Telescopios clásicos

Avatar de Usuario
alceo
Mensajes: 232
Registrado: 01 May 2011, 18:52
Ubicación: Madrid

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor alceo » 11 Dic 2011, 12:40

Pues yo aun conservo mi Alstar 60 mm F15, \:D/ y sigo utilizándolo desde casa para luna, planetas, aves e incluso un trocito de la sierra de Madrid que veo desde mi ventana, porque este instrumento venia con un inversor de imagen. Comparándolo con otros más grandes y modernos que he tenido a mi alcance creo que es de una calidad superior. Pero claro son solo 60mm y para objetos débiles como nebulosas y galaxias, se queda muy corto. :binky:
Siempre le he tenido cariño, pero leyendo hilos como este y otros que ha empezado Valakirka en meses pasados, mi estima hacia este telescopio está subiendo mucho. :notworthy:
Dejo unas fotos que acabo de hacerle.
Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

JE
Mensajes: 412
Registrado: 08 May 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor JE » 11 Dic 2011, 13:13

Bueno, después de cinco intentos he logrado encajar la foto en el mensaje.
Este es mi Carton 60x900. Es el que más he usado para visual. Cuando retomé la afición hace 6 años ya fue sólo para hacer fotografía.

Lo tenía en el piso cuando estudiaba, con un ventanal que daba al cielo, y recuerdo la primera vez que ví saturno en mi vida, fue con él.

También recuerdo que mis compañeros de piso me regalaron un inversor de manera que las imágenes no se veían invertidas. No es que quisieran ver la Luna al revés que en el Comellas,.... es que desde el ventanal se veía una piscina que estaba en una terraza a una manzana....

La verdad es que me da pena que esté en su caja, y no lo he sacado desde hace unos pocos años.

Eso sí, el buscador sigo usándolo. ¡Qué mayores somos ya algunos!

Saludos JE


carton_2.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor Arbacia » 11 Dic 2011, 13:15

Eese Celestron azul y blanco de ebay es un C10 y se puede ver en la película Down with Love (2003) con Renée Zellweger y Ewan McGregor en tandem a lo Rock Hudson-Doris Day

El tío Rod os cuenta más:
http://uncle-rods.blogspot.com/2010/02/ ... -love.html
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor Jonatan » 11 Dic 2011, 16:20

La otra noche volviendo de una observacion

(en valencia capital esta claro que de observar nada)

yo soy afortunado por tener casa a 30 km de la capital.

A la vuelta antes de subir a mi 5 piso(que desgracia) y dando vueltas

como siempre para buscar aparcamiento.

Me encontre una escena alucinante.

Con un frio que pelaba habia un señor en medio de la acera con un telescopio pequeño

absolutamente emocionando mirando algo.(jamas he visto yo a nadie con untelescopio en las

aceras en Valencia)

No pude evitarlo deje el coche en doble fila y me aproxime haber que pasaba

y Ohhhh sorpresa


El hombre estaba enfocando Jupiter y estaba con sus 2 hijos pequeños que se empujaban

entre ellos para poder mirar.

La sorpresa fue que era el primer telescopio que yo compre

El Zeus 60 mm de focal 900. amarillo Made in Japan

Me conto el hombre que lo habian encontrado en un armario en la casa de su abuela

y que estaba a estrenar tenia hasta los plasticos.

Aunque me sabia mal molestar les pedi que me dejaran observar a Jupiter

y me encontre con un Jupiter esplendido rodeado con sus 4 lunas con sus dos bandas y un

cielo de fondo

negro como el carbon. La verdad que fue un momento inolvidable

Por cierto Javier haber si algun dia quien se ha quedado con la mayor parte

de las joyas telescopicas antiguas que yo he vendido (no puedo decir su nombre) se decide

a abrir el museo que tiene que tener con semejantes piezas de museo.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor fobos_jca » 11 Dic 2011, 17:28

Hola, pues leyendo el hilo me he puesto a buscar y joder NO CONSERVO NADA, lo único que tengo es una colección de unas 1000 diapositivas de las fotos que hacía en los 90.

Recordando las cosas que he tenido lo que más me gustaría recuperar es una montura Super Polaris que me dió noches involvidables.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor ACG » 11 Dic 2011, 18:00

Señores, este hilo brilla con luz propia...pero supongo que se necesitarán 3 milagros. Ya tenemos el 1º, el de Jonatan.

Saludos

Antonio

Avatar de Usuario
ber
Mensajes: 350
Registrado: 28 Ago 2008, 23:00
Ubicación: San Sebastian de los Reyes

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor ber » 11 Dic 2011, 18:36

Hola a todos.
¿Esta es la Superpolaris a la que os referís?. La verdad es que es muy suave.



Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Este es el otro telescopio que tengo. ¿Sabe algien de que año mas o menos puede ser?
Un saludo.
Bernardo.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor fobos_jca » 11 Dic 2011, 18:56

Hola Ber, la mía era negra y creo que con ese mismo telescopio, ¿Es un Vixen 90/1000? del año 1995 más o menos.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
ber
Mensajes: 350
Registrado: 28 Ago 2008, 23:00
Ubicación: San Sebastian de los Reyes

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor ber » 11 Dic 2011, 19:36

Hola Jesús.
Es un 102 mm con 1000 de focal. No se de que año es. Lo compré por Enero de este año de segunda mano como comentaba al principio de este hilo. Por lo que me costó lo único que podía haber comprado nuevo, hubiera sido uno chino de plástico de 80 mm o así.
Un abrazo.
Bernardo.

Avatar de Usuario
ber
Mensajes: 350
Registrado: 28 Ago 2008, 23:00
Ubicación: San Sebastian de los Reyes

Re: Telescopios clásicos

Mensajepor ber » 11 Dic 2011, 19:42

ACG escribió:supongo que se necesitarán 3 milagros. Ya tenemos el 1º, el de Jonatan.

Saludos

Antonio


Muy bueno, si señor.
Un saludo.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”