Aumentos

regulo
Mensajes: 69
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00

Aumentos

Mensajepor regulo » 19 Ago 2009, 09:35

Hola, como sabéis, para calcular los aumentos que conseguimos con el telescopio, se divide la distancia focal del tubo por la distancia focal del ocular, pero, ¿sin ocular y a foco primario, cómo sabemos los aumentos??

Saludos

Régulo
CELESTRON C-102R. AB.102 mm.TUBO 1000 mm. MONTURA EQ4.MOTOR SEGUIMIENTO DUAL-AXIS. NEXIMAGE CELESTRON. ADAPTADOR PARA OCULAR T-2I. CAMARA FOTOS CANON EOS 400D. ADAPTADOR 1.25" Y T-2 RING. OCULARES 20, 12 Y 6. BARLOW X2. BUSCADORES POLAR Y 9X50;FILTRO SOLAR BAADEM. ADAPTADOR OCULAR-NEXIMAGE.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: Aumentos

Mensajepor Alex » 19 Ago 2009, 10:03

"... pero, ¿sin ocular y a foco primario, cómo sabemos los aumentos??
Lo que deseas conocer es la "escala de la imagen" en el plano focal. Esta escala puede ser expresada en unidades angulares que entran en 1 mm.

Para calcular esta escala, debes conocer la distancia lineal (L) entre dos puntos de la imagen que a su vez tienen una distancia angular mutua (A), mediante la formula:

L = 2F. tang(A/2); donde F es la distancia focal del objetivo.

Cuando el angulo (A) es pequeño, entonces la formula puede escribirse: L = A.F (midiendo A en radianes) y L = F. (A/57º,3) si A se mide en grados. Entonces la escala de la imagen (E) vendrá dada por E = A/L (si F esta en mm. entonces L tambien vendrá en mm.)

Ejemplo:
Si el diametro de la Luna sabemos que es de 0,5º (aproximadamente) y miramos por un objetivo de Focal = 1000 mm, el diametro de la imagen de la Luna en el plano focal será: L= 1000*(0,5/57º,3) = 8,75 mm. Por tanto, la escala de la imagen en el plano focal será E = 0,5/8,75 = 0,057º/mm.

Como tambien conoces el diametro lineal de la Luna, podrias calcular también la escala en unidades lineales si lo deseas.

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: Aumentos

Mensajepor Omicron » 19 Ago 2009, 10:07

Dividiendo la focal del tubo entre la diagonal del sensor de la cámara en mm.

Ejemplo:

TSA f 816
QHY 5. sensor de 6.6 * 5.3 mm2. Diagonal : 8.5 mm
Aumento aparente: 816/8,5 = 95x

mirate este enlace:

http://www.invlumer.e.telefonica.net/Planificando/Formulas/Formulas.htm#Aum_CCD

Saludos!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”