reductor de focal para visual

Bitelchus
Mensajes: 38
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00

reductor de focal para visual

Mensajepor Bitelchus » 20 Jul 2006, 09:44

¿Por que no es conveniente utilizar un reductor de focal para visual?

Un saludo

Avatar de Usuario
AstroStar
Mensajes: 861
Registrado: 14 Sep 2005, 23:00

Mensajepor AstroStar » 20 Jul 2006, 10:17

Supongo que será porque como tienes una amplia gama de oculares que abarcan todo tipo de campos y te ofrecen todo tipo de aumentos sería una tontería meter más cristal de por medio. Cuanto más cristal peores imagenes...

Así que si quieres más compo y menos aumentos sería mejor un ocular que ofrezca más campo y menos aumentos.

Avatar de Usuario
rcacho
Mensajes: 1154
Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Coslada, Madrid
Contactar:

Mensajepor rcacho » 20 Jul 2006, 10:44

Como bien te ha dicho AstroStar, cuantas más lentes, más elementos susceptibles de introducir aberraciones y de eliminar luz. Es preferible un ocular.

Por cierto, lo mismo pasa con las barlows, aunque estas están más conseguidas e introducen menos aberración que un reductor.

Saludos!!!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 20 Jul 2006, 11:38

Segun tengo entendido yo (no uso ninguno) no es esa la razon...

Realmente se puede usar para visual un reductor a 6.3, pero el reductor a 3.3 es solo para foto porque deforma mucho la imagen

Para que se me entienda, imaginad cuando hacemos fotografia a foco directo. Se hace sin ocular y sin objetivo de la camara y la fotografia sale, pero si nosotros intentamos ver con nuestro ojo por el telescopio sin el ocular se ve todo muy borroso.... Creo que es algo parecido

Saludos

Avatar de Usuario
AstroStar
Mensajes: 861
Registrado: 14 Sep 2005, 23:00

Mensajepor AstroStar » 20 Jul 2006, 13:39

A 6.3 si es posible hacer visual. Pero a 3.3 es algo complicado porque necesitarias unos oculares de focal muy corta para conseguir aumentos y dudo que muchos se pudieran encontrar en el mercado. Asi que mejor oculares de gran campo y focales medias-largas que oculares de focales cortas-cortas.

A 3.3 lo que consigues es un telescopio muy rapido para astrofotografia ya que capta enseguida la luz.

Sobre lo de que comentas del enfoque no sabria que decirte... nunca he probado a observar a 3.3. Si alguien pudiera darnos alguna pista mas....

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”