Decision importante,ocular o Barlow?

Gotcha
Mensajes: 71
Registrado: 25 Sep 2007, 23:00

Mensajepor Gotcha » 20 Sep 2008, 17:50

Hola a todos:

Las anillas extensoras no las he probado, pero yo me decantaría por la Barlow, creo que te dara más juego. Tanto para usar con tus oculares como para astrofoto.

Un saludo

Ferran

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 20 Sep 2008, 18:06

Pero que Barlow sobre los 100€,es que ya mas no podría permitirme,llevo unos días de compras que me han dejado tieso xd....
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
Floren0
Mensajes: 108
Registrado: 15 Jun 2008, 23:00
Ubicación: Canarias (Tenerife)

Mensajepor Floren0 » 20 Sep 2008, 18:12

Puedes mirar la Vixen DX (80 € aprox) , es mas barata que la Tele vue. Yo no la tengo pero conozco a varias personas que la tienen y le va muy bien.

Saludos
"Por la inquietud del hombre se conocen los deseos que tiene de ser feliz y dichoso". Wilfred Bion.

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Mensajepor toteking » 20 Sep 2008, 18:15

Yo solo te puedo decor que tengo la ultima de celestron y me da mucho juego aparte de que apenas noto la perdida de luz ,estoy muy contento con ella y es una maravilla usarla con el de 25 mm para ver objetos de cielo profundo con mas detalle,y usandola con el orto de 9mm en planetaria teniendo un buen seeing una pasada,se ven grandes los planetas.
saludoss
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 20 Sep 2008, 19:35

Pues estoy entre estas:

Barlow ULTIMA SV 2x celestron 103€

Barlow Tele-Vue 2x, 31,7mm 129€

Barlow Eudiascopic triplet 2x BAADER 100€





Barlow Tele-Vue Powermate 2x jajajajaj esta no,porque ya ni preguntaría cual de ellas escojer.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
Floren0
Mensajes: 108
Registrado: 15 Jun 2008, 23:00
Ubicación: Canarias (Tenerife)

Mensajepor Floren0 » 20 Sep 2008, 19:41

Te recomiendo la Tele vue 2x (por mi experiencia con ella). Segunda opción, Vixen DX.

Saludos.
"Por la inquietud del hombre se conocen los deseos que tiene de ser feliz y dichoso". Wilfred Bion.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 21 Sep 2008, 06:51

Snikers, tienes un privado.

Saludos :D

Avatar de Usuario
CROWLEY
Mensajes: 210
Registrado: 16 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Cubelles (BCN)
Contactar:

Mensajepor CROWLEY » 21 Sep 2008, 09:00

He leido que con una lente Barlow aumenta la extracción pupilar. Si esta es una relación entre la apertura y los aumentos no acabo de entender como es posible.
Me explico mejor, Si en un telescopio 200/1000 utilizamos un ocular de 10mm obtendríamos 100x con una pupila de salida de 2mm. Con el mismo telescopio, Barlox X2 y ocular de 20mm ¿tendríamos los 100x con pupila de salida de 4 mm? ¿Y que ocurre con el FOV?


Salu2ss

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 21 Sep 2008, 10:00

La extracción pupilar es la distancia a la que colocamos el ojo del ocular (eye relief en inglés). Si utilizamos un ocular de 10mm en un f/5 nos daría una pupila de salida de 2mm. Si utilizamos un 20mm+ barlow x2 en el mismo f/5, obtendríamos 2mm también. La pupila de salida no varía. El campo aparente del ocular tampoco varía (si no hay viñeteo, pero hablo de condiciones normales y no especiales). Puedes mirar este enlace:

http://www.astunit.com/tutorials/barlow.htm

Saludos :D

Avatar de Usuario
CROWLEY
Mensajes: 210
Registrado: 16 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Cubelles (BCN)
Contactar:

Mensajepor CROWLEY » 21 Sep 2008, 10:14

Ops! ya veo que he malinterpretado el concepto. Si es que cuando los leo en español me pierdo jajaja :roll:

Gracias por la aclaración 8)

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”