obstrucion central

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: obstrucion central

Mensajepor POPEYE » 14 Sep 2009, 18:47

Pues señor manuelariza ,amigo mio aunque te parezca mentira,mejor el refractor de 8,haber si entra el señor ceres y el dira algo sobre este tema,si vieras M 27 con el ethos de 17 mm,creo que son unos 70 aumentos en un campo de grado y medio,casi ocupa toda la nebulosa,he tenido el dobson de 12 y vamos ni parecido esta es mi humilde opinion ya te llamare,haber si un dia quedamos un saludo.

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: obstrucion central

Mensajepor Jou » 15 Sep 2009, 00:22

Es que un refractor de 8" PULGADAS es mucho refractor!!! :lol:

Leí una vez una comparativa entre un refractor de 5" y un Schmidt-Cassegrain de 12". Es verdad que la obstrucción central de los SCT reduce la cantidad de luz en el círculo central del patrón de difracción, y aumenta el brillo de los anillos a su alrededor (especialmente del primero). Eso causa una pérdida de contraste. A igualdad de aperturas, un refractor es entonces mejor que un SCT.

Sin embargo, cuando comparamos instrumentos de diferente apertura, la cosa empieza a cambiar. No olvidemos que a mayor diámetro, mayor poder de resolución tiene un telescopio. El diámetro del patrón de difracción de un SCT de 12" es sólo un 42% del diámetro del patrón de difracción de un refractor de 5" (traducido a área, eso significa apenas un 17%). Por lo tanto, por mucho que se acumule la luz en los anillos, aún tendremos una imagen más contrastada en el SCT, dado que la luz estará concetrada en un área menor.

No obstante, hay que tener en cuenta también que los refractores suelen estar normalmente perfectamente colimados, y que alcanzan el equilibrio térmico rápidamente. Un SCT mal colimado o que aún no ha alcanzado el equilibrio térmico, en modo alguno puede ofrecer buenas imágenes.

Un saludo.
Jou Medina

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”