Diseño de reflectores - ¿es posible eliminar la obstrucción?

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 19 Ene 2008, 15:13

El famoso dibujo de Herschell observando por su telescopio tal y como dice rcacho:

Imagen

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 20 Ene 2008, 23:15

acafar escribió:El famoso dibujo de Herschell observando por su telescopio tal y como dice rcacho:

Imagen

Saludos,

Rafa


Hombre, este creo que me lo puedo montar en el terrenito que tiene el suegro, ahora solo falta que me deje quitar el huertecillo que tiene para poner el telescopio :D :D :D

Vaya pedazo de bicharraco, lo que no se ven son las mulas de tiro para mover la plataforma o alzar el tubo.

Un saludo y a todos gracias por la información.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 25 Feb 2008, 00:14

os dejo aquí un pdf con información sobre la reconstrucción del telescopio de Herschel de 25 pies del Observatorio Astronómico de Madrid:

http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/F27A ... 25pies.pdf
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”