Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

celestron
Mensajes: 401
Registrado: 31 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Fuenlabrada (Madrid)

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor celestron » 24 Sep 2010, 18:49

Una pregunta, ¿estos tipos de cintas calentadoras no probocan distorsión en la imagen?.

saludos
ETX70, Nexstar6 SE y Orion SkyQuest XX14g goto
Hyperion 5,8 y 13mm. ES 11 y 18mm. Panaview 32mm. Orion Deep View 35mm

Imagen Agrupación Astronómica Madrid Sur http://www.aamadridsur.org

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor EMM » 24 Sep 2010, 18:52

Hola:

Desde luego seguro que menos que la que produce el rocio al empañar la lámina

Un Saludo
Eduardo

Guest

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Guest » 24 Sep 2010, 19:04

Por si te vale de ayuda, cuando tenia el c9.25 le fabrique un parasol casero con un trozo de corchoneta de las que venden en el decathlon negra y velcro sin ningun tipo de calentador, y la verdad que salvo exepcionales noches de muchisima humedad,,,, funcionaba a las mil maravillas.

saludos.

Avatar de Usuario
Polar_87
Mensajes: 16
Registrado: 06 Sep 2010, 21:38

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Polar_87 » 24 Sep 2010, 23:19

Hola, tambien utilizo parasol y calentador, pero aun asi, segun que dias se empaña parcialmente la lamina smich

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Manuelariza » 25 Sep 2010, 00:06

Polar_87 escribió:Hola, tambien utilizo parasol y calentador, pero aun asi, segun que dias se empaña parcialmente la lamina smich

Por eso sacaron la idea del secador de pelo.

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Arbacia » 25 Sep 2010, 01:55

De esterillas, las más baratas son las de negras de gimnasia de decathlon. Son más cortas y finas que las de dormir. Tienen una cara mate. Salen 2,5€

http://www.decathlon.es/ES/tg-100-112192594/

El parasol ayuda pero no mucho. En noches frias y humedas necesitas calor. Lo mejor es una cinta calentadora. Mejor con regulador. Si estás en casa un fñexo de 30-40W puesto cerca mientras no observas tambien vale y no hace ruido como los secadores.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Manuelariza » 25 Sep 2010, 17:57

Lo que tendrían que hacer es ponerles a las placas Schmidt resistencias como a las lunas traseras de los coches y se acabo todo,Jejeje.

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

saturn3
Mensajes: 336
Registrado: 01 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Las Rozas

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor saturn3 » 26 Sep 2010, 11:16

Hola,

Para hacer una parasol para un buscador ¿que medídas tendría que tener? Quiero decir, ¿cuando deber sobre salir? ¿Que forma habría que recortar de "esterilla" o plástico?

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=saturn3"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Aries33
Mensajes: 277
Registrado: 13 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Aries33 » 26 Sep 2010, 11:52

Lo del secador lo veo peligroso,chorro de aire caliente, si pero a que distancia y como lo sujetas, para no cargarte el objetivo , hay que tener en cuenta el consumo de las cintas calefactoras es bastante elevado , por ello bien construido con sensor de temperatura y regulador . Y los oculares al bolsillo.
Saludos.

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Humedad en invierno con los Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Manuelariza » 26 Sep 2010, 12:17

Aries33 escribió:Lo del secador lo veo peligroso,chorro de aire caliente, si pero a que distancia y como lo sujetas, para no cargarte el objetivo , hay que tener en cuenta el consumo de las cintas calefactoras es bastante elevado , por ello bien construido con sensor de temperatura y regulador . Y los oculares al bolsillo.
Saludos.


Este tipo de secador esta pensado para astronomía,de hecho lo venden en tiendas de astronomía.
Supongo que usándolo correctamente,no se debería de tener problemas,a mi particularmente me parece mejor sistemas y mas eficaz que la cintas calentadoras.


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”