Problema de enfoque al cambiar diagonal 1,25 a 2"

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Problema de enfoque al cambiar diagonal 1,25 a 2"

Mensajepor rviper » 06 May 2009, 16:20

Hola a todos.

Hace unos dias preguntaba por oculares, y ahora voy con diagonales. Al cambiar de diagonal de 1,25 a 2", no puedo usar un barlow GSO 2,5x porque con puedo enfocar (necesitaria meter el enfocador mas hacia "adentro"). Usando los Hyperiones a 1,25 no puedo enfocar por poco el de 17mm, y el de 13 y 8mm enfocan por los pelos. Lo de los Hyperiones me preocupa menos, ya que puedo intentar usarlos a 2" y seguro que consigo foco, pero con la barlow ¿hay algo que hacer? Tengo "miedo" de que con oculares de focal corta y 1,25" no consiga foco.
¿Que haceis vosotros? ¿Es este un problema generalizado? ¿Que oculares-diagonales usais vosotros en equipos parecidos?

Equipo: APO 80/480, diagonal dielectrica 2" (clonica Moonfish, WO), oculares Hyperion 8,13 y 17mm), barlow GSO 2,5x 1,25".

Muchas gracias a todos
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Re: Problema de enfoque al cambiar diagonal 1,25 a 2"

Mensajepor rumbert » 06 May 2009, 16:36

Te cuento mi experiencia, que parece ser parecida a la tuya.

Tengo un Longperng ED80, una diagonal WO de 2" y dos barlow moonfish la de 2" y la de 1.25" ambas son x2.

Con la barlow de 2" no consigo foco, ya que es demasiado larga y no hay manera. Por el contrario con la barlow de 1.25", al ser mucho más corta no hay ningún problema.

He probado a colocar la barlow de 2" delante de la diagonal y tras ella y ni de una ni de otra forma consigo foco. Al final la única solución que he encontrado, es usar el grupo óptico de la barlow por separado, enroscadolo a los oculares o al adaptador de 2"/1.25", pero claro ya no actúa como una barlow x2.

Será cuestión de buscar una barlow de 2" que sea más corta.

Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Problema de enfoque al cambiar diagonal 1,25 a 2"

Mensajepor Arbacia » 06 May 2009, 22:21

ten cuidado con los hyperiones usados con el barrilete de 2" en diagonales de 2" cortas: puede ser que el grupo Smyth (al barrilete de 1,25") toque el espejo. En las WO (=Long Perng) no tocan.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Problema de enfoque al cambiar diagonal 1,25 a 2"

Mensajepor rviper » 06 May 2009, 22:33

Gracias por los comentarios.

Efectivamente, el grupo Smith no toca por poco. Lo he metido con mucho cuidado por si acaso.

En el caso de la barlow, no consigo foco por bastante (2-3 cm hacia adentro facilmente), pero igual es mas culpa de los Hyperiones que de la barlow. Intentare comprobarlo en una salida con otros oculares.

¿Alguien mas que haya usado una configuracion parecida y haya tenido problemas?
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Problema de enfoque al cambiar diagonal 1,25 a 2"

Mensajepor rviper » 07 May 2009, 22:24

¿Nadie mas ha tenido un problema parecido?
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”