http://www.kasai-trading.jp/1.5xshortbarlow.htm

Mensajepor Arbacia » 18 Feb 2011, 13:15
Mensajepor SERGIT » 18 Feb 2011, 14:01
ACG escribió:Ok, gracias.
Vereis, ya tengo encargado un 10 mm que me baje hasta los 150 x para cuando el seeing haga de las suyas, pero me estoy planteando bajar algo más, hasta los 120 aprox, que me garantice un porcentaje muy alto el poder mirar a través de él sin tener que depender tanto de la climatología, pero tampoco quiero gastarme mucho dinero como con el taka y el radian por lo que he pensado en un orto de 12.5.
Mensajepor Acrab » 18 Feb 2011, 14:16
Mensajepor ACG » 18 Feb 2011, 16:32
Mensajepor SERGIT » 18 Feb 2011, 20:09
Mensajepor rubriva » 18 Feb 2011, 21:27
Mensajepor SERGIT » 18 Feb 2011, 23:36
rubriva escribió:Hola ACG,cual es la distancia focal de tu telescopio?
Mensajepor Titanio » 19 Feb 2011, 00:00
Mensajepor rubriva » 19 Feb 2011, 02:11
SERGIT escribió:rubriva escribió:Hola ACG,cual es la distancia focal de tu telescopio?
Es un S/C de 6" a f/10, por lo que un ocular de alrededor de 10 mm de focal da el aumento resolvente, es decir un aumento por mm de abertura, con mayor aumento no se verá más, aunque al verse más grande será más fácil distinguir detalles pequeños, especialmente si no tenemos una gran agudeza visual. Personalmente suelo observar la Luna y planetas con un aumento algo superior 1.5 veces el diámetro en mm, si el "seeing" es más o menos bueno la imagen es de gran calidad, además mi vista no es tan aguda como 20 o 30 años atrás por lo que me resulta más conveniente utilizar aumentos por encima del resolvente. En caso de "seeing" muy bueno y en determinados objetos (Luna, Marte, estrellas dobles) puedo subir más y plantarme en algo más de 2 aumentos por mm.
Hola SERGIT,gracias ,esa era mi duda,para que el ocular de 10mm te diera 150 X,tenia que ser un distancia focal de 1500,,y eso es comun en los S/C.Y en cuanto a los aumentos resolventes lo aprendi hace poco,es bueno siempre aprender algo nuevo,gracias a compañeros como ustedes.Gracias y saludos.
Saludos.
Sergi.
Mensajepor rubriva » 19 Feb 2011, 02:17
SERGIT escribió:rubriva escribió:Hola ACG,cual es la distancia focal de tu telescopio?
Es un S/C de 6" a f/10, por lo que un ocular de alrededor de 10 mm de focal da el aumento resolvente, es decir un aumento por mm de abertura, con mayor aumento no se verá más, aunque al verse más grande será más fácil distinguir detalles pequeños, especialmente si no tenemos una gran agudeza visual. Personalmente suelo observar la Luna y planetas con un aumento algo superior 1.5 veces el diámetro en mm, si el "seeing" es más o menos bueno la imagen es de gran calidad, además mi vista no es tan aguda como 20 o 30 años atrás por lo que me resulta más conveniente utilizar aumentos por encima del resolvente. En caso de "seeing" muy bueno y en determinados objetos (Luna, Marte, estrellas dobles) puedo subir más y plantarme en algo más de 2 aumentos por mm.
Saludos.
Sergi.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados