Se puede colimar de dia??

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Se puede colimar de dia??

Mensajepor mazinguer » 27 Abr 2011, 12:05

Yo por preguntar ,que no quede..aunque sea una tontería.
Probé mi c8 en la ultima observacion que hice, y al desenfocar una estrella, no estaban centrados los circulos. Achaco a eso, mis problemas de vision y enfoque de saturno y demas objetos..por echar la culpa a alguien.
Como por la noche es un poco complicado para mi. hay algún sistema, no se..poniendo algo luminoso, o apuntando a algún objeto diurno, o algún tipo de prueba que te diga si está realmente descolimado y proceder a la operación de colimacion girando los "tornillitos"? (estoy leyendo y me parece que la pregunta es un tanto absurda..)
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor Arbacia » 27 Abr 2011, 12:08

busca una bola de navidad o una bombilla de coche esférica. Sitúala a 30m de tu telescopio a pleno sol. Usa el reflejo del sol como estrella artificial.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor Arbacia » 27 Abr 2011, 12:15

Mira estos ejemplos:
http://www.leif.org/mikael/collimation.html

Imagen

Imagen

Necesitas el reflejo del sol o de una bombilla brillante
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor mazinguer » 27 Abr 2011, 12:29

Buff..lo veo mas factible por la noche. El problema es que como si se hace con una estrella, tengo entendido que hay que acercar el dedo casi rozando la lente pero sin tocarla para uqe haga sombra en la parte descolimada y así tocar el tornillo pertinente, tengo miedo a dejar las huellas plasmadas. cabría la posibilidad de simplemente, desenfocar la estrella e ir probando, primero con un tornillo de los 3 que hay, girándolo un poquito..que no se arregla, volver a la posicion inicial y a por otro..y asi hasta conseguir un centrado casi perfecto?
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor Arbacia » 27 Abr 2011, 12:57

no pasa nada si tocas la placa correctora, se limpia sin más. Es más, algún día muy cercano tendrás que empezar a limpiarla rutinariamente.

No hace falta tocar la placa. Asomas la mano por el borde del tubo. desde el borde del tubo hasta la placa tienes unos 3cm
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor mazinguer » 27 Abr 2011, 13:07

una unica cuestion, perdona...yo estoy mirando la estrella por el ocualar y con un dedo, lo alargo al otro estremo del tubo u lo giro en direccion reloj hasta que se vea una sombra en la parte descolimada?? y por que parte tengo que mover el dedo...por la lente o por la zona de los tornillos??
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor Arbacia » 27 Abr 2011, 13:25

centras la estella en el campo visual. Si desenfocas ligeramente verás que la imagen de la estrella desenfocada muestra una serie de anillos. Si hay una asimetria y no están perfectamente centrados unos en los otros (no son coaxiales) es que hay descolimación.

Asomas la mano por el borde del tubo verás su sombra en la estrella desenfocada, Recorre con la mano el borde del tubo hasta que alcance la parte de los anillos que se aprietan unos con los otros. La posición de la mano te indica hacia donde bascula indevidamente el secundario. Corriges tocando el tornillo que toque.

Recentras la estrella y repites el proceso.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2091
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor madaleno » 27 Abr 2011, 14:34

Parece mas complicado de lo que es en realidad, eso si, mueve los tornillos poco a poco y siempre que aprietes uno tienes que aflojar otro para compensar, prueba y ya contaras, que merece la pena y no pasa nada.

Saludos
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor mazinguer » 27 Abr 2011, 14:44

Gracias.
Dejo aquí un par de links, bastante aclaratorios para colimar, incluso de dia.
saludos

http://www.espacioprofundo.com.ar/verar ... io%3F.html

http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=522.0
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Se puede colimar de dia??

Mensajepor brucewayne1978 » 28 Abr 2011, 10:25

Aprovecho este hilo para dilucidar una duda desde hace tiempo.Un colimador cheshire o un laser coinciden siempre a la hora de colimar el secundario?. Un amigo me pidio el cheshire y fui yo personalmente a colimar, Su teles es como el mio pero version azul, el caso es que, centrando el secundario con los clips del primario y el cheshire, todo parece centrado. El problema es al usar su laser hotech, con el cual hay que mover el secundario, todo parece bien. El problema es que al sacar tubo de enfocador y llevarlo al final, se pierde de vista un clip del primario.

Al comprobarlo en mi telescopio, todo se mantiene en su lugar. Asi pues me gustaria saber si esto es indicio de mala alineacion, o si entra en los limites de una buena colimacion.

. Siempre he leido que el cheshire comete poco error en la alineacion del secundario, de ahi las dudas.Esperamos vuestra ayuda, gracias
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”