Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Jonatan » 12 Mar 2011, 08:20

El modelo que comenta arcturo

me parece que es el mismo del que yo tengo 2

y efectivamente no da tono de color de todos modos

simplemente mirandolo un poco inclinado por delante se ve enseguida

seria bueno aportar alguna foto para ver el modelo que es

Imagen

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Arbacia » 12 Mar 2011, 09:18

los C8 clásicos originales tenían recubrimiento sólo en el espejo no en la placa Schimdt. desde principios de los 70 sacaron versiones con recubrimientos en la placa Schimdt etiquetados como "Special Coatings”.

No tego claro cuando sacaron los recubrimientos starbright (pegatina planteada), pero fué hace poco cuando sacaron los recubrimientos starbright XLT (con pegatina holográfica) . Ahora, creo que todos los que fabrican son starbright XLT. Vistos de frente los XLT son incoloros, los no xlt tienen un tinte ligeramente amarillento (ojo, un tinte más cálido, no que sean amarillos!!!! Se aprecia cuando desmontas la placa)


Sobre los XLT:
http://www.celestron.com/c3/page.php?PageID=364

Arcturo, esta es la imagen de los reflejos azulados:
Imagen

y la chorrada del día:
Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor arcturo » 12 Mar 2011, 09:34

Sigo sin ver na´de na´. Ningún reflejo de color ni de frente ni de lado. El mío debe ser de los que no tienen. No creo que me haya vuelto daltónico a estas alturas.

Ahí van las fotos del tubo, de perfil y de frente para que se vea el modelo.

Saludos.

Imagen
Imagen


Lo del aviso será por si enfocas un oso grizzly que no te mueras del susto. Estos americanos son la repera. :lol:

Saludos.

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Arbacia » 12 Mar 2011, 09:40

Arcturo, tu teles tiene que tener recubrimientos. Cuando mires la lámina, ve girando y en un momento determinado verás reflejos de color. Es un reflejo verde o azulado como el de las gafas.

En la cúpula, cuando estoy haciendo un goto hacia la luna, en ocasiones se ve proyectado el disco verdoso en la pared de la cúpula.

La pegatina es de una empresa que se dedica a hacer pegatinas de ese estilo para todo tipo de cosas. Me pareció simpática
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor arcturo » 12 Mar 2011, 09:49

Probaré cuando salga el sol y haya mejor luz. Lo miré anoche y esta mañana con una luz muy apagada porque está nublado.

Respecto a la pegatina no me estrañaría que en USA se la pongan a los telescopios. Para todos los aparatos siempre previenen de cualquier imprevisto por muy chorra que sea.

Saludos.

Antonio.

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Angelh » 12 Mar 2011, 10:26

Efectivamente Patricio ese es el color del recubrimiento y el ángulo adecuado para verlo. (por la foto seguro que no es la primera vez que surge este tema en el foro jaja).

Una pregunta que ha surgido muchas veces; ¿hay mucha difrencia de calidad entre C8s?

Hay discusiones en foros en las que se dice que la calidad de los SC de Celestron no es uniforme ni mucho menos, que como te toque uno bueno es magnifico, pero como te toque regular sigue siendo regular hagas lo que le hagas, no se, quiza sea un poco leyenda urbana porque los controles de calidad están para algo ¿no?

Ustedes dirán.

Angel

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Jonatan » 12 Mar 2011, 11:18

Hola Arbacia

Lo que dice Arcturo es asi

Su modelo es igual que los 2 que yo tengo

y no hay color alguno en esa clase de celestron 8

lo mires como lo mires.

Ademas el tinte salta enseguida a la vista

Cualquiera del foro que tenga ese modelo

lo puede constatar por eso queria saber si solo pasa en ese modelo

o en otros tambien

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Jonatan » 12 Mar 2011, 13:45

Arbacia escribió:los C8 clásicos originales tenían recubrimiento sólo en el espejo no en la placa Schimdt. desde principios de los 70 sacaron versiones con recubrimientos en la placa Schimdt etiquetados como "Special Coatings”.

No tego claro cuando sacaron los recubrimientos starbright (pegatina planteada), pero fué hace poco cuando sacaron los recubrimientos starbright XLT (con pegatina holográfica) . Ahora, creo que todos los que fabrican son starbright XLT. Vistos de frente los XLT son incoloros, los no xlt tienen un tinte ligeramente amarillento (ojo, un tinte más cálido, no que sean amarillos!!!! Se aprecia cuando desmontas la placa)


Sobre los XLT:
http://www.celestron.com/c3/page.php?PageID=364

Arcturo, esta es la imagen de los reflejos azulados:
Imagen

y la chorrada del día:
Imagen


Pues realmente eso es lo que yo quiero saber

Pregunte en una muy famosa tienda de astronomia

si las placas correctoras eran las que tenian esos coatings

y por lo tanto las que daban esos tonos y el encargado me aseguro

que no que eran todas neutras.

Y que los tonos estaban en los espejos

Con respecto al modelo de color gris el que tiene arcturo y yo

mismo no tengo claro a que periodo corresponden

Si son de finales de los 90 y por tanto aun eran made in USA

o si ya son del periodo asiatico y las placas llevan ya el tratamiento XLT

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Arbacia » 12 Mar 2011, 14:15

Los made in china tienen un trilobulo en la trasera. No estoy seguro si hubo una primera tanda de mae in china con trasera plana.

Mis dos C8 grises eran de los modernos con starbright XLT. Estos además tenían la boca con cierta sección convexa. Mi C11 strabright (sin XLT) es como vuestros C8 y los reflejos tienes coloración verdosa.

Miraré algo más
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Acerca de Celestron 8 Inch Schmidt-Cassegrain

Mensajepor Arbacia » 12 Mar 2011, 14:23

Uno de mis C8 grises XLT (el otro era igual):
http://www.cloudynights.com/photopost/s ... hoto=17470

El C11 sin XLT:
http://www.cloudynights.com/photopost/s ... hoto=19838

(los azules son reflejos del cielo)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”