Field Stop Diametre

Lleo
Mensajes: 73
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Cardedeu

Field Stop Diametre

Mensajepor Lleo » 21 Ago 2009, 22:07

Hola a todos,

Perdonad mi ignorancia.
Alguien puede decirme que es el valor de "FIELD STOP DIAMETRE" en un ocular. (que viene normalmente en mm)

Muchas gracias y buenos cielos

yippi
Mensajes: 178
Registrado: 04 May 2006, 23:00
Ubicación: Girona

Re: Field Stop Diametre

Mensajepor yippi » 22 Ago 2009, 09:03

Hola!!

A ver si me explico bien . . . :) . . . el "field stop diameter" seria el diametro del circulo interior que limita la entrada de luz al ocular. . .

No es el barrilete de 1 1/4" ( o de 2") sinó el circulo interior que se veria dentro del barrilete . . .

Por ejemplo, el ocular Baader 8-24 Imagen
puedes ver los barriletes de 1 1/4" y 2", y asimismo, la parte interior del ocular, donde se aprecia lo que seria el Field Stop Diameter . . .

Espero haberme explicado . . . mas o menos . . . :)

Saludos!!!!
Celestron C5, Vixen A80Mf
Vixen Porta, Trípode+TS-AZ
Celestron Mini Mak C65
Zenith 7X50, Bresser 10x50, Tento 20x60, Canon 10x30IS
Canon 20D+50 f/1.4+85 f/1.8+17-40 f/4L+70-200 f/4L

Lleo
Mensajes: 73
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Cardedeu

Re: Field Stop Diametre

Mensajepor Lleo » 22 Ago 2009, 18:52

Muchas gracias Yippi por tu respuesta.

Toda mi confusión es porque he adquirido un Radian de Tele Vue de 12mm.
El cuerpo del ocular lo puedes subir y bajar cambiando el campo. Esto segun dice es para poder observar con gafas y recomienda que esté totalmente bajado. Para los que no usamos gafas tienes que ir subiendo el cuerpo hasta encontrar la posición y el campo mas comodo.
Si alguien de vosotros ha tenido un radian de este tipo agradeceria que me explicara si esto es asi y cual seria la manera mejor de usarlo.

Una hoja de información dice que para calcular el campo real en grados para cualquier telescopio divida el field stop diametre del ocular que en este caso es 12,6mm, entre la focal del telescopio (en mi caso ETX 125) que es 1900mm y lo multiplique por 57,3 grados. El resultado que me dá si no estoy mal en matematicas (que no es mi fuerte) es : 0,37.
No entiendo nada :? , 0,37 que :?: (El radian son 60º de campo aparente,no?, o hablamos de campos diferentes :? :? :oops: :crazyeyes: )

Muchas gracias por estar ahi y buenos cielos.

Avatar de Usuario
escaner
Mensajes: 153
Registrado: 06 Sep 2007, 23:00

Re: Field Stop Diametre

Mensajepor escaner » 22 Ago 2009, 19:31

Sí, redondeando sale 0,38º.

Digamos que lo que haces con ese ocular puesto es coger un trozo de cielo de 0,38º (campo de visión real) y ampliarlo de forma que cuando mires por el ocular te parezca que ocupa 60º (campo de visión aparente).
  • Celestron C150-N (150/750 f/5)
  • Celestron CG-5 AS GT
  • GSO Plössl 32, Celestron Plössl 20, Celestron Ultima 12.5, TV Plössl 8, KK Ortho 6, Orion Ultrascopic Illum. Reticle 10, TV Barlow 2x
  • DGM NPB Nebula, Baader Neodymium (Moon & Skyglow), Baader AstroSolar
  • Bresser 10x50

Avatar de Usuario
compostela
Mensajes: 177
Registrado: 05 Feb 2009, 16:31
Ubicación: Rías Baixas

Re: Field Stop Diametre

Mensajepor compostela » 22 Ago 2009, 19:42

Hola Lleo.

La forma más habitual de calcular el campo real que ofrece un ocular en telescopio concreto es dividir el campo aparente del ocular entre los aumentos que consigues con ese ocular en el teles (Cr=Ca/A). Como los aumentos vienen determinados por la relación entre la focal del teles y la del ocular (A=Ft/Fo), la fórmula anterior se queda en Cr=Ca*Fo/Ft. En tu caso, para el ocular de 12mm y 60º de campo aparente, Cr=60º*12/1900=0,378º, si no me he equivocado. Por tanto, puedes ver 0,378º de cielo con ese ocular.

La fórmula que estabas empleando también es correcta, pero es más frecuente conocer el campo aparente y la focal de un ocular que su diámetro de field stop. El diámetro de field stop ya te ha explicado yippi qué es (el diámetro de la anilla que se encuentra dentro del ocular).

Respecto a la "pieza" del ocular que se sube o se baja, me imagino que es una pantalla protectora que sirve para, por un lado, poder apoyar el ojo en el ocular sin tocar la lente, y por otro lado, actúa como una pantalla que evita que luces parásitas se "cuelen" en el ojo cuando observas. Y si es lo que imagino, no influye en el campo del ocular. Este protector lo tienen algunos oculares (como el zoom de hyperion) y prismáticos, y muchas veces no son retráctiles.

Bueno, eso es lo que creo, espero no haberme equivocado y que te sirviese de ayuda ...

Un saludo.

Lleo
Mensajes: 73
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Cardedeu

Re: Field Stop Diametre

Mensajepor Lleo » 22 Ago 2009, 20:25

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Ya tengo claro lo del campo real y aparente y las formulas para calcularlo.

El cuerpo del ocular que tiene diferentes posiciones me tiene confundido. Pero ya encontraré el punto donde me es más comodo con el tiempo, supongo. :?

Hasta luego. :)

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”