Barlow si o barlow no

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 31 Ene 2007, 15:25

Mack f/15


Sé que soy alto, pero tanto como f/15... :lol: Por un momento he pensado que te referías a mi Maksutov f/15...
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 31 Ene 2007, 15:43

Conoceis algun ocular de 60mm? Yo no conozco ninguno.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 31 Ene 2007, 15:48

Yo tampoco conozco ninguno, como mucho el televue de 55mm y claro, sería de 2". El 11mm en televue creo que existe (compruebalo, yo creo que te valdría igual un 10 que un 12mm)

Saludos :D

Guest

Mensajepor Guest » 31 Ene 2007, 16:52

Entonces ¿en qué quedamos? ¿los ortos de focal corta van bien o mal en teles de focal larga como el mio?
Ya me he hecho un lio :lol:

Saludos

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 31 Ene 2007, 18:56

El orto te va a ir bien, pero te puede resultar incómodo, dependiendo de la focal que utilices (la lente de ojo es pequeña incluso más que en los plössl de igual focal, por lo que yo tengo). ¿Tienes oportunidad de probar alguno en alguna quedada?

Saludos

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 31 Ene 2007, 19:54

abutu
Entonces ¿en qué quedamos? ¿los ortos de focal corta van bien o mal en teles de focal larga como el mio?


Los ortos van bien porque son unos buenos oculares, que corrigen muy bien sobre todo el centro de la imagen y para planetas, por ejemplo pues dan mucho resultado. Lo que yo creo, es que en general, para telescopios de focales largas no son los mas idoneos, sencillamente porque los plöss y super-plöss por ejemplo van mejor, ya que corrigen bien toda la imágen. Los ortos van mejor en telescopios de focal pequeña que los plöss. (me refiero a la focal de los telescopios y no a la de los objetivos), pero si tu te coges un ortoscopico de 6 mm. seguro que te va a ir bien.

De las focales que dije anteriormente, es posible que no exista el de 60 mm. (ya te dije que en marcas y modelos no estoy muy al corriente) el aconsejarte un 60 mm. es porque le vendria muy bien a un 150 mm de diametro con 1500 mm de focal, pero si no hay de 60 pues el de 55 o de 50, es decir el de mas alta focal que exista.

Tambien como dice mintaka, si no encuentras un oculaar de 11 mm. por ejemplo, a tu gusto, lo mismo te da un 10mm que un 9 mm. Cuando se trata de seleccionar las focales adecuadas, se hace sobre el papel, despues tienes que amoldarte un poco a lo que el mercado ofrezca.

Para que te hagas una idea y tu mismo puedas diseñar tu gama de oculares, mas o menos siguiendo un criterio objetivo, te digo como me guio yo, por si te sirve de algo:

1.- Determino los aumentos minimos para mi telescopio (para ello simplemente divido el diametro por 6.- En tu caso 150/6 = 25 x y el ocular que te da esos aumentos es el de 60 mm)

2.- Determino el ocular que me daría los aumentos óptimos, es decir aquellos que aprovechan mejor la resolución del telescopio y del ojo, para ello utilizao M= 3/7 D. que dan 64 aumentos y el ocular que te proporciona estos 64 aumentos es el de 23 mm.

3. Determino los aumentos máximos (aqui no hay un criterio tan objetivo como en los anteriores) equivalentes a un 1,75 o 2 veces el diametro del tubo, es decir 150X1,75= 262 aumentos (podrias intentar 300, pero es mucho ajustar y dependerias muy mucho del seeing). El ocular que te da 262 aumentos es el de 6 mm.

4.- Completo con oculares intermedios entre los tres que he determinado, prefiriendo, en mi caso a ir rellenando con oculares de mas larga focal que de las cortas (pero esto es ya cuestión de preferencias de observación)

Como tu S/C es de larga focal y alta f/ pues necesitas, oculares muy transparentes, que aborban la menor cantidad de luz y unos que te aseguran la transparencia son los LV de Vixen (aunque los televue tambien son muy transparentes).

Ahora, con estos principios, es cuestion de que elijas en el mercado, y con todo lo que hay escrito sobre oculares pues seguro que no te equivocas...
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Guest

Mensajepor Guest » 31 Ene 2007, 20:16

Gracias Alex tu explicación sobre la elección de oculares me ha parecido más que interesante.

Mintaka: ¡qué va!, lo tengo dificil para una quedada, además el tiempo no está ayudando nada últimamente, pr lo menos en el norte.

Gracias a todos.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 31 Ene 2007, 22:02

Lo que te dice Alex está muy bien, pero deberás tener en cuenta algunas cosas. Te ha comentado que elijas el ocular de mayor focal posible. En este caso sería un televue de 55mm (o similar), y además de tener que comprarte un diagonal de 2", el ocular se te va casi a los 300 euros (Súmale además en diagonal de 2"). Algunas veces hay que sacrificar.

Cuando Alex utliza lo de los aumentos óptimos en lugar de dividir por 7 (que sería el tamaño de la pupila) yo tendría cuidado sobre todo con telescopios con secundario, podría pasarte que vieses una sombra molesta en el ocular que no sería ni más ni menos que el secundario. Yo dividiría por 6 o mejor aún por 5. (Va a variar poco los cálculos que nos ha hecho Alex)

Con los aumentos máximos te diría que tenga también cuidado, puede que te quede algún ocular de exposición por que apenas lo utilices. Yo más de x200 como que pocas veces. A mí me gustan las focales intermedias.

Saludos :D

Guest

Mensajepor Guest » 31 Ene 2007, 22:15

Mintaka, partiendo de mi s 32 y 25, que me dan 47x y 60x, lo que habia pensado en un principio, antes de comerme el tarro con ortos y demás fauna era lo siguiente:

LV 15 mm: 100x, este lo utilizaria como aumento máximo para cielo profundo, resolver dobles, etc.

LV 10 mm, y Hiperion de 8 mm para planetaria y lunar, este último lo elijo por tener uno que me de mas campo.

Por último, LV de 7 mm para los dias en que se puedan forzar mas aumentos en plantearia, que me daria 215x. Este lo habia elegido en LV porque aunque el campo sean 45º, la pupila de 20 mm me parece muy cómoda.

En principio no hbia pensado en aumento más bajos del que me da mi 32 mm, porque no sé qué utilidad le sacaria.

En el futuro me compraria un 6 ó un 5 mm de "exposición" por si las moscas, para los dias con un buen seeing (pero esto mas adelante).

No sé , ¿cómo lo ves?, sria 5 oculares, 32 y 25 que ya tengo, 15, y 10 LV, un 8 Hiperion y un 7 LV

Por cierto, ¿qué tal en Fuenlabrada? aquí llevamos un mes de asco, no se van las nubes ni a tiros. :?

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 31 Ene 2007, 22:44

Por aquí en Fuenlabrada también tenemos floja la cosa, nos deja a ratos pero casi nada.

Yo probaría con el 8mm deja el 7mm (de momento) podrás juzgar después si te merece o no la pena (la diferencia es de unos x188 a x215, prácticamente nada). Mira a ver que otras opciones para el 15mm tienes, un campo amplio lo puedes agradecer (puedes mirar los 17mm), de todas formas el LV 15mm está bien.

Saludos :D

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”