Bueno, si te queres tomar el calificativo sibarita como algo peyorativo, ese es tu problema, yo lo empleé como sinónimo de perfeccionista,refinado en el gusto, en fin ,alguien a quien le gusta la exquisitez, en este caso, de la óptica que algunos refractores apocromáticos tienen. Si lo interpretaste como snob, pijo o algun término parecido, entiendo entonces que te haya podido molestar, a tenor de tu respuesta , aunque antes de contestar,un repaso al diccionario no estaría de más.
No tengo nada en contra de los que se compran un refractor apocromático de 10 cm de focal corta, ojalá tuviera yo uno; todos sabemos la calidad que tienen con sólo ver las fotos realizadas con estos "cacharros"que circulan por ahí. Aparte de eso, dudo mucho que una persona que quiere adquirir un telescopio y piense gastarse como mucho 600 ó 700 euros, se gaste 1000 sólo en el tubo óptico ( y según la marca me quedo corto). Por eso los descarto, no por otra cosa.
Bueno, los descartaría si quieres
ver algo débil, no hay sustituto para la abertura y 10 cm no dan para muchas alegrías en este sentido.
Si te das una vuelta por internet dudo mucho de que encuentres imagenes decentes realizadas con estos telescopios,tambien puedes preguntar a los usuarios de la serie Lxd75 y veras cuan contentos y felices son con esta serie,sobre todo los que usan los S/N.
No dudo que este tipo de telescopio tenga sus detractores, en cualquier foro del tema que tú quieras verás como
todo, coche, moto,cámara de fotos, ISP,aparato electrónico... lo que se te ocurra, tiene quien le va de p..a madre y quien dice que es una mierda, con perdón.
Sólo he
sugerido que me parecía un mejor diseño un S/N o un M/N. No estoy obligando a nadie a que compre tal o cual telescopio. También puedes ver por la red auténticas "patatas" realizadas con telescopios Newton parecidos a los Skywatcher. Y de los N/Mak. sólo he visto comentarios elogiosos,casi nada negativo. Por eso lo recomendaba.
mas cara es una Harley-Davidson y hay mucha gente que pide creditos para comprarlas por el mero placer de disfrutarlas ,en cuanto a lo de la abertura,¿crees que un newton 200 supèra a un refractor 100?,yo lo dudo mucho,en astrofotografia a nivel de aficionado vale mas una abertura y focal moderadas pero de calidad que mucha abertura y focal que es muy dificil de controlar
Ya puestos a pedir créditos ¿porque no le sugerimos al compañero que se compre un Takahashi Epsilon de sólo 16 cm? Creo que supera a un refractor de 10, pero yo lo descartaría. Sólo debe valer 3000 euros.
Y, huyendo de tópicos, que si refractor o reflector, abertura larga o focal larga... etc, etc. un F:5 sea refractor o reflector, es difícil de enfocar y es algo que no tiene nada que ver con el diseño. ¿ Porqué entonces, se le monta un portaoculares micrométrico de p..a madre a un refractor y una cremallera birriosa a un Newton? Si un newton de 20 cm F:6,5 p.e. es de
calidad,puede ser mejor que un refractor, puede que no sea tan barato, pero más que un apo, seguro.
Por esto, opino que es la
Calidad y un diseño optimizado lo que hay que buscar en astrofotografía, y si el bolsillo acompaña, mejor.
Saludos