Reflectores vs refractores

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor VegaKing » 15 Nov 2010, 16:44

:thumbleft: Con ese ocular seguro que verás perfecto los planetas.

Un saludo.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor garnet star » 15 Nov 2010, 16:51

Hola.

Me acabo de leer el hilo entero y me animo a comentar mi experiencia.

La elección depende no del telescopio sino más bien de la persona, de lo que espera ver, del dinero que tiene, del espacio y del tiempo que va a dedicarle. No existe el telescopio ideal; esto varía según las circunstancias de cada persona.

Por ejemplo, yo no puedo hacer observaciones que duren mucho tiempo y necesito algo rápido de montar y desmontar para aprovechar ese poco tiempo al máximo, también algo que no haya que dedicarle demasiado en mantenimiento, que no pese mucho ya que después de un día entero de trabajo no tengo ganas de mover aparatos, sin demasiado volumen para que me quepa en el cuartillo donde lo tengo y en el maletero de mi coche, y todo ello principalmente para oservación planetaria aunque no en exclusiva...y a un precio asequible.

Por ello elegí un refractor acromático 90/900. Claro que no es el mejor telescopio del mercado pero para mi situación personal en concreto sí que lo es.

Quizá a otro le sobre espacio en casa y no le importe tener un gran reflector porque su pasión es ver objetos muy débiles. Puede que otro pueda permitírselo económicamente y no le importe comprarse un apocromático de gran apertura...

En fin, que no hay nada mejor que nada, más bien la cosa depende del tipo de persona que va a poseer ese telescopio, y antes de comprar algo hay que meditar sobre qué instrumento guarda mejor equilibro entre todos estos factores.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor kothaar » 15 Nov 2010, 16:54

Por todo lo que has comentado garnet, yo me pillé un 100ED, que razón tienes.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor kothaar » 15 Nov 2010, 17:02

Nerving, creo que deberías considerar antes que los 250x, cubrir en un rango entre los 150 o como mucho mucho los 200... cuando empezamos queremos mas y mas aumentos y después te das cuenta que vas a necesitar unas condiciones muy buenas para poder alcanzarlos, pocas noches tendrás de estas.

Te lo digo por experiencia, te compras oculares de poca focal y prácticamente ni los utilizas. Otra cosa añadida es que el máximo teórico de tu tubo es de 180x, a partir de ahí necesitarás noches muy buenas para poder sobrepasarlos y que puedas seguir teniendo sesión. Medítalo sin prisa.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor Verio » 15 Nov 2010, 17:15

garnet star escribió:Por ello elegí un refractor acromático 90/900. Claro que no es el mejor telescopio del mercado pero para mi situación personal en concreto sí que lo es.

Cada persona es un mundo y tiene circunstancias propias. La decisión de un acromático pequeño puede no ser válida para otras personas. Para cielo profundo está muy limitado y por poco más se puede conseguir un Dobson de 15-20cm con el que se ven muchas más cosas. Por supuesto, un Dobson es un trasto más grande y con un poco más de mantenimiento.
En mi opinión, si se tiene espacio para un Dobson (en casa y en el coche), entre un acromático pequeño o un reflector mediano yo no lo dudaba.
Última edición por Verio el 15 Nov 2010, 20:02, editado 1 vez en total.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor Jou » 15 Nov 2010, 19:00

NERVING escribió:Le voy a comprar el ocular de 4 mm (250X), para llevar el maximo aumento al limite, para las fases de venus.

Hola Nerving,

Los considero demasiados aumentos. Yo personalmente no pasaría de 160x (con un ocular de 6 o 7mm).
Igual te interesa leer la evaluación del telescopio que hice en este hilo:
viewtopic.php?f=6&t=35291

Por cierto, estoy de acuerdo con lo que dice Verio de que mejor un reflector mediano que un refractor acromático pequeño. Tengo un Dobson de 200mm, y aunque el refractor de 90mm me da unas imágenes de la Luna muy buenas, las del Dobson són claramente mejores.

Un saludo,
Jou

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor GONZALO » 15 Nov 2010, 19:38

Con permiso de los expertos, a mi para visual me gusta infinitamente mas un telescopio con abertura. Y si uno es pobre eso quiere decir Newton.

Que la luna se ve mejor en un refractor? Puede ser. Pero además de la Luna y el planeta visible de turno esa noche hay mucho cielo. Y ese cielo lo captas con abertura.

Avatar de Usuario
NERVING
Mensajes: 35
Registrado: 07 Nov 2010, 21:45

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor NERVING » 15 Nov 2010, 21:45

Jou escribió:
NERVING escribió:Le voy a comprar el ocular de 4 mm (250X), para llevar el maximo aumento al limite, para las fases de venus.

Hola Nerving,

Los considero demasiados aumentos. Yo personalmente no pasaría de 160x (con un ocular de 6 o 7mm).
Igual te interesa leer la evaluación del telescopio que hice en este hilo:
viewtopic.php?f=6&t=35291

Un saludo,
Jou


Estoy claro en que 250X, empieza a pasar el limite de aumentos, pero dije que era para ver fases de venus, porque gracias a su gran brillo, lo voy a poder ver, a pesar de lo oscuro que se va a poner la imagen con ese gran aumento.

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor Jou » 16 Nov 2010, 03:17

NERVING escribió:Estoy claro en que 250X, empieza a pasar el limite de aumentos, pero dije que era para ver fases de venus, porque gracias a su gran brillo, lo voy a poder ver, a pesar de lo oscuro que se va a poner la imagen con ese gran aumento.

Lo siento, Nerving, pero no. Lo que vas a ver es una imágen borrosa y trémula, nada más.
Para ver las fases de Venus te basta con el ocular de 10mm que te incluye tu telescopio (las fases son visibles incluso con unos buenos prismáticos).
El problema de Venus es que si lo miras siendo noche cerrada te deslumbra (parece una estrella muy brillante a la que le salen rayos de luz).
El truco es observarlo durante las horas crepusculares (al anochecer y al alba, cuando el cielo no es oscuro del todo y tiene un color violeta-azulado); de este modo lo verás como si fuera una luna pequeñita.
Otra solución sería usar un filtro.

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Reflectores vs refractores

Mensajepor VegaKing » 16 Nov 2010, 08:03

VegaKing escribió: :thumbleft: Con ese ocular seguro que verás perfecto los planetas.

Un saludo.


Desmiento lo dicho Nerving, si los que conocen ese instrumento te dicen que 250X es demasiado será mejor ir a por menos aumentos, te puedo decir que a mi Júpiter en la mayoría de las ocasiones lo veo mejor a 180X que a 300X, y por otro lado tener un ocular solo para Venus es demasiado (además tendrás un cromatismo bestial, lo verás rojo y azul como si fuera del Barça)

Un 6mm te dará unos razonables 166X.

Un saludo.
Última edición por VegaKing el 16 Nov 2010, 21:12, editado 1 vez en total.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”