Hola contertulios,
El lunes me marcho una semana a la Sierra de la Demanda, donde será la primera vez que podré disfrutar de un buen cielo. Tengo en casa 2 telescopios (el ETX-70 y el celestron catadióptrico 6'' GT). El ETX me lo llevaré en su bolsa pero no sé qué hacer con el otro. No tengo tiempo de buscarle buen cobijo, aunque poseo las cajas originales de todos sus elementos. Me hice con la esterilla que comentó Arbacia en su día, pero no la he modificado.
Me aconsejáis llevarlo o mejor espero a otra ocasión en la que tenga material apropiado para el transporte?
Como siempre, un abrazo,
Marta.
Dudas sobre transporte
Dudas sobre transporte
Mensajepor Marta » 24 Ago 2006, 23:59
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Marta"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 25 Ago 2006, 05:51
Hola Marta. Yo transporto el telescopio en la caja original y creo que va bien protegido (siempre procuro acolcharle algo más). Pero ten cuidado, parace que ta van a caber muchas cosas y cuando metes el telescopio
....y piensas..., "y aún me faltan los niños, la mujer , las maletas,....
". Todo depende del espacio que dispongáis en el coche, si podéis no lo dudes, yo no lo haría. Un abrazo.
Saludos




Saludos

Mensajepor escilla » 25 Ago 2006, 08:34
Marta, llevate el C-6, si tienes espacio. En un buen cielo, el C6 te va ha dar muchas satisfacciones.
Saludos
Saludos
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom
Mensajepor lolobomac » 25 Ago 2006, 10:37
lo de la esterilla lo puedes hacer en un momento.. con velcro y loctite..
yo estoy pensando en comprar una bolsa para congas!!
http://www.lpmusic.com/Product_Showcase ... g_whls.htm
perfecta para llevar un 6"!!
saludetes,
Lolo


yo estoy pensando en comprar una bolsa para congas!!
http://www.lpmusic.com/Product_Showcase ... g_whls.htm
perfecta para llevar un 6"!!
saludetes,
Lolo
Mensajepor Marta » 25 Ago 2006, 21:19
La bolsa que me comentas, Lolo, tiene muy buena pinta, así que guardo la página para tenerlo en cuenta.
Respecto al espacio en el coche no tengo problema, además viajaré sola, por lo tanto, igual me animo a recogerlo en su caja original y cargarlo en el coche, eso si puedo con él yo sola (justo me apaño para sacarlo al balcón).
Ahora bien, ¿dónde he de colocarlo, en los asientos traseros y mejor en el maletero? ¿Dónde lo lleváis vosotros?
Muy agradecida,
Marta.
Respecto al espacio en el coche no tengo problema, además viajaré sola, por lo tanto, igual me animo a recogerlo en su caja original y cargarlo en el coche, eso si puedo con él yo sola (justo me apaño para sacarlo al balcón).
Ahora bien, ¿dónde he de colocarlo, en los asientos traseros y mejor en el maletero? ¿Dónde lo lleváis vosotros?
Muy agradecida,
Marta.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Marta"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 26 Ago 2006, 07:03
Yo he llevado el telescopio tanto en el maletero como en el asiento trasero. Eso sí lo más acolchadito y sujeto que he podido. Si lo llevas en el asiento de trasero intenta ponerle el cinturón de seguridad (sin coñas), o sujetale bien, por si hay algún frenazo.
Saludos
Saludos

Mensajepor Marta » 27 Ago 2006, 01:29
Vale ,veré cuál es el sitio más apropiado una vez que baje al garaje mañana.
Hasta ahí, todo entendido pero tengo dudas. Ya sé que es tarde pero si alguno de los contertulios puede ayudarme, se lo agradecería porque no me queda mucho tiempo para preparar mi salida y como siempre, lo he dejado todo para última hora.
Estoy desmontando el ceslestron c6-gt con intención de cobijar adecuadamente cada elemento en su sitio correpondiente, pero tengo alguna duda.
-¿Hay que desmontar el buscador? Lo he sacado de las anillas pero no sé si es lo correcto.
-¿Os parece oportuno desmontar completamete cual si viniese de nuevo para hacer unos 250 km.?
Es que me he puesto a desmontarlo y aquí ando liada sin saber donde está el tope o el límite del despiece.
Agradecida,
Marta.
Hasta ahí, todo entendido pero tengo dudas. Ya sé que es tarde pero si alguno de los contertulios puede ayudarme, se lo agradecería porque no me queda mucho tiempo para preparar mi salida y como siempre, lo he dejado todo para última hora.
Estoy desmontando el ceslestron c6-gt con intención de cobijar adecuadamente cada elemento en su sitio correpondiente, pero tengo alguna duda.
-¿Hay que desmontar el buscador? Lo he sacado de las anillas pero no sé si es lo correcto.
-¿Os parece oportuno desmontar completamete cual si viniese de nuevo para hacer unos 250 km.?
Es que me he puesto a desmontarlo y aquí ando liada sin saber donde está el tope o el límite del despiece.
Agradecida,
Marta.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Marta"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 27 Ago 2006, 06:40
Yo creo que con que quites el buscador (dejando las anillas) es suficiente, tendría que verlo. Tú mira que todo el soporte del buscador no vaya forzado al asentarlo (para que no pueda recibir ningún golpe que lo parta), si no, convendría quitarlo.
Que lo pases bien, ya nos contarás.
Saludos
Que lo pases bien, ya nos contarás.
Saludos

Mensajepor Marta » 27 Ago 2006, 21:11
Bueno, pues eso es lo que he hecho, mintaka, no me ha hecho falta soltar la base de las anillas.
El C6 ya lo tengo en el coche. La montura y el tubo, cada uno en su correspondiente caja, los he colocado en el hueco que queda entre los asientos delanteros y traseros, cada caja a un lado. El trípode, en el maletero y el ETX, lo tengo recogido también en su caja original y lo pondré en el asiento trasero, atado con el cinturón.
Llevo la linterna, estaciones de energía y mi maleta, además de la nevera de viaje con comida. Espero no olvidarme de nada.
Voy con mucha ilusión y espero no perderme en el firmamento, con tanta estrella. El cielo en el pueblo, no tiene nada que ver con el panorama de mi balcón. Ya os contaré.
Un abrazo,
Marta.
El C6 ya lo tengo en el coche. La montura y el tubo, cada uno en su correspondiente caja, los he colocado en el hueco que queda entre los asientos delanteros y traseros, cada caja a un lado. El trípode, en el maletero y el ETX, lo tengo recogido también en su caja original y lo pondré en el asiento trasero, atado con el cinturón.
Llevo la linterna, estaciones de energía y mi maleta, además de la nevera de viaje con comida. Espero no olvidarme de nada.
Voy con mucha ilusión y espero no perderme en el firmamento, con tanta estrella. El cielo en el pueblo, no tiene nada que ver con el panorama de mi balcón. Ya os contaré.
Un abrazo,
Marta.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Marta"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE