Nuevo LighBridge 12"

Avatar de Usuario
HOP
Mensajes: 311
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: León, España
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 21:31

Es más grande el teles que la cuna, jaja!!
saludos

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor Chichastronomo » 07 Jun 2009, 21:36

Sobre el filtro que te recomienda Patricio, yo preferiria en vez del OIII un UHC que te dara mucho más juego y ademas puedes ver todos los objetos del OIII con él. Lo veo una compra más rentable ya que con el OIII el numero de objetos a observar es muy muy limitado.

Un UHC te dara más sorpresas, si me equivoco que me corrijan un saludo.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
HOP
Mensajes: 311
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: León, España
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 22:01

Hola gracias por lo del filtro, yo con los filtros estoy bastante verde, creo que arbacia me recomienda un OIII porque sería el segundo filtro, tengo encargado en USA un filtro que se llama NPB (Paso de banda estrecha)este filtro está muy bien valorado en USA y cumple con las características de un
UHC, es más le dan mas calidad a este filtro, por eso busco otro tipo de filtro, claro adecuado para este tubo.
Saludos



Chichastronomo escribió:Sobre el filtro que te recomienda Patricio, yo preferiria en vez del OIII un UHC que te dara mucho más juego y ademas puedes ver todos los objetos del OIII con él. Lo veo una compra más rentable ya que con el OIII el numero de objetos a observar es muy muy limitado.

Un UHC te dara más sorpresas, si me equivoco que me corrijan un saludo.

Avatar de Usuario
HOP
Mensajes: 311
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: León, España
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 22:07

Hay un filtro que fabrica la misma casa que el NPB, es un filtro GCE que va muy bien en Galaxias, también fabrican el OIII. Arbacia conoce estos filtros, no se alguien mas me puede dar su opinión

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor Chichastronomo » 07 Jun 2009, 22:13

Pues si has pedido un UHC, no te compres el OIII, yo he tenido la oportunidad de probar ambos en mi tele que es igual al tuyo, y observar nebulosa del velo y la diferencia es muy poca. Pero si Patricio te lo recomienda por algo sera, no me las voy a dar de sabio, la experiencia manda y Patricio tiene una buena trayectoria, no sere yo quien le lleve la contraria (que pelota que soy :lol: ).

un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor Arbacia » 07 Jun 2009, 22:45

Chichastronomo, el OIII es peculiar, por lo general necesitas condiciones de mayor oscuridad. la vista, por ejemplo, de la Helix con la camiseta negra tapandome la cabeza no la daba el UHC ni por asomo. En ambos se veía, claro, pero con el OIII afloraban los detalles. El OIII lo suelo usar mucho como caza-planetarias delante del ocular.Tengo varios UHC y similares, tambien tengo OIII. Creeme que uso todos. Quienes me habeis visto en el campo siempre suelto para que useis el "maletín" de los filtros (un estuche con 12 piezas). Cada uno tiene un matiz diferente. Un OIII te da diferente información que un UHC. Si eres capaz de apreciarla tendrás uno de cada y usarás en cada ocasión el más conveniente. Si solo vas a tener un filtro que sea un UHC y si es para un LB que sea mejor de 2". Prueba un poco más un OIII, acabarás con uno en el arsenal... y si no... espera....

El NPB entra dentro del saco de los UHC.

HOP, el GCE no tiene buenas criticas. Es demasiado sutil como para que el común de los mortales aprecie su mordida en el talonario. El OIII si lo quieres bueno Lumicón, un pelín similar el Astronomik. El Baader lo tiene todo: bueno y barato (sale a 2/3 del Astronomik).

Si vais a poner patas al tubo podeis usar tacos de tope de puerta, de esos adhesivos.

Hop, gira el portaoculares, verás como ganas en comodidad. Si te fijas, la placa que lo sujeta a la chapa del tubo tiene arriba y abajo unos poros con Allen de cabeza perdida. Aflojalos y gira el cuerpo del portaoculares. Como referencia yo dejé el tubo a unos 60º y en esa posición dejé el eje del enfocador casi horizontal.

Imagen

En mi galeria cloudy Nights tienes alguna foto más. Mira la de los aros de la camisa y la del deflector del ventilador.
http://www.cloudynights.com/photopost/s ... user=25725
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor Chichastronomo » 07 Jun 2009, 22:55

Lo del portaoculares te lo queria preguntar desde hace ya tiempo Patricio, pero me has contestao ya, Gracias. Sobre los filtros recomendarias baader? Pensaba en ellos pero no estaba seguro, y es que un astronomik sale por 200€, Patricio entre tu y yo son caros de cojon...s, y la cosa esta jodida, como decimos en mi tierra :lol: .

Yo pensaba en Lumicon, y claro siempre en 2" , son un poco mas baratos que los astronomik.

¿que me aconsejarias Patricio? y a ver si coincidimos algun dia. un saludo.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
HOP
Mensajes: 311
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: León, España
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 22:55

jajaja!!!, no hombre todas las opiniones están bien recibidas, yo hablo de vez en cuando con Patricio y me va recomendando cosas y más bien siempre me dice ve poco a poco, con el caso del filtro me recomendó el NPB y me dice que lo pruebe y después ya puedo pensar en otro filtro, es un buen administrador, jaja.
Pero bueno las opiniones y la experiencias siempre son bien recibidas, como dice el dicho que nunca nos iremos a la cama sin aprender algo nuevo ó algo así
Saludos

Que pelotas no!!!! jaja!!!

Chichastronomo escribió:Pues si has pedido un UHC, no te compres el OIII, yo he tenido la oportunidad de probar ambos en mi tele que es igual al tuyo, y observar nebulosa del velo y la diferencia es muy poca. Pero si Patricio te lo recomienda por algo sera, no me las voy a dar de sabio, la experiencia manda y Patricio tiene una buena trayectoria, no sere yo quien le lleve la contraria (que pelota que soy :lol: ).

un saludo
Última edición por HOP el 07 Jun 2009, 23:15, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
HOP
Mensajes: 311
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: León, España
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 23:07

me repeti :crazyeyes:
Última edición por HOP el 07 Jun 2009, 23:11, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
HOP
Mensajes: 311
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: León, España
Contactar:

Re: Nuevo LighBridge 12"

Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 23:09

Hola patricio tendré en cuenta lo del portaocular, mañana lo giro, te fijaste en mi buscador ahora es negro!
Una pregunta el freno que trae mi teles lo traen los antiguos,


Arbacia escribió:Chichastronomo, el OIII es peculiar, por lo general necesitas condiciones de mayor oscuridad. la vista, por ejemplo, de la Helix con la camiseta negra tapandome la cabeza no la daba el UHC ni por asomo. En ambos se veía, claro, pero con el OIII afloraban los detalles. El OIII lo suelo usar mucho como caza-planetarias delante del ocular.Tengo varios UHC y similares, tambien tengo OIII. Creeme que uso todos. Quienes me habeis visto en el campo siempre suelto para que useis el "maletín" de los filtros (un estuche con 12 piezas). Cada uno tiene un matiz diferente. Un OIII te da diferente información que un UHC. Si eres capaz de apreciarla tendrás uno de cada y usarás en cada ocasión el más conveniente. Si solo vas a tener un filtro que sea un UHC y si es para un LB que sea mejor de 2". Prueba un poco más un OIII, acabarás con uno en el arsenal... y si no... espera....

El NPB entra dentro del saco de los UHC.

HOP, el GCE no tiene buenas criticas. Es demasiado sutil como para que el común de los mortales aprecie su mordida en el talonario. El OIII si lo quieres bueno Lumicón, un pelín similar el Astronomik. El Baader lo tiene todo: bueno y barato (sale a 2/3 del Astronomik).

Si vais a poner patas al tubo podeis usar tacos de tope de puerta, de esos adhesivos.

Hop, gira el portaoculares, verás como ganas en comodidad. Si te fijas, la placa que lo sujeta a la chapa del tubo tiene arriba y abajo unos poros con Allen de cabeza perdida. Aflojalos y gira el cuerpo del portaoculares. Como referencia yo dejé el tubo a unos 60º y en esa posición dejé el eje del enfocador casi horizontal.

Imagen

En mi galeria cloudy Nights tienes alguna foto más. Mira la de los aros de la camisa y la del deflector del ventilador.
http://www.cloudynights.com/photopost/s ... user=25725

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”