tubo guía ligero.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 11 Sep 2007, 21:42

Lleva un tornillo para sujetar el ocular, el que lleva original si tiene como se ve en la foto para enfocar, pero para enfocar los oculares normales debes moverlos adentro afuera hasta coger foco, los he probado desde un 6mm a un 40mm y todos cogen foco, pero los oculares de 10mm o menos la imagen se deteriora mucho seguramente debido a la baja focal, en cuanto a barlows solo he conseguido foco a 1.5x, la de 2x o 3x no coge foco...

PD-por cierto, tienen el mismo con reticulo iluminado y también un 80mm , eso si son logicamente más caros...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Betelgeuse82
Mensajes: 32
Registrado: 20 Jul 2006, 23:00

Mensajepor Betelgeuse82 » 11 Sep 2007, 22:49

mmm... vaya eso de que el sistema de efoque este en el ocular de serie puede complicar las cosas a la hora de usarlo de guiado. Se podria usar un anillo parfocal para la webcam y asi mantener la posicion para distintas sesiones?

Un saludo.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 12 Sep 2007, 22:45

He hecho una primera prueba entre nubes y no he consegido hacer foco con la webcam, lo intentare poniendo y sacando barlows o por proyección de ocular y ya dir como ha ido...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Gelete
Mensajes: 62
Registrado: 19 May 2006, 23:00
Ubicación: Valdemoro(Madrid)

Mensajepor Gelete » 13 Sep 2007, 00:09

Suerte jordillo, ya nos contarás que tal.

Yo estoy esperando gpusb, un kit para construir el puerto st4 y la spc900, despues de eso tendré unos dias de astrobricolaje antes de empezar a hacer pruebas.

Una pregunta.. ¿es necesario modificar la spc para hacer guiado?

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Gelete"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 13 Sep 2007, 20:31

No, no es necesario, lo que pasa que no puedes pillar estrellas de mucha magnitud, yo con la toucam he hecho seguimiento con estrellas de 7,4Mag desde ciudad, quizás una buena noche pille sobre la 8, pero mas hallá se me antoja imposible...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Gelete
Mensajes: 62
Registrado: 19 May 2006, 23:00
Ubicación: Valdemoro(Madrid)

Mensajepor Gelete » 25 Sep 2007, 09:39

la opcion más interesante sería un miniborg, y con el guiado sub-píxel del MaximDl ni se entera de la focal que le pongas.


Toda la razón, despues de muchas vueltas..mirar y remirar alternativas... creo que este bicho es la mejor opción si no se anda sobrado de montura, acabo de encargar mi miniborg en eeuu aprovechando el cambio de euro-dolar. Espero que no tenga mucho problema en aduanas.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Gelete"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”