oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120 mm

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor Valakirka » 08 Ago 2012, 16:26

pedrongc escribió:Hola foreros,

estoy dándole vueltas a comprar algún ocular para cielo profundo para el Omni 120.

Había pensado en los LongPern LER de 12,5, 14,5 y 18 mm que parece ser que dan muy buenos resultados, pero creo que tienen un campo algo estrecho (55º).

Alguna sugerencia?

muchas gracias!!


¿Tienes ya la respuesta a tu pregunta? ¿Sabes ya cuál de los oculares de 600, 700, 800, 3.000 ó 42.890 € valen para tu telescopio de 560?

Entiendo que cuando alguien abre un hilo para hacer una pregunta, o pedir asesoramiento, se le debería dar una orientación aproximada a su petición en base a su necesidad y su presupuesto. Yo supongo que quien tiene un instrumento que cuesta completo 560 € es porque no puede pagar 15.600 y, posiblemente, tampoco otro de 3.000, pues bien, no acabo de entender por qué se plantean polémicas sobre aspectos técnicos de diseños y resultados en telescopios de diferentes diseños, funciones con distintas focales que nada tienen que ver con el tema planteado. Considero mucho más útil abrir hilos temáticos para debatir temas concretos en los que quienes estén en condiciones de aportar algo puedan hacerlo, y dejar que otros que sólo buscan un poco de información antes de gastar una pequeña cantidad de dinero, acorde con su instrumental, bolsillo e intereses, puedan saber qué les puede satisfacer más.

Pedrongc que tengas suerte y alguien vía privada te pueda dar una pequeña orientación. No obstante, esta situación es una constante cada vez que alguien pregunta algo concreto, al final acabará sabiendo qué alimento es mejor para sus peces de colores en lugar de tener una orientación específica sobre lo que desea saber.

Saludos.
Última edición por Valakirka el 08 Ago 2012, 16:32, editado 1 vez en total.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
pastorgalactico
Mensajes: 452
Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
Contactar:

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor pastorgalactico » 08 Ago 2012, 16:31

Estoy totalmente de acuerdo Valakirka.
Saludos.
J.Tapioles
Imagen
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor rviper » 08 Ago 2012, 16:38

No se si pedrongc sigue interesado en comprar un ocular, o directamente ha dejado de la astronomía con tanta formula y tanta sigla.

Intentando seguir con la pregunta inicial...

Yo te voy a dar mi experiencia visual con mi refractor de 110, que no dista mucho del tuyo.
No tenro muchos oculares, pero curiosamente tengo un Hyperion de 8mm (68º) con el que estaba encantado, y por circunstancias, me compré también un Radian de 8 mm (60º). Desde que lo tengo, el Hyperion no ha vuelto a salir de casa, salvo en observaciones públicas.

Después de los escasos años que llevo observando, me he dado cuenta que la gran mayoría de objetos del cielo son pequeños y no necesitas 3º reales para verlos. Por tanto, he llegado a la conclusión que mejor ganar en calidad y perder campo aparente.

También te digo que, posiblemente, las imágenes más impactantes que he visto con mi telescopio han sido con un Ethos de 13 mm prestado durante un rato.

Un campo grande te de una imágen más cómoda, más general, en la que pueden verse los alrededores del objeto que estás observando, pero en ocasiones estás perdiendo calidad en la imágen, e incluso puede llegar a distraerte.

Yo ya he aprendido que entre un ploss bien hecho y un Wide Angle del montón (que pueden costar lo mismo), me quedo con el ploss.

Como te han comentado los compañeros, si tienes un 8 mm y un 25 mm, te sugiero algo entre 13 y 15 para no solaparte con el resto. Elige bien, porque posiblemente sea el ocular que más utilices.

Un saludo

PD: Manuel, me alegra leerte por aquí. A ver si coincidimos algún día, aunque mis salidas son muy esporádicas.
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor aire » 08 Ago 2012, 16:40

astromam escribió:Hola Pedro,

hay una cosa que está clara: cuanto mayor es el campo aparente mejor es el ocular. Esto inicialmente lo aplicamos a cielo profundo, no a planetaria......


ordia, es que con este comentario.... no me extraña que alguien lo rebatiese.

Yo creo que se le está aconsejando, hay que leer entre líneas,
sino si se le aconseja comprar un ES o un hyperion que al final será la solución... por lo menos saber porqué... no?

un saludo

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor ManuelJ » 08 Ago 2012, 16:47

Valakirka, insisto.

Yo le he aconsejado un ocular de 50 pavos. Y le he dicho: no te creas lo del campo aparente. Es mejor dejarse 50 euros en un ortho/plossl que 50 euros en un hyperion.

rviper: ya sabes que yo salgo siempre. Mientras no te traigas el laser y las luces de feria, seras bien recibido :mrgreen:

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor Valakirka » 08 Ago 2012, 18:29

ManuelJ escribió:Valakirka, insisto.

Yo le he aconsejado un ocular de 50 pavos. Y le he dicho: no te creas lo del campo aparente. Es mejor dejarse 50 euros en un ortho/plossl


Y coincido en que es así para observaciones generales, planetarias, lunares y para resolver dobles. La cuestión es que quiere uno para "cielo profundo" y ahí es donde yo encuentro el meollo del tema. Para mi antes de exponer pros y contras de lo que se puede encontrar en el mercado, la pregunta es esta: ¿resulta realmente válido un refractor 120/1000 para esa modalidad? No busco abrir ahora otro debate sobre refractores-reflectores-catadióptricos, pero pienso que es necesario saber si esa abertura con dicha focal es verdaderamente útil para cielo profundo. Mi experiencia y el armario lleno de trastos con diferentes medidas me indican que no. Otra cuestión es que alguien se quiera conformar con los objetos más comunes y para eso campos entre 50 y 60º son más que suficientes. Al fin y al cabo, no son iguales esos 50º respecto a 20X, por ejemplo, que respecto a 200X. Desde luego, lo que no parece muy conveniente es gastar un dineral para un telescopio con las limitaciones que todos conocemos.

Y, ahora aparte, si hay algo que yo echo de menos en este sitio son las reviews y los debates sobre temas muy concretos. Dicho de otro modo, un "escaparate" en el que consultar, y una "escuela" de óptica aplicada a la Astronomía amateur.

Saludos a todos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor ManuelJ » 08 Ago 2012, 18:47

Valakirka escribió:
ManuelJ escribió:Valakirka, insisto.

Yo le he aconsejado un ocular de 50 pavos. Y le he dicho: no te creas lo del campo aparente. Es mejor dejarse 50 euros en un ortho/plossl


Y coincido en que es así para observaciones generales, planetarias, lunares y para resolver dobles. La cuestión es que quiere uno para "cielo profundo" y ahí es donde yo encuentro el meollo del tema. Para mi antes de exponer pros y contras de lo que se puede encontrar en el mercado, la pregunta es esta: ¿resulta realmente válido un refractor 120/1000 para esa modalidad? No busco abrir ahora otro debate sobre refractores-reflectores-catadióptricos, pero pienso que es necesario saber si esa abertura con dicha focal es verdaderamente útil para cielo profundo. Mi experiencia y el armario lleno de trastos con diferentes medidas me indican que no. Otra cuestión es que alguien se quiera conformar con los objetos más comunes y para eso campos entre 50 y 60º son más que suficientes. Al fin y al cabo, no son iguales esos 50º respecto a 20X, por ejemplo, que respecto a 200X. Desde luego, lo que no parece muy conveniente es gastar un dineral para un telescopio con las limitaciones que todos conocemos.

Y, ahora aparte, si hay algo que yo echo de menos en este sitio son las reviews y los debates sobre temas muy concretos. Dicho de otro modo, un "escaparate" en el que consultar, y una "escuela" de óptica aplicada a la Astronomía amateur.

Saludos a todos.


Buenas,

¿Que si un refractor de 5" sirve para cielo profundo?.

A ver, todos tenemos que pensar en que tipo de observacion queremos hacer. Si queremos salir al campo y ver M42, M31 y alguna nebulosa mas famosa, pues evidentemente si que es mejor un ocular de mas campo, para ver los objetos de siempre muy bonitos, inmersivos y espectaculares. Luego te tomas unas cervezas con los compañeros mientras juegas con los laseres a cruzarlos en el cielo, tipo Star Wars.

Pero claro, si lo que quieres es estudiar la cantidad incontable de objetos al alcance de un refractor de 5", entre las que se encuentran:

- Galaxias de hasta magnitud 13 (y 14, porque no)
- Un gran numero de planetarias
- Cumulos globulares a porrillo, desde los mas brillantes que se resuelven, hasta los mas reconditos
- Cumulos abiertos pequeños y tenues. Existen!. No se resuelven, pero son la bomba.
- Quasares hasta magnitud 15
- Nebulosas de menos de 1 grado

Y todo eso con un simple ortho de 18mm y un telrad. Con un refractor de 5" tienes para jubilarte.

Un saludo,
Manuel.

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor astromam » 08 Ago 2012, 20:41

ManuelJ escribió:Pero claro, si lo que quieres es estudiar la cantidad incontable de objetos al alcance de un refractor de 5", entre las que se encuentran:

- Galaxias de hasta magnitud 13 (y 14, porque no)
- Un gran numero de planetarias
- Cumulos globulares a porrillo, desde los mas brillantes que se resuelven, hasta los mas reconditos
- Cumulos abiertos pequeños y tenues. Existen!. No se resuelven, pero son la bomba.
- Quasares hasta magnitud 15
- Nebulosas de menos de 1 grado

Y todo eso con un simple ortho de 18mm y un telrad. Con un refractor de 5" tienes para jubilarte.

Un saludo,
Manuel.


¿Cuántas galaxias de magnitud 13 y no digamos 14 has observado con un 120? ¿Cuántos cuásares de magnitud 15?

Hasta donde yo sé, la magnitud límite de un 120 es 12.9 en condiciones ideales. Piensa que en condiciones normales las galaxias más tenues que podrás ver son de magnitud 11 y como mucho 12 y en estas veras una mísera manchita difusa por mucho ocular que le metas.

Sí estoy de acuerdo en que con un 120 tienes para mucho tiempo. Al menos tienes unos 300 objetos difusos para ver claramente. A un ritmo normal tienes para años.

Sobre lo que comenta ManuelJ de hacer un lío a Pedro, creo que has sido tú el que ha preguntado poniendo esas caras de asombro, a lo que te he contestado y te has ido desviando del tema más y más. Yo sólo he intentado responder a asuntos que creo que eran erróneos. Incluso he rectificado y matizado mis afirmaciones, corrigiéndome a mí mismo. Puedo seguir equivocado para hasta ahora nadie me ha demostrado lo contrario.

Por cierto, en el libro "R. N. Wilson, Reflecting Telescope Optics I" en el apartado "3.10.7 The diffraction PSF in the presence of larger aberrations: the Optical Transfer Function (OTF)" se habla del MTF y se llega a la misma conclusión que tu comentabas, que la obstrucción hace que se mejore la imagen en altas frecuencias (=detalles). Ahí te doy la razón. También comenta que ose es en condiciones ideales, sin turbulencia atmosférica y sin aberraciones o con estas al mínimo. Cuando se le aplica la turbulencia y las aberraciones, la MTF es función de las mismas por lo que la MTF no sirve para verificar la calidad. Creo que te ha faltado leerte algo del libro de Suiter o no lo menciona. El artículo que he enviado antes sí tiene en cuenta las aberraciones por lo que entiendo que sus resultados son válidos.

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor ManuelJ » 08 Ago 2012, 20:59

La magnitud limite de un 5" viene rondando la 15,5 dependiendo de la calidad del cielo y la experiencia del observador.

Galaxias de magnitud 13 son visibles con dificultad en un refractor de 4". Con uno de 5" son faciles de ver. Cuando quieras por ejemplo te enseño el quinteto de Stephan en un 5".

¿Has probado a quitarte las gafas de sol?. :hotsun:

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: oculares para cielo profundo para un refractor Omni 120

Mensajepor edif300 » 08 Ago 2012, 21:11

Puafff!! y mañana hará más calor.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”