Mayor productividad con sistemas Gotos?

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor XAP » 04 Abr 2011, 17:11

Hola.

Verio escribió:
XAP escribió:El PEC no se usa en astrofoto, no es que no sirva no, es que es peor, lo digo para que nadie se dedique a autoguiar con un PEC activado y pierda la cabeza en el intento.

Eso lo dices por tu experiencia, pero la mia dice lo contrario. Mi montura guia mejor con el PEC activado.


Vale, entonces en este caso me he equivocado, en este, porque hasta el momento es la primera vez que alguien dice que guia con PEC. Hasta ahora nadie, que recuerde, ha aconsejado guiar con PEC. Yo lo he probe y no me ha funcionado y todo lo que he encontrado por los foros va en este sentido.

Pues nada, en planetaria y cielo profundo PEC :hello1:


saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Verio » 04 Abr 2011, 17:15

XAP escribió:Hola.

Verio escribió:
XAP escribió:El PEC no se usa en astrofoto, no es que no sirva no, es que es peor, lo digo para que nadie se dedique a autoguiar con un PEC activado y pierda la cabeza en el intento.

Eso lo dices por tu experiencia, pero la mia dice lo contrario. Mi montura guia mejor con el PEC activado.


Vale, entonces en este caso me he equivocado, en este, porque hasta el momento es la primera vez que alguien dice que guia con PEC. Hasta ahora nadie, que recuerde, ha aconsejado guiar con PEC. Yo lo he probe y no me ha funcionado y todo lo que he encontrado por los foros va en este sentido.

Pues nada, en planetaria y cielo profundo PEC :hello1:

saludos

XAP, podemos tener razón los dos. Tenemos distintas monturas, de distinto fabricante, con distinta electrónica y distinta arquitectura. Lo que vale para una, puede ser incorrecto para la otra.
De hecho me has dado la idea de volver a probarlo. El uso del PEC durante el guiado lo probé hace tres años cuando tenía menos experiencia. Puede, aunque no creo, que me equivocase. En cualquier caso, volveré a probar. :wink:
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor XAP » 04 Abr 2011, 17:47

Hola.

Verio, no si en este caso se que me equivoco, no me duele reconocerlo, al igual que en planetaria, y no la de Saturno o Jupiter, hay quien puede usar el PEC. Deberia haber especificado que en algunos casos si se usa. Es indicutible que el PEC lo activa quien quiere, faltaria + y puede que vaya bien, pero a casi todo el mundo en algun momento ha tenido cosas raras en el seguimiento y siguiendo el post, me refiero a cielo profundo. Incluso con monturas como la tuya hay quien ha tenido problemas y ha dejado de usarlo, eso si, en las Meade parece ser que es en las unicas que lo admite con algo de exito.

Bueno, pues eso, que algo bueno sale de todo esto, el PEC para cielo profundo y planetaria.


saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor SERGIT » 04 Abr 2011, 23:10

XAP escribió:Hola.

Arbacia escribió:En astrofoto si se usa... que a los de planetaria nos viene bien que Júpiter baile poco. :D

El lio será con autoguiado + PEC


Pues si me lo explicas me haras un gran favor. Dices que interesa que el planeta salte, no? entonces para que el PEC en planetaria?

saludos


Hola Xap.

En fotografía lunar y planetaria con webcam resulta conveniente que el planeta se mueva un poco por el sensor, así evitas que cualquier mota de polvo fastidie la toma resultante del apilado del vídeo, pero tampoco conviene que se mueva demasiado pues utilizando focales muy altas podría pasar que quedará fuera del campo del sensor, especialmente si nos interesa sacar los satélites que tenga cerca. Una webcam o CCD de chip pequeño, como la DMK 21, tiene 640X480 pixels y con una focal de cuatro metros Júpiter ya ocupa alrededor de 200 pixels y eso te lo da un simple S/C de 8" con una barlow 2X, imagina utilizando focales mayores. Esto es especialmente cierto en fotografía lunar, pues a lo largo de un vídeo de algunos minutos de duración los detalles que están situados cerca de los margenes del campo abarcado por la webcan estarán en algunos fotogramas y en otros no, por lo que estos detalles tendrán una menor relación señal/ruido y por tanto siempre habrá que recortar los margenes de la foto para que esta quede homogénea tras aplicarle un procesado con wavelets, por lo que el uso del PEC resulta conveniente, así los desplazamientos debidos al error periódico solo serán de algunos segundos de arco.

En cuanto al uso del PEC en fotografía de cielo profundo yo no tengo experiencia en su uso, pues mi montura no tiene estos refinamientos, pero los compañeros con los que coincido en las salidas suelen hacer autoguíado sin utilizar el PEC, por lo que deduzco que debe dar mejor resultado tenerlo desactivado, tal como has dicho.

Saludos.

Sergi.
Última edición por SERGIT el 04 Abr 2011, 23:38, editado 2 veces en total.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Arbacia » 04 Abr 2011, 23:21

SERGIT escribió:En fotografía lunar y planetaria con webcam resulta conveniente que el planeta se mueva un poco por el sensor, así evitas que cualquier mota de polvo fastidie la toma resultante del apilado del vídeo, pero tampoco conviene que se mueva demasiado pues utilizando focales muy altas podría pasar que quedará fuera del campo del sensor.


:thumbup:
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor javo » 05 Abr 2011, 00:04

Entonces, partiendo de la base de que no tengo ni idea de esto del PEC... deberia hacerlo para mantener el planeta en el campo mas tiempo?

Un saludo...
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Arbacia » 05 Abr 2011, 00:30

Javo, lo que vas a conseguir es que se menee menos.

Si cuando usas registax haces un plot de las desviaciones de la imagen verás la nube de puntos. Si la nube es un óvalo recto es que la cosa va bien, pero tienes problemas de alineado pues la deriva es evidente. Si es un circulo perfecto tienes una buena montura y alineación, pero si la nube es una salpicadura moteada... hay problemas de errores. Claro que solo usamos 40s de un ciclo de 8minutos, pero los picos están ahí y si los limas con el PEC los notas menos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor javo » 05 Abr 2011, 00:41

Gracias Arbacia por contestar, podrias decirme que es eso del plot, y como se hace?

He ojeado el manual de la montura, y he visto que tiene la opcion para hacer ese pec con el mando, supongo que que probare, total por intentarlo no se pierde nada.

Un saludo, y gracias de nuevo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor XAP » 05 Abr 2011, 08:13

Hola.

Sergit, pedía que me explicaran la frase citada, no como se hace planetaria, Gracias.




Ahora toca planetaria, no? :wink: Por no equivocarme de nuevo Patricio.
Que el planeta se mueva es interesante no solo en planetaria, en cielo prof. también se hace, pero controlado.
El PEC no arregla derivas.
Si el planeta salta fuera de la imagen es que hay algún problema más, arreglarlo con PEC es hacer un apaño. He grabado videos con webcam + EQ6 con una focal de 7.245 y el planeta saltaba dentro la imagen.
Cabe la posibilidad que esa mota de polvo se convierta en manchurrón si se mueve por unos cuantos pixeles muy próximos entre sí, eso gracias al PEC.
Pero bueno, si recomendais el PEC sera por la experiencia de hacer planetaria con este activado, toca recomendarlo pues :thumbright:

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”