Rueda de filtros en visor binocular

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Rueda de filtros en visor binocular

Mensajepor Arbacia » 16 Ene 2010, 11:50

He hablado con varios compañeros sobre el montaje que uso. Allá va.

Imagen

De arriba a abajo:
- Par de oculares Takahashi LE 18mm.
- Baader Maxbright Binoviewer (con el corrector glasspath x1.27 instalado)
- Adaptador rosca T macho T macho (viene con la rueda de filtros Atik)
- Rueda de filtros Atik.
- Rodaja T-2 usada como espaciador para evitar que el adaptador T-barrilete 2" toque los chasis de los filtros. Originalmente usada para la orientación de los accesorios de la rueda de Atik.
- Adpatador Baader "nosepiece" T-2".

Fijaros en la orientación lateral de la rueda que permite cambiar la posición de los filtros cómodamente don el índice de la mano derecha.

Para observar Marte ahora tengo montados los filtros Baader Neodymium Telvue Mars Type A; TV Mars type B, Baader rojo; Baader azul oscuro. En ese orden. No observo marte sin filtro. Dicho a lo bruto, así paso de color "natural" (ligero tinte malvaceo por el neodymium), amarillo alimonado, naranja, rojo azul y vuelvo al "natural malvaceo".

El TV type A suelto parece anaranjado, pero cuando contrastas con el type B se nota amarillento. El type A es un filtro bibanda cian-verde azulado / naranja-rojo. El type B es un filtro e paso bajo naranja superpuesto a un multibanda. Ambos son filtros caros y hay alternativas mucho más baratas y hasta más eficaces. Son buenos, pero por el precio no los recomiendo.

El conjunto lo guardo tal cual en un maletín de esos de Leroy Merlin, el Corte Inglés, etc. En el mismo maletín guardo la diagonal de 2", los pares de ocualres que tengo y los correctores glasspath
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

mauriciog
Mensajes: 460
Registrado: 11 Feb 2008, 00:00

Re: Rueda de filtros en visor binocular

Mensajepor mauriciog » 17 Ene 2010, 16:18

Excelente montaje, lo usas supongo en el LB no?, me atrae mucho la vision binocular, pero con esto de la crisis hay que ver bien donde se ponen los euros...y no termino d ever si el gasto merece la pena..o mejor dicho...si hay relacion en lo que te gastes en el...con respecto al tiempo de uso que se le de.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Rueda de filtros en visor binocular

Mensajepor Arbacia » 17 Ene 2010, 18:03

Lo uso solo en el C11. Para el LB12" hay un incremento de longitud óptica muy apreciable. Hay diferentes correctores "glasspath" que acortan esa longitud óptica. Hay uno específico para newtonianos.

Sin nada, el incremento es de 110mm (es decir, es como si le añadieras un tubo de extensión de 110mm por delante del enfocador). Con el glasspath compensator x1,25 el incremento es de 92mm y con el x2,6 de "solo" 44mm. (salen por unos 75€)
Imagen

Hay uno específico para Newtonianos de x1,7 que además es corrector de coma que incrementa el recorrido óptico es sólo 33mm, (unos 200€)
Imagen

Con estos binos no puedes usar ocualres de más de unos 25mm de focal. Multiplica por los aumentos del glasspath compensator y verás que poder, se puede usar en el LB12", pero a costa de usar demasiados aumentos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: Rueda de filtros en visor binocular

Mensajepor MigL » 17 Ene 2010, 18:34

Hola.

Qué buen montaje.

¿ Pero con el C11 no deberías de tener suficiente recorrido como para no necesitar el corrector?

O dicho de otra forma, ¿ como sé yo si en mi refractor voy a necesitar el corrector y de cuánto ?

Salu2,

MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Rueda de filtros en visor binocular

Mensajepor Arbacia » 17 Ene 2010, 18:50

El binocular siempre incrementa el recorrido óptico, por eso se usan correstores o barlows. En el caso del Maxbright de Baader ese incremento es de 110mm sin nada. El de William optics es similar. En la página 4 del manual del Maxbright señalan las distancias opticas para cada corrector

Decripción:
http://www.baader-planetarium.com/pdf/m ... glisch.pdf
Manual:
http://www.baader-planetarium.com/pdf/m ... glisch.pdf

Para calcularlo usa un ocular con tu montaje habitual. Enfoca. si desde esa posición del enfocador eres capaz de meter el enfocador al menos 110 mm, puedes usar el bino sin nada más. ¿Que sólo dispones de hasta 44mm libres? entonces necesitarás el corrector x2,6 (con su incremento de aumentos de x2,6).

El "glaspath corrector" además de acortar la longitud optica del visor, corrige las aberraciones cromáticas introducidas por los prismas. Por eso, a pesar de disponer en el C11 de un recorrido extrafoco enorme, incluyo el corrector menor (x1,25)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Rueda de filtros en visor binocular

Mensajepor fobos_jca » 17 Ene 2010, 18:55

Hola MigL.

Yo utilizo un sistema parecido en mi refractor (aunque lo usaré más en un reflector).

Lo primero es que sepas el backfocus de tu refractor, es decir la distancia entre el enfocador totalmente recogido y el plano focal (el sitio exacto donde se forma la imagen), en mi caso es de 218mm.

Te explico mi caso, como utilizo una diagonal que tiene un recorrido de 104mm y un binoview que tiene 123mm el resultado es que tengo un recorrido de 218mm y necesito 104+123= 227 con lo cual no puedo enfocar.

Solución, pongo un "glasspath" de 1,25x y mi binoview con este "invento" solo necesita 100mm, 104+100=204 me sobran 14mm para enfocar.

Espero haberte aclarado algo.


Un saludo Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

mauriciog
Mensajes: 460
Registrado: 11 Feb 2008, 00:00

Re: Rueda de filtros en visor binocular

Mensajepor mauriciog » 17 Ene 2010, 20:27

Muchas gracias Patricio por la aclaracion y detalle de la explicacion!! :wink:

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: Rueda de filtros en visor binocular

Mensajepor MigL » 18 Ene 2010, 01:30

Muchísimas gracias, tanto a Jesús como a Patricio.

Creo que me ha quedado muy claro :thumbup:

Salu2,

MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

josem
Mensajes: 30
Registrado: 19 Feb 2007, 00:00

Re: Rueda de filtros en visor binocular

Mensajepor josem » 24 Ene 2010, 19:27

Hola,

¿Alguien a probado el Baader Maxbright Binoviewer con un C8?

Gracias.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”