Dos interesantes noticias..

chapulin
Mensajes: 685
Registrado: 24 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Oeste de Madrid

Re: Dos interesantes noticias..

Mensajepor chapulin » 02 Sep 2011, 02:58

Y la lente que le poníamos a los monitores antaño cuando las pulgadas eran tan caras.

Avatar de Usuario
Chartan
Mensajes: 240
Registrado: 28 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Dos interesantes noticias..

Mensajepor Chartan » 02 Sep 2011, 10:56

En realidad la lente fresnel no es "gorda" sino es una lámina fina que hace similar función que una lente de espesor normal. El problema es que está construida con una trama de rayitas que puede crear efectos de difracción.
Creo que para altas potencias o altas exigencias las lentes fresnel no podrán sustituir a las tradicionales.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Dos interesantes noticias..

Mensajepor Arbacia » 02 Sep 2011, 11:30

En este enlace teneís imágenes tomadas con el objetivo Canon EF 70-300mm f4.5-5.6 DO IS USM con lentes fresnel que os indicaba antes:

http://photo.net/equipment/canon/70-300do/

Fijaros en los halos blancos a diafragma completamente abierto y como desaparecen cerrandolo medio punto. No está a la altura de la serie L pero no queda lejos del copito. Además el diseño, un tercio más corto y ligero que el equivalente refractivo, produce imagenes practicamente carentes de aberraciones cromáticas.

En este documento id al punto 16, pag.188:
http://www.canon-europe.com/Images/Ef%2 ... 783488.pdf
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

Re: Dos interesantes noticias..

Mensajepor beni » 02 Sep 2011, 15:55

Patricio ¡Eso es una lente Fresnel y lo demás son gaitas!...

¿Que diametro tendrá 1,50 m aprox.......?

Gracias por la informacion

El problema que veo es que no debe ser nada fácil construir bien una lente de esas características, además que deben ser muy precisas en el grado de difracción que produzcan, pues si es demasiada me imagino que diisminuirá mucho el grado de puntualidad, nitidez y contraste de la imagen, y si es insuficiente no se corregirá bien la aberración cromática y esférica.

Quizas por eso el prototipo que ya fué anunciado por Valery Deryuzhin en 2007 no se ha maerializado hasta ahora. Aquí tenéis una foto del prototipo de 8"

http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... G_8861.JPG

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Dos interesantes noticias..

Mensajepor edif300 » 02 Sep 2011, 16:44

Después de tanto años de que canon anunciara el zoom DO y el 400 f4 DO no se a extendido a los teles de verdad, esos con los que se juegan las perras... 300/2.8, 400/2.8, el 500 y el 600 f/4. No creo que Canon renunciara a utilizar algo que les podría dar ventaja con respecto a la competencia.

He calculado el "color error" a partir de la supuesta composición del doblete y salvo que haya cometido un error a mi no me cuadra lo que dicen en el hilo del CN. Habrá que esperar a que rulen esos tubos. Que mal gusto el título del anuncio en CN.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”