9.25 y sus 2.400 mm de focal, con el FLT parece un juego de niños. En cuanto al enfocador, en principio parece realmente sólido ... a pesar del peso de la cámara con el AO8 y la rueda portafiltros, se mueve bastante fluido ... eso si, en posición vertical tiende a desplazarse solo por el peso, pero gracias al tornillo de fijación que tiene, cuando has clavado el enfoque, lo aprietas y no he notado que el conjunto se puda mover facilmente.
El tubo de fibra de carbono parece realmente solido e indeformable, y es una gozada ver la óptica ... para mi es algo nuevo, ya que es mi primer refractor, y desde luego creo que me enamorado de ellos


Esta es su primera luz ... Son tan solo 4 tomas de 3 minutos sobre M42 ... las nubes no dejan sacar más detalles, pero se ve que la cosa promete. Esta imagen es solo un ajuste de histograma y un HDRW para resaltar algún detalle, pero nada más. Creo que las estrellas brillantes tienen halos por culpa de las nubes, pero bueno ... con una buena noche podré sacar más conclusiones. Tampoco estoy seguro de que el enfoque sea correcto.

Y un poco más tarde conseguí un claro para poder sacar esta imagen de una zona al azar de estrellas ... la idea era ver como se comportaba el tubo con mi CCD, y tengo que decir que para el tamaño de la ST2000 parece ir perfecto, a pesar de no tener aplanador de campo ... se ver que justo en las esquinas comienza la curvatura, así que es de suponer que para un chip más grande ya es necesario un reductot/aplanador, pero para mi cámara creo que me puede servir así. El tubo parece estar perfectamente colimado y no parece tener ningún defecto especial.



Pues nada .... creo que las primeras impresiones son realmente positivas ... un tubo muy ligero, con solo 3.5 Kg de peso, muy sólido y que resulta muy facil trabajar con él ... creo que lo vamos a pasar muy bien juntos este año


Un saludo,
Juanjo