Hola Mayo
No se si has conseguido descargar las fotos, pero te paso la página original en Japonés que es más fácil de descargar que la traducida al inglés. ¡Aunque no se entienda nada!, las fotos se ven perfectamente y ahí verás las etiquetas donde pone Nikon 17 o 12,5 que tienen tornillos
http://blogs.yahoo.co.jp/fk506/17272282.html
Dicho sea de paso, el precio excepto para Biil Gates o similares, será prohibitivo para la mayoría de los mortales, pues parece ser que será igual o superior a lo 1000 $, con la Barlow incluida
Dicen que mejorará a los Ethos y será su grán competidor y que "en Televue ya estan temblando". La verdad es que no se muy bien que se le puede mejorar a los Ethos de 17 y 13mm que son los que he probado, aunque según creo entender en el foro de CN, pues el inglés no es lo mío, dicen que tiene totalmente corregido el campo de 102º que da y que al Ethos le faltan por corregir ¡Los últimos 5º!
Creo que en Televue lo mejor que pueden hacer para competir con ellos es "mejorar los precios". Ojalá sea así
Nuevos oculares Nikon de 100º
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Nuevos oculares Nikon de 100º
Mensajepor VegaKing » 26 Ago 2010, 12:53
beni escribió:Creo que en Televue lo mejor que pueden hacer para competir con ellos es "mejorar los precios". Ojalá sea así

Eso que tiemblen...
en ralación a estos 2 como salen los Explore Scientific de 100º????
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Nuevos oculares Nikon de 100º
Mensajepor beni » 26 Ago 2010, 13:10
No comentan nada respecto a los Explore Scientific, solo los nombran de pasada, aunque me imagino que cuando salgan al mercado harán una prueba comparativa entre los tres.
Desde luego los ES son los más baratos de los tres y en las pruebas comparativas con los Ethos salen bastante bien parados, aunque la corrección en los bordes no es tan buena como el Ethos, ¡Pero tiene mucho mejor precio!
Desde luego los ES son los más baratos de los tres y en las pruebas comparativas con los Ethos salen bastante bien parados, aunque la corrección en los bordes no es tan buena como el Ethos, ¡Pero tiene mucho mejor precio!
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Nuevos oculares Nikon de 100º
Mensajepor VegaKing » 26 Ago 2010, 13:29
Y digo yo, la aberración esférica se notaria mucho en un f 7,5 como el mio. Yo con mis hyperiones no noto absolutamente nada, tal vez en segun que telescopios merezca la pena pagar o dejar de pagar hasta 300 euros en la diferencia de un ocular, porque te corrige algo que ya de por si te corrige la focal de tu telescopio. ¿no os parece? (si es que es la única diferencia que hay entre uno y otro)
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Nuevos oculares Nikon de 100º
Mensajepor XAP » 26 Ago 2010, 14:13
Hola.
No es buena cosa vender el pescado antes de haberlo cogido
que si superan a los TV, que si tienen el campo mejor corregido....... no he visto una sola marca que publicite los defectos de sus productos.
saludos
No es buena cosa vender el pescado antes de haberlo cogido

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Re: Nuevos oculares Nikon de 100º
Mensajepor Toscana » 27 Ago 2010, 09:31
Pues yo no se como serán de buenos,pero de caros me lo imagino.....
si se lo calzo a mi ETX, sería el primer telescopio que casi es más pequeño que el ocular!!

si se lo calzo a mi ETX, sería el primer telescopio que casi es más pequeño que el ocular!!

Meade LX200 8" Classic
Meade ETX 125
Meade ETX 125
Re: Nuevos oculares Nikon de 100º
Mensajepor beni » 27 Ago 2010, 11:50
Hola Vegaking
En mi opinión, y no soy ningún experto en la materia, donde realmente se nota la diferencia de un ocular "pata negra" como por ejemplo el Ethos es en telescopios de relacion focal f/5 o inferiores, a partir de f/7 o superiores, la diferencia no es tan llamativa, al menos desde mi punto de vista.
Por cierto que dicen que estos oculares Nikon que soy muy largos pero estrechos, son "muy aptos para visión binocular" al contrario que los tipos "granada de mano" como por ejemplo el Nagler 31mm. ¿Os imagináis alguien comprándolos a 2000 $ "la pareja"?
En mi opinión, y no soy ningún experto en la materia, donde realmente se nota la diferencia de un ocular "pata negra" como por ejemplo el Ethos es en telescopios de relacion focal f/5 o inferiores, a partir de f/7 o superiores, la diferencia no es tan llamativa, al menos desde mi punto de vista.
Por cierto que dicen que estos oculares Nikon que soy muy largos pero estrechos, son "muy aptos para visión binocular" al contrario que los tipos "granada de mano" como por ejemplo el Nagler 31mm. ¿Os imagináis alguien comprándolos a 2000 $ "la pareja"?
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Nuevos oculares Nikon de 100º
Mensajepor VegaKing » 27 Ago 2010, 13:19
beni escribió:Hola Vegaking
En mi opinión, y no soy ningún experto en la materia, donde realmente se nota la diferencia de un ocular "pata negra" como por ejemplo el Ethos es en telescopios de relacion focal f/5 o inferiores, a partir de f/7 o superiores, la diferencia no es tan llamativa, al menos desde mi punto de vista.
Exactamente lo que quise decir, debo entender que si no tengo un telescopio muy rápido no notaré diferencia entre un Ethos o un ES, y por lo tanto no necesitaré gastar los tantos € de mas... Gracias beni, seguiré con mis Hyperiones pero es un dato a tener en cuenta en el futuro
Saludos, Nacho.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Nuevos oculares Nikon de 100º
Mensajepor beni » 19 Nov 2010, 13:44
Bueno, pues ya estan a la venta los oculares Nikon de 102º
EL PRECIO 1495 €!!!!!!!!!!!!........
y decían en los foros que eran muy apropiados para visión binocular.... casi 3000€ la parejita!!!!!
¿Quien se atreve a encargarlos el primero?..........
http://www.apm-telescopes.de/nikon-nav- ... 98242.html
EL PRECIO 1495 €!!!!!!!!!!!!........
y decían en los foros que eran muy apropiados para visión binocular.... casi 3000€ la parejita!!!!!
¿Quien se atreve a encargarlos el primero?..........
http://www.apm-telescopes.de/nikon-nav- ... 98242.html
Re: Nuevos oculares Nikon de 100º
Mensajepor gazul » 21 Nov 2010, 20:40
Aqui hay un hilo muy interesante:
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... art/3/vc/1
Yo destacaría este párrafo:
"Nikon NAV SW has little rectangular distortion, which is good for terrestrial use but HW 17 has plenty pincushion, I would say as much as Panoptic if it is not more."
Yo acabo de adquirir los NAV SW 5 y 10 mm. (70º) pero aún no los he probado a fondo pero mirando la luna observo un color muy natural y ninguna curvatura de campo.
Saludos
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... art/3/vc/1
Yo destacaría este párrafo:
"Nikon NAV SW has little rectangular distortion, which is good for terrestrial use but HW 17 has plenty pincushion, I would say as much as Panoptic if it is not more."
Yo acabo de adquirir los NAV SW 5 y 10 mm. (70º) pero aún no los he probado a fondo pero mirando la luna observo un color muy natural y ninguna curvatura de campo.
Saludos
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE