¿Sirven los ed80 para observación visual de cielo profundo?

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: ¿Sirven los ed80 para observación visual de cielo profundo?

Mensajepor Akfak » 28 May 2010, 21:53

Hola…

En principio habría que hacer un anexo referente a lo que significa, o más bien creemos que significa, cielo profundo. Personalmente estoy esperando una definición medianamente satisfactoria, o cuando menos que esté supeditada a un cierto número de axiomas. Como tal definición no existe, ni afortunadamente jamás existirá, puedes considerar la observación de cielo profundo como una circunstancia, no como un fin en si mismo. Naturalmente también cabe la posibilidad de la situación inversa, esto es, que el cielo profundo sea la finalidad del
observador y que el uso de un pequeño refractor sea un complemento.

En mi caso particular me vale un buscador para observaciones de cielo profundo. Otros usuarios necesitan un mínimo de 12”, otros de 16”…La observación visual no está supeditada a nada, depende únicamente del observador. En mi opinión cualquier imposición relativa al diámetro está condenada al más absoluto fracaso.

Saludos.

PD: Si te sirve de referencia yo jamás cambiaría mi predilecto 3" por ningún 12" ni 16". Son mundos distintos y estu labor optar por uno u otro, aunque naturalmente puedes optar por los dos.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: ¿Sirven los ed80 para observación visual de cielo profundo?

Mensajepor Valakirka » 29 May 2010, 00:07

Akfak escribió:Hola…

En principio habría que hacer un anexo referente a lo que significa, o más bien creemos que significa, cielo profundo.

En mi caso particular me vale un buscador para observaciones de cielo profundo.



Estoy muy de acuerdo, pues se trata de un concepto un tanto vago. En la Astronomía profesional se habla de "espacio profundo" y éste hace referencia al espacio que se extiende más allá de los límites del Sistema Solar. Y por lo que se ve, la expresión se extendió al ámbito de la Astronomía "no profesional", o amateur, como "cielo profundo" pero en referencia exclusivamente a galaxias, cúmulos globulares y algunos abiertos, así como a nebulosas, principalmente de los catálogos NGC y Messier, y que se han venido a denominar como "objetos de cielo profundo" mientras, se ha prescindido de considerar como tales a los "objetos estelares" o lo que se refiere a la observación de las estrellas.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Re: ¿Sirven los ed80 para observación visual de cielo profundo?

Mensajepor jaimesoria » 29 May 2010, 02:18

Mi denominación de "cielo profundo" no ha sido acertada debido concretamente a los 60 caracteres que únicamente puedo utilizar para escribir un "titular" que atraiga a sus lectores en un segundo a entrar, y así estos me ayuden a solventar las dudas que un recién iniciado a la astronomía tiene
Última edición por jaimesoria el 29 May 2010, 08:52, editado 1 vez en total.
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Sirven los ed80 para observación visual de cielo profundo?

Mensajepor fobos_jca » 29 May 2010, 08:27

Hola.

Pues esta es mi respuesta.

Para mi si valen, mi idea de cielo profundo es todo lo que hay fuera de nuestro sistema solar, me da igual lo que opinen los profesionales o quien sea.

Con un telescopio de 80mm no podremos observar con detalle la mayoría de las galaxias, nebulosas o cúmulos pero si tendremos unos campos amplísimos con una estética muy superior a la mayoría de las galaxias que podamos ver de magnitud 14,15 o 16 que parece que es lo que más "viste" en astronomía amateur hoy en día.

Creo que en la astronomía Amateur tienen cabida muchos tipos de telescopios y aberturas, creo que tener un telescopio pequeño, con poco peso, fácil de transportar y que de unas imágenes limpias es una buena opción, darse un paseo por la vía láctea con uno es pasar un buen rato sin duda.

En particular tuve un fs78 y las imágenes que ví con el no se me olvidarán nunca.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Sirven los ed80 para observación visual de cielo profundo?

Mensajepor fobos_jca » 29 May 2010, 08:40

Hola,

Se me olvidaba la segunda pregunta, ¿Cual me recomendais?.

Por lo que dices en tu post buscas calidad, pues si quieres calidad en 80mm yo me iría a un Televue85, de segunda mano estan muy bien de precio y opticamente son muy buenos.


Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: ¿Sirven los ed80 para observación visual de cielo profundo?

Mensajepor Valakirka » 29 May 2010, 12:41

jaimesoria escribió:Mi denominación de "cielo profundo" no ha sido acertada debido concretamente a los 60 caracteres que únicamente puedo utilizar para escribir un "titular" que atraiga a sus lectores en un segundo a entrar, y así estos me ayuden a solventar las dudas que un recién iniciado a la astronomía tiene



Lo has hecho correctamente, al menos desde el uso habitual que se le da a la expresión entre amateurs. Lo que sucede es que no todo el mundo está de acuerdo en limitar el "cielo profundo" a galaxias, globulares y nebulosas. de ahí la intervención de Akfak. Yo tampoco estoy de acuerdo con esa limitación y sigo las indicaciones de los profesionales: "todo lo que está fuera del Sistema Solar", que ellos denominan espacio profundo, del que es sinónimo cielo profundo.

Desde este otro enfoque para cielo profundo son válidos incluso los prismáticos, la prueba es que con cualquier abertura se puede ver M-31, si es que se habla de galaxias, pero también nebulosas y globulares en la Vía Láctea. En resumen, cualquier instrumento valdría en principio para la observación de los objetos que están más allá de los límites del Sol, otra cuestión será en qué cuantía y con qué detalle.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”