Telescopio para cielo profudo

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 02 Oct 2007, 10:16

rrr escribió:Mintaka me recomiendas un S/C de meade o celestron, que modelo crees que irá bien en visual.


No sabría que decirte, el mio es un meade, hay gente que dice que son mejor los celestron... ¿tienes preferencias o alguna manía? A mi me parece que están muy a la par, así que te voy a decir que el que más económico te salga.

Desde luego que los S/C son una alternativa a todo, aunque no destaquen en nada. Sin duda son muy cómodos de transportar (hablando de aberturas grandes). Yo, cansado de despiezar mi newton (el cual tenía más tornillitos de lo que tienen ahora), y a falta de presupuesto para poder adquirir un refractor de calidad y de cierta abertura (por que lo quería para visual), pues me decanté por el S/C y estoy muy conteno, Los refractores no estarían mal, pero te van a dar algo de cromatismo, aunque si no te molesta...

Acercate a Navas, aunque sólo sea una noche, seguro que tus dudas desaparecen :wink: .

Saludos :D

at_dusk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Ronda

Mensajepor at_dusk » 02 Oct 2007, 19:08

Hola rrr.

En mi opinión personal, me iría a un cassegrain sin dudarlo. Descarto el newton por 2 razones: es mucho más largo y dificil de transportar y equilibrar y por que si buscas una apertura amplia (a partir de 8"), la montura se te quedará corta y tendrás que cambiarla.
Yo tambien tengo una HEQ5, mi penúltimo tubo fue un Orion Optics de 8", fantástico en visual, pero muy incómodo para transporte, montaje y equilibrado. Hace 3 días lo cambié por un Mewlon 210 y estoy encantado. Realmente facil de mover, la HEQ5 lo soporta sin ningún problema y aunque con la borrasca que tenemos encima sólo he podido hacer algunas pruebas, calidad óptica excepcional. Anteriormente he tenido otros SC de Celestron y Meade y me han proporcionado tambien muchísimas satisfacciones
El newton sólo lo superaría para fotografía, pero como indicas que ya tienes un ED80, supongo que su mayor utilización será visual.

populus
Mensajes: 42
Registrado: 01 Ago 2007, 23:00

Mensajepor populus » 03 Oct 2007, 09:11

Pregunto. ¿realmente una mak o s/c es aconsejable para cielo profundo?

rrr
Mensajes: 91
Registrado: 01 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor rrr » 03 Oct 2007, 10:51

Muchas gracias

Es una opción que me parace muy acertada y me estoy animando por ella at_dusk, he leido buenas opiniones sobre este teles, efectivamente lo quiero para visual fundamentalmente, para fotografía me quedo con el SW 80 ED.

Cualquier opinión sobre el Mewlon 210 será bienvenida.

Por aquí tambien estamos esperando que aparezcan cielos claros, me imagino que como por todas partes. Tampoco es malo que nos llueva un poco, ya que está nublado pues que llueva.

Gracias a todos y saludos,

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 03 Oct 2007, 11:19

populus escribió:Pregunto. ¿realmente una mak o s/c es aconsejable para cielo profundo?


No es que sea aconsejable, muchas veces las necesidades personales y preferencias de cada uno acaban derivando en este tipo de tubos. Como usuario de S/C te puedo decir que se defiende en cielo profundo.

Saludos :D

at_dusk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Ronda

Mensajepor at_dusk » 03 Oct 2007, 19:15

Si estás interesado en este tubo te comentaré a medida que vaya utilizándolo ya que sólo llevo un par de días con él. He utilizado bastante el Mewlon 250 de un amigo y es una maravilla, tanto por planetaria como cielo profundo por su definición (éste no te lo recomiendo por que necesita de 2 personas para montarlo, ya que pesa el doble que el 210).
Tenía 2 temores, si la montura lo soportaría bien y el hecho de que algunos usarios se quejan de que se decolima con frecuencia. La montura es perfecta para este tubo, el goto va como la seda. En cuanto a la colimación, tendré que observarlo, pero me ha llegado directamente de Francia sin que lo tocase ningún distribuidor nacional y viene prácticamente perfecto. De momento no pienso ni tocarlo.

rrr
Mensajes: 91
Registrado: 01 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor rrr » 04 Oct 2007, 16:38

Muchas gracias a todos,

Efectivamente at_dusk me interesa poder utilizar la HEQ5, para evitar un nuevo desembolso.

En cuanto a su uso para mi es muy importante el peso para poder salir con el y sobre todo que sea bueno en visual.

Un saludo,

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Mensajepor fotonperezoso » 04 Oct 2007, 17:30

Hola rrr:

Desde mi punto de vista, creo que lo tienes facil;

-SW 2000 f:5 excelente para visual. Economico y transportable. Poco mantenimiento

- S/C 8" f:10. excelente en visual. Menos economico pero razonable. Mas sensible a desplazamientos, pero con un poco de cuidado, perfecto. Muy muy maniobrable.

La heq5 arrastrara los dos tubos (especialmente el segundo) sin problemas.

saludos
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Mensajepor fotonperezoso » 04 Oct 2007, 17:32

ah....y si efectivamente, un S/C se defiende muy bien en cielo profundo. Con un f.10 tienes un todocamino perfecto.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

rrr
Mensajes: 91
Registrado: 01 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor rrr » 05 Oct 2007, 12:50

A que modelos te refieres fotonperezoso.

Muchas gracias

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”