Meade 127 triplete apo: Saturno: O.o

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Meade 127 triplete apo: Saturno: O.o

Mensajepor FranJua » 24 Mar 2009, 16:13

Yo he pasado de ver la rayita de dos meses atrás al óvalo bien definido, pero de ahí a ver la división de cassini, creo que aún falta un poco de inclinación de los anillos...
Saludos
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Meade 127 triplete apo: Saturno: O.o

Mensajepor murnau » 22 Abr 2009, 22:34

Hola, recupero este hilo porque, por fin, tengo algo que contar. Estas dos últimas noches he podido sacar al campo el triplete de Meade y no me queda sino corroborar lo que comentaba Comi al principio.
Cromatismo cero con aumentos a Sirio, bastante baja, Arturo y mas tarde con Vega como objetivo, detalles en Saturno, deseando estoy que el anillado se vista con mejores galas. En planetaria muy buena definición y contraste. Me dediqué a ver cúmulos abiertos NGC y los Messier que estaban a tiro y con sus 127 mm permite hacer mas que buenos "pinitos".
Utilicé Ethos de 17, 13 y 8 mm y Nagler de 26, 5 y 3.5 mm con muy buenos resultados. Ya con el 8 mm mostraba un Saturno totalmente recortado con sus lunitas y todo, una imagen muy bonita y con detalles, con los "chiquitines" daba un planeta totalmente definido, bueno, con el 3.5 bailaba un poco, pero los momentos de estabilidad merecían realmente la pena. Con los de focal mas larga, estrellas totalmente puntiformes en, prácticamente, todo el campo. En cielo profundo se defiende muy bien, los abiertos de Auriga y M 13 un espectáculo, M81 y M82, coquetonas, pero claro, 127 mm son lo que son, aunque algunas cosillas mas débiles se dejaron ver. Yo solo hago visual y para mi es importante la sensación que me producen las imágenes, este tubo me las da muy agradables.
Subido en la Atlas, pese al vientecillo que soplaba, ni se menea.
Cierto que en el enfocador se podían haber "estirado" un poco mas, pero cumple con su misión, ya veremos cuando le pueda meter caña a la Luna.
Como conclusión, excelente en relación calidad/precio, tubo con maleta, buscador iluminado, anillas, cola de milano y diagonal de 2" Meade de la serie 5000, por lo que me costó así me lo parece. El OTA con maleta, anillas y cola de milano se puede encontrar por unos 1200 Euros.
Saludos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”