Dobson Skywatcher goto

ugatza
Mensajes: 193
Registrado: 05 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Berriozar

Dobson Skywatcher goto

Mensajepor ugatza » 14 Jun 2011, 20:45

Muy buenas

¿Alguien ha probado los nuevos Dobson de Skywatcher con goto? ¿Qué tal la óptica? ¿Son precisos en la búsqueda de objetos? ¿Fáciles de armar y desmontar?

Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Dobson Skywatcher goto

Mensajepor Comiqueso » 14 Jun 2011, 20:55

Yo pedí información sobre uno de sus modelos, me dijeron que había que pagar primero y luego esperar 3 meses a que lo enviaran :banghead: Y si lees el hilo se su servicio de atención al cliente creo iras mejor por los orion del patrocinador Astroduca :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Rolo
Mensajes: 454
Registrado: 16 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Colmenarejo, Madrid

Re: Dobson Skywatcher goto

Mensajepor Rolo » 16 Jun 2011, 10:43

Hola todos

Yo he visto funcionar un Orion XX12g con Goto, de un amigo y es una pasada, busca y encuentra muy bien los objetos, y luego los mantiene en el ocular sin problemas... da gusto ver como se mueve, siendo un cacho de telescopio...

una imagen... además es muy chulo...

Sorry, pero me aparece un error de la cuota de adjuntos del sitio está llena, asi que pongo el enlace a la web del patrocinador, para que lo veas...
http://www.astroeduca.com/shop/images/nuevoxxtgoto.jpg

Saludos

Por cierto Comi que tal el Lightbridge?
Prismáticos Celestron 15x70 + brazo extensor tipo Paragon.

Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis

Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"

Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm

Avatar de Usuario
CLIMENT
Mensajes: 389
Registrado: 25 Jun 2009, 19:52

Re: Dobson Skywatcher goto

Mensajepor CLIMENT » 16 Jun 2011, 14:14

Hola. Te pongo una especie de review que hice de mi orion go-to cuando lo probe.Ya lo tengo casi un año y estoy muy satisfecho. Me parece que quitando del tubo todo lo demas es lo mismo que en skywatcher.

Dobson Orion XT8 go-to.

De todos es conocida la filosofía de los telescopios Dobson:
Transportabilidad, facilidad de montaje y capacidad de captar objetos de cielo profundo a la vez que guardar la compostura en sesiones de observación lunar y planetaria como corresponde a un newton de focal media.
El inconveniente de este tipo de diseño siempre ha sido el carecer de un sistema de seguimiento que nos permitiera relajarnos delante del ocular sin la preocupación de perder el objeto centrado y que por otro lado, tanto nos ha costado encontrar después de saltar varios puntos de referencia a través de las cartas. La existencia de las monturas ecuatoriales con go-to solucionan el problema pero aparece los inconvenientes del arduo montaje y transportabilidad de estas que de hecho deben ser sobredimensionadas para soportar tubos newton , ya que estos son instrumentos de bastante peso y volumen.

Aparece pues el sistema básico dobsoniano con go-to.
Un sistema go-to altazimutal lo suficientemente versátil para ofrecer sesiones de observación visual desde tu taburete y con un procedimiento de montaje y alineamiento mínimos.
Todos conocemos este tipo de telescopios por lo que me ceñiré a comentar sus particularidades.

TUBO:
La chapa es más fina que la de otras marcas lo cual le da más ligereza. Es de agradecer ya que por otra parte la longitud del tubo es algo mayor de lo habitual debido al montaje más interno del secundario y a un soporte de la celda del primario también más interior que en otras marcas, lo que le confiere más volumen.
El enfocador es suave y soporta muy bien los oculares pesados de 2”.
El buscador de punto rojo es muy práctico y cumple de sobra con su cometido para estrellas que se localicen a simple vista.
Los tornillos de colimación del primario son manuales. No así los del secundario. Yo de hecho ya los he sustituido. La imagen es contrastada y con estrellas puntuales cerca hasta del mismo borde como corresponde a un F6.

MONTURA:
La clásica de Orión.
Robusta, potable y con todo PRE montado para subirla al coche sin más que acordarse de llevarse una batería de 12V.
Se hecha de menos que las patas sean regulables para nivelar. Lo soluciono con dos cuñas.

ELECTRONICA-MANDO CONTROL:
Básico, intuitivo. Sin más, para no perderse entre líneas de comandos.
Adolece de desplazamiento directo a coordenadas RA DEC. Se compensa con un visualizador RA DEC en tiempo real y 25 posiciones de memoria RA DEC programables por el usuario.

MECANICA:
Robusta y vasta a la vez. A 200X se aprecian en el ocular los movimientos de corrección en ambos ejes en forma de micro saltos.

CALIDAD DE APUNTADO:
Pobre en estrellas de alineamiento (solo solicita 2). Apuntado algo impreciso quedando desplazado del centro del ocular pero dentro del campo los objetos de la sesión. Se soluciona con el modelado del cielo re -centrando de una manera muy práctica un astro de la zona a visitar. Muy interesante.


SEGUIMIENTO:
Más que suficiente. El objeto centrado ha permanecido en el campo en diversas sesiones después de subir a la terraza tras haber bajado a cenar.


LO MALO: Los micro saltos de corrección AZ-ALT visibles a 200x.

LO BUENO: Todo lo demás, pero por encima de todo el que la salida solo requiera el tubo, la base y los oculares. Llegada; nivelado, batería , alineamiento y a OBERVAR.

OPINION:
Por el módico precio que cuesta el equipo esta sobradamente justificado en calidad y funcionalidad. Para visual que es su cometido es en mi opinión el mejor complemento que podemos llevarnos en salidas al campo por cortas que estas sean.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Dobson Skywatcher goto

Mensajepor Comiqueso » 16 Jun 2011, 18:08

Rolo escribió:Por cierto Comi que tal el Lightbridge?



Pues, una pasada :mrgreen: A ver si pasan ya el niño y la niña y toda la parentela y puedo exprimirlo al maximo :forthosewhothinkyoung:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

ugatza
Mensajes: 193
Registrado: 05 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Berriozar

Re: Dobson Skywatcher goto

Mensajepor ugatza » 16 Jun 2011, 21:33

Excelente review, Climent. Y gracias también al resto por vuestras aportaciones.
¿Alguien que haya mirado por alguna apertura más grande que 8" y pueda contar, también con todo lujo de detalles, cómo responde el bicho?

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”