TASCO LUMINOVA 40060675

TUBAL
Mensajes: 2
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00

TASCO LUMINOVA 40060675

Mensajepor TUBAL » 14 Ago 2006, 15:57

Hola a todos, es la primera vez que escribo en el foro.
Ni tan siquiera soy novato, pero el caso es que me han regalado un teles TASCO LUMINOVA 40060675, y la verdad creo que es mas bien malillo, pero... parece que me ha hecho ilusión y ya he salido a mirar la luna e ir entrando en el mundillo.
Os pido que me comentáseis algo de este teles y me digais que puedo esperar de el, que puedo ver mas o menos, etc...
Os quedo agradecido de antemano.

Patricio
Mensajes: 16
Registrado: 25 Mar 2006, 00:00

Mensajepor Patricio » 17 Ago 2006, 11:40

Hola Tubal, bienvenido al foro.

Creo que soy una de las personas más adecuadas para responderte porque yo empecé con ese telescopio y me hizo también una gran ilusión.

El telescopio está limitado por su abertura (60 mm), que es la mínima exigida para observación astronómica, pero su óptica, a mi parecer no es mala. Lo habrás podido comprobar si has estado observando la Luna. Es un instrumento válido para iniciarse, y para aprender el manejo de la montura ecuatorial.

Con él podrás observar , además de la Luna, Saturno con sus anillos (aunque lo verás muy pequeñito), Júpiter y sus satélites y objetos del cielo profundo como los cúmulos abiertos más brillantes, estrellas dobles (te recomiendo empezar con Mizar-Alcor de la Osa Mayor y con Albireo en el Cisne), alguna nebulosa como la de Orión y supongo que también algunos cúmulos globulares brillantes ( esto no lo he podido comprobar, porque cuando me llegó la etapa de los globulares ya usaba otro telescopio). La observación exitosa de estos astros más débiles en brillo depende también de la calidad del cielo y de la contaminación lumínica de la zona; el no verlos no es siempre culpa del telescopio, tenlo en cuenta.


Así que te animo a que perseveres en esta afición, y le saques el mayor partido posible a tu Tasco, que te puedo asegurar que no es un telescopio de juguete. Ya hice una comparación en su tiempo, y la diferencia es grande.

Por último si te recomendaría que cambiases los oculares. Los que lleva, o llevaba, son unos Huygens con un campo muy pequeño y la verdad es que son realmente malos. Cualquier ocular de otro tipo, Kellner o Plöss, te vendrá mucho mejor y notarás una diferencia que te sorprenderá; en serio, en este caso es casi imprescindible efectuar el cambio de oculares, que además te servirían más adelante si cambias de telescopio.

Un saludo

TUBAL
Mensajes: 2
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00

Mensajepor TUBAL » 26 Ago 2006, 09:27

Patricio, muchas gracias.
Este fin de semana, probablemente salga con el teles, intentaré seguir tus consejos.

En lo referete a lo de los oculares, en cuanto termine las vacacaciones y tenga un ratito, iré a informarme y si puedo los cambio.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”