SKY WATCHER HERITAGE

Avatar de Usuario
loliyo
Mensajes: 12
Registrado: 08 Ene 2010, 11:48

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor loliyo » 23 Mar 2011, 20:48

Gracias por tus consejos Legnaga.

Un saludo

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor tetemikele » 25 Mar 2011, 01:31

Loliyo:
Ni se te ocurra devolver ese telescopio
para lo que es en si es una autentica
maravilla. Portatil cien por cien . En cielo
profundo se comporta bien y en
planetaria con una buena barlow no está
nada mal dentro de sus posibilidades claro.
Te mando unas fotos que yo hice con la
neximage, barlow x2 ultima celestron y este teles.
Imagen
image host

Imagen
hosting images

Es un teles muy practico y facil de usar. Eso si los
oculares que trae de serie son muy flojos.
Para cielo profundo con un ocular de 13 mm va muy bien,
observarias perfectamente la galaxia de andromeda
el doble cumulo de perseo y la nebulosa de orion, etc.
Para planetaria yo le he llegado a meter dos barlow x2
con ocular de 10 es decir he llegado a 120 aumentos. La luna se veia
impresionante y jupiter con sus 4 lunas. Para que te
hagas una idea de como se ve a 120 tienes las fotos. Saturno tambien
se veia aunque bastante pequeñito y marte muy pequeño
y debil.
Saludos.

Avatar de Usuario
loliyo
Mensajes: 12
Registrado: 08 Ene 2010, 11:48

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor loliyo » 26 Mar 2011, 12:24

Gracias tetemikele.

Lo que tampoco quiero es gastarme mucho en él.

¿cuanto puede costar una barlowX2 curiosilla y no muy cara?.
¿el ocular de 10mm no me serviría? para no tener que comprar ese de 13mm que dices.

Es que como dije antes soy totalmente novato en esto y no se si voy a tener mucho tiempo para dedicarle.

Saludos
loliyo

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor tetemikele » 26 Mar 2011, 13:43

Loliyo
Pues mira un ocular super ploss de 9,7 mm de la
marca Meade serie 4000 anda por los 50 pavos
y una barlow marca TAL x3 acromatica tambien
sobre 50 pavos. Son dos accesorios que te
mejorarian mucho las prestaciones del teles
ya que podrias conseguir aproximadamente
unos 92 aumentos con una visión de cierta
calidad. Con esos aumentos disfrutaras de ver
detalles en la luna y las bandas de jupiter por
ejemplo.
Teniendo en cuenta que el teles te lo han regalado
seria el primer gasto que harias. Pero claro no se
como anda tu economia para ese gasto, ni el grado de
ganas que tienes de que esta afición te enganche.
El utilizar los prismaticos que tienes es una buena
opción para iniciarte pero como bien dices solo te dan
10 aumentos. En cielo profundo muy bien para descubrir
cumulos, galaxia de andromeda, nebulosa de orion
doble cumulo de perseo ect. Pero en planetaria un teles
te ofrece mucho más. Ver Saturno con sus anillos aunque
sea en pequeñito es una visión indescriptible, lo mismo
que Jupiter con sus cuatro lunitas. Y la luna para que
contarte. Si de momento no crees necesario invertir
no lo hagas, pero mi consejo es que el teles no lo
devuelvas ya que igual te enganchas a esta afición y
luego lo echas de menos.
Espero haberte ayudado compañero.
Saludos
:notworthy: :notworthy: :notworthy:

Avatar de Usuario
loliyo
Mensajes: 12
Registrado: 08 Ene 2010, 11:48

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor loliyo » 28 Mar 2011, 16:09

Muchas gracias tetemikele.

Estos precios no están mal, puedo permitirmelos. Navegando por internet había visto barlows que costaban 600 €, y claro eso ya si sobrepasa mis presupuestos.

El ocular de 9,7 sería similar al que me viene con el teles (10mm).

Ya por último, pueden ser de otras marcas?

Yo vivo en Madrid. ¿Alguna tienda física?

Si no se puede poner aquí. un privado.

GRACIAS DE NUEVO A TOD@S

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor tetemikele » 28 Mar 2011, 23:43

Loliyo
Viviendo en Madrid pasate por optica Roma
supongo que te lo podrian conseguir , ademas
de que tienen otras marcas y modelos.
Pasate por alli y te informaran de todo. Si
quieres primero puedes mirar en su pagina web
y ya tienes referencias de precios, marcas, etc.
Saludos campeon.
:thumbup:

Avatar de Usuario
loliyo
Mensajes: 12
Registrado: 08 Ene 2010, 11:48

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor loliyo » 29 Mar 2011, 09:27

Muchas gracias tetemikele.

Saludos

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor Lambda » 06 Abr 2011, 20:59

Yo tengo ese mismo teles, y la verdad es que no me gustó demasiado. A partir de 50x ni siquiera consigo hacer foco claro.
Puede que para cielo profundo sea mas o menos decentillo pero para planetaria o para obtener alguna resolución prefiero un refractor de 60mm de los azimutales. Para mi como el día y la noche.
Muy buena la foto tetemikele. Aunque sinceramente yo en visual no veo jupiter ni la centesima parte de bien que en esa foto.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor tetemikele » 07 Abr 2011, 01:32

Lambda
Por supuesto que no puedes ver Jupiter como en la
foto, ya que la foto es el fruto de la captación de
un video que luego ha sufrido un procesado minucioso
quedandose con los frames mejores, apilandolos y
luego extrayendo los máximos detalles. En visual con
este teles ves a Jupiter como una esfera luminosa
con dos bandas más o menos definidas segun el seing y cuatro
puntitos lumininosos a su alrededor, que son su lunas. Ten
en cuenta que su distancia focal es de 300 mm es muy
corta para poder dar una buena resolución y contraste de
detalles. Por eso recomendaba una barlow x3 y un ocular
decente de 10mm con eso conseguias 90 aumentos y
hacias una mayor distancia focal , con ello mejoras
bastante el resultado con la Luna y Jupiter, eso si con Saturno y
Marte la cosa mejoraria muy poco.
He de señalar que yo utilizo los oculares y barlow que uso con
el newton 150/750 ,es decir, hyperiones de baader y barlow ultima celestron
que son obviamente elementos de cierta calidad mejorando mucho la
nitidez, por tanto es algo tambien a tener en cuenta.
Estoy de acuerdo que su punto fuerte es en el cielo profundo
con las limitaciones logicas de tener una apertura de 76 mm y
la obstruccion central que genera el secundario. Pero aun asi
es bastante luminoso dando unas imagenes fantasticas en cumulos y
nebulosas de magnitudes bajas, claro. Por ejemplo te puedo decir que
este verano estuve en los pirineos y tuve la suerte de pillar una noche
con un cielo fantastico lo cual me hizo disfrutar de una velada
que nunca olvidaré utilizando este teles.
Pero en ciudad con contaminacion luminica importante tambien se puede
ver perfectamente cumulos hasta magnitud 5
Es un telescopio que yo recomiendo sobretodo por lo practico y
portatil que es. Lo metes en una mochilita con los oculares o lo
dejas en el maletero del coche y cuando se tercia a funcionar.
Saludos.

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Re: SKY WATCHER HERITAGE

Mensajepor Lambda » 09 Abr 2011, 20:14

El tema es que si uso 90 aumentos ni siquiera hago foco.
Este teles está bien por lo práctico que es, lo transportable y para cielo profundo a 30-40x, pero a partir de ahí...Está claro que por lo que cuesta no se puede pedir mucho mas, pero yo particularmente para esa gama prefiero un pequeño refractor acimutal de los de 50-60mm que te dan 2" de resolución o algo mas incluso a 100-150x. Es algo menos portatil pero lo prefiero.
Hay que tener en cuenta que es un reflector a f4, que el espejo casi seguro que será esférico, y que no hay manera de colimarlo.
Por curiosidad use el otro día el cheshire y vi que está muy descolimado y por mucho que toque los tornillitos del secundario no lo colimo ni de broma.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”