Ventajas de un refractor de gama alta?

ar-pharazon
Mensajes: 526
Registrado: 23 Jun 2007, 23:00

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor ar-pharazon » 24 Feb 2013, 20:42

fobos_jca escribió:Creo que conozco refractores que le ganan en todos los puntos, pero ninguno en todos a la vez, para mi el nº1


Realmente interesante eso que mencionas, Jesús, ya que con la lista de características que das, se puede aprender a saber en qué fijarse a la hora de tener en cuenta características relevantes de un refractor (y si me apuras, también de otros sistemas).

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor SERGIT » 24 Feb 2013, 22:06

XAP escribió:Creo que los tiros no van en que si un refra sencillo es suficiente o no para algunos, se trara de saber porque algunos pagan la excelencia y porque. Porque habiendo refras APO de 1.500€ y 120mm algunos se gastan mas de 5.000€ en uno de 106mm :?


Hola.

Evidentemente ese "plus" de calidad es un buen motivo, si puedes permitírtelo y eres exigente con la calidad de imagen realmente vale la pena, más aún si vas a utilizarlo en fotografía. La diferencia puede ser sutil pero existe, al menos eso he podido comprobar comparando mi NA 120 (que no es mal tubo ni mucho menos) con el TSA 120. Cuando pueda gastar unos cuantos miles de euros en un tubo (supongo que tendré que esperar a terminar con la hipoteca) sustituiré mi querido NA 120 por un buen APO de similar abertura.

fobos_jca escribió:Fs152N tuneado.

- Contraste y transmisión difícilmente superable.
- Campo extremadamente plano.
- Estrellas puntuales hasta el borde.
- Color perfecto en eje y casi perfecto fuera de eje.
- 6" que se aclimatan en 30 minutos.
- 11 kilos para un bicho de semejante tamaño.
- 6" de luz sin impedimentos por medio.
- Tuneo, doble enfocador, el que trae más un FeatherTouch de 2".
- Con un Ethos 21, una salida de pupila de 2,6mm y 100º de calidad extrema.
- Para el sol le pongo un solarmax90 con un binocular Mark V que da foco sin problemas ya que mi fs152 es un modelo que pidieron cuatro yanquis con el tubo un pelín más corto para ponerle binoculares sin problemas (220mm de enfoque) el sol "asusta".


Vendería mi alma al diablo por tener ese tubo.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor edif300 » 24 Feb 2013, 22:59

Hola,

Curioso lo de los encuadres. Hasta la fecha me quedaría con uno en especial, el de Júpiter con el Gran Blanquito y el ZAO A-4. Hacia un seeing como nunca y no sé si fruto de mi imaginación pero había instantes que repentinamente en toda la superficie del planeta se revelaban detalles sutiles.

En cuanto al tubo y la calidad, partiendo de que incluso entre los tubos top existen diferentes "ligas", para mi el tema reside principalmente en que la correción de la aberración esférica supere el 1/8 y después que las demás aberraciones estén corregidas al mismo nivel ya sea en foco o fuera, en eje o fuera etc. Surge "esa magia".

Saludos
Iñaki.

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor Akfak » 01 Mar 2013, 21:19

Hola...

No capto, más bien sigo sin captar, el concepto de transmisión. ¿Cómo puedo saber si mi TV-76 tiene más o menos transmisión que mi Zeiss ED-80? ¿Transmite más el TV-76 con un Ethos o transmite más el Zeiss con un ZAO?
Ignoro que ojo puede dictar sentencia. El mio desde luego que no.

Eso si...Benditos Blanquitos.

Saludos.

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor andresmatorral » 19 Mar 2013, 10:17

Supongo que todo dependerá de la definición que cada uno emplee de "transmisión".

Yo en mi experiencia he logrado unas imágenes con un contraste incomparable con el FS-102 y un supermonocéntrico de 4mm observando Júpiter, unos colores que nunca había visto. Eso sí, he logrado ver más detalles con un Intes Deluxe 180 o con un Meade SC 12", las cosas como sean.

Con respecto a fobos_jca :xcensoredx: creo que debería haber normas en el foro que prohibieran escribir palabras como "Fs152N tuneado" , " Estrellas puntuales hasta el borde" o "solarmax90 con un binocular Mark V", todo eso ralla en la pornografía. Exijo a los moderadores que le llamen al orden o por lo menos que enseñe las fotos del equipo :bad-words:

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor fobos_jca » 28 Mar 2013, 19:13

Hola Andres.

He estado un poco desconectado del foro y no había leido tu respuesta, como soy moderador yo mismo me he dado "una colleja" por utilizar ese lenguaje.

Te pongo una foto del cacharro, siento lo del personaje que esta al lado del telescopio (que soy yo) pero no tengo otra.

Imagen


Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor andresmatorral » 29 Mar 2013, 12:26

Muchas gracias, Jesus.

Esta misma mañana me he personado en la comisaria de la Guardia Civil para presentar una denuncia por acoso, esa imagen me ha estado persiguiendo en mis sueños durante toda la noche y creo que lo va a seguir haciendo en el futuro. :D Espero no necesitar terapia ;)

miguesacristan
Mensajes: 313
Registrado: 06 Jun 2008, 23:00

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor miguesacristan » 29 Mar 2013, 13:01

fobos_jca escribió:Hola Andres.

He estado un poco desconectado del foro y no había leido tu respuesta, como soy moderador yo mismo me he dado "una colleja" por utilizar ese lenguaje.

Te pongo una foto del cacharro, siento lo del personaje que esta al lado del telescopio (que soy yo) pero no tengo otra.

Imagen


Un saludo, Jesús.



Hola Jesús. Te falta la foto de lo que mas me mola, la ventana con climalit.JE...JE :toothy7: :toothy7:

SALU2 MIGUEL

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor fobos_jca » 29 Mar 2013, 16:28

Hola Miguel.

Ahora la pongo, en este foro no pasa nada pero en Cloudy Nights alguno se mosqueo, creian que les estaba vacilando.

Imagen

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

Re: Ventajas de un refractor de gama alta?

Mensajepor beni » 03 Abr 2013, 13:01

Y yo que soy un vicioso de las imágenes de gran calidad......¡Que envidia Jesus!....

Hecho de menos que no se fabriquen en la actualidad dobletes Apos de calidad -no se si el APM LZOS doblete de 6" tendrá suficiente calidad pero desde luego no es de fluorita-, parece como si el mercado estuviera más orientado a la fotografía que la visual, pues al menos en esa abertura, por lo que conozco, la mayor parte de lo que se fabrica son tripletes, que si bien son más adecuados adecuados para la fotografía, en esas aberturas ya dan problemas para alcanzar el equilibrio térmico, cosa que sucede en menor medida el los dobletes; además un doblete de gran calidad como es el Taka Fs 152, en principio, dará una imagen con mayor contraste que un triplete.

Lo único que he visto hasta ahora en dobletes que quizás se asemeje en algo al Taka tal vez sea éste, tambien doblete de fluorita, aunque es de 7". Se comercializa desde hace un año más o menos, pero hasta ahora no he leido ninguna pruba del mismo ¿Alguien sabe algo de este tubo?

http://www.teleskop-shop-ost.de/de/Tele ... romat.html

Por cierto que nunca he podido mirar por esa maravilla Jesús ¿Será posible algún día?

Saludos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”