Ultimamente ando un poco intrigado con el tema de la observacion solar. La idea era hacerme con un PST para hacer los primeros pinitos pero me han llamado la atención algunos comentarios que he visto sobre utilizar el etalon y adaptarlo de alguna manera a un refractor para beneficiarse de la mayor apertura.
La duda que tengo más que el "cómo" es el "con qué". Lo primero es si el hecho de ser acromatico o apocromatico cambia mucho el resultado. Evidentemente que cambia pero ¿lo suficiente como para que valga la pena pagar 3 o 4 veces más por un apo?
Y otra cosa, la apertura. Eso debe tener un límite razonable no? porque estamos hablando de 40mm de diametro del PST y si concentras ahí mucha luz eso podria traer problemas de sobrecalentamiento o que el filtro deje pasar demasiado y sea dañino ¿o no?
Puede que la idea acabe olvidada en un rincon como otras muchas pero es algo que me ha estado rondando por la cabeza y agradecería si alguien pudiera aclarar un poco este asundo...




