[quote="heber"]Yo creo que los TMB supermonocentricos están a la altura de los ZAO's.
Eso si, son 30º. Pero yo diria, que son iguales.
Entonces compra premiun, mucho más barato que el ZAO II que venden por ahí
¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor aire » 18 Sep 2011, 16:13
ACG, ahora si que la has liado con el delos...
una comparativa ZAOII vs delos?
jejeje
Y visto lo visto (nagler 9 vs TMB),
si empiezo a hacer reglas de 3 con ese par de opiniones....
delos > nagler
nagler = TMB
TMB aprox= ZAO
entonces...
delos o ZAO?
cierto es que es un ocular mucho más moderno el delos y a saber....
pero... no es mucho opinar del delos?
Bueno, empiezo a investigar sobre el delos....
igual es una opción sino sale adelante nuestro pequeño negocio
Cuánto "cristal" tiene el delos?
he mirado en la página de televue pero no he visto nada de su diseño
un saludo
una comparativa ZAOII vs delos?

jejeje
Y visto lo visto (nagler 9 vs TMB),
si empiezo a hacer reglas de 3 con ese par de opiniones....
delos > nagler
nagler = TMB
TMB aprox= ZAO
entonces...

delos o ZAO?
cierto es que es un ocular mucho más moderno el delos y a saber....
pero... no es mucho opinar del delos?
Bueno, empiezo a investigar sobre el delos....
igual es una opción sino sale adelante nuestro pequeño negocio

Cuánto "cristal" tiene el delos?
he mirado en la página de televue pero no he visto nada de su diseño

un saludo
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor ACG » 18 Sep 2011, 22:24
delos o ZAO?
cierto es que es un ocular mucho más moderno el delos y a saber....
pero... no es mucho opinar del delos?
Creo que no...se trata de una opinión objetiva y contrastada. Un Jupiter no muy alto (todo sea dicho de paso) y un ocular en una mano y el otro en la otra y a intercambiar se ha dicho una y otra vez.
cierto es que es un ocular mucho más moderno el delos y a saber....
pero... no es mucho opinar del delos?
Creo que no...se trata de una opinión objetiva y contrastada. Un Jupiter no muy alto (todo sea dicho de paso) y un ocular en una mano y el otro en la otra y a intercambiar se ha dicho una y otra vez.
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor ACG » 18 Sep 2011, 23:20
Sacado de CN:
"The ZAO-II outperforms the Delos slightly,
the Delos the Ethos slightly,
and the Ethos the XW, slightly"
Traduzco:
"El ZAO-II supera levemente los Delos, el Delos al ethos ligeramente, y el ethos al XW, ligeramente".
Clasificación final:
1º ZAO II
2º Delos
3º Ethos
4º Pentax XW
"The ZAO-II outperforms the Delos slightly,
the Delos the Ethos slightly,
and the Ethos the XW, slightly"
Traduzco:
"El ZAO-II supera levemente los Delos, el Delos al ethos ligeramente, y el ethos al XW, ligeramente".
Clasificación final:
1º ZAO II
2º Delos
3º Ethos
4º Pentax XW
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor Jonatan » 19 Sep 2011, 00:29
Pues siento no poder
redactar la lista de oculares
No tengo tiempo o ganas de hacerlo
ademas me dejaria seguro muchos
asi que pongo esta lista :
casi todos excepto los Astrophysics y algun otro
por cierto si alguien los ha probado y los puede comparar con los ZAO I o II
El que me arrepenti y sigo arrepentido de haber vendido
el AV de 4 mm
redactar la lista de oculares
No tengo tiempo o ganas de hacerlo
ademas me dejaria seguro muchos
asi que pongo esta lista :
casi todos excepto los Astrophysics y algun otro
por cierto si alguien los ha probado y los puede comparar con los ZAO I o II
El que me arrepenti y sigo arrepentido de haber vendido
el AV de 4 mm
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor ACG » 19 Sep 2011, 04:33
Estoy contigo en lo del AV 4. !Ya te será tan dificil recuperarlo¡. Hablan maravillas de estos AV de todas formas no sé si estarás de acuerdo con esa clasificación que han establecido en Cloudy Night. Dicen que los desaparecidos AV eran muy similares a los actuales Pentax.
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor edif300 » 19 Sep 2011, 22:04
El diseño monocéntrico tiene la ventaja de que en eje es capaz de ofrecer una resolución ligeramente superior a un ortho. El problema radica en que en apenas 5 grados aparentes del ocular la ventaja del monocéntrico ha desaparecido y a partir de ahí el ortho es superior. Además se le suma que si se mete en un cono tan exigente como un f5 a partir de los 10 grados la puntualidad está comprometida.
Creo que en un test el de TEC (utilizando un TEC-140) midió el desenfoque en el borde del campo de los TMB y está entorno a los 100 microm. e iba aumentando desde el centro a razón de aprox 6.5 micras por grado (por 1.3 por grado del ZAO-4 y 30 en el borde). Además en el modelo concreto de 5mm al parecer sufre de reflejos, no así el 6mm.
Creo que es un ocular altamente especializado en planetas. Los "viejos" Zeiss monocéntricos tengo entendido que son algo fuera de lo común.
Creo que en un test el de TEC (utilizando un TEC-140) midió el desenfoque en el borde del campo de los TMB y está entorno a los 100 microm. e iba aumentando desde el centro a razón de aprox 6.5 micras por grado (por 1.3 por grado del ZAO-4 y 30 en el borde). Además en el modelo concreto de 5mm al parecer sufre de reflejos, no así el 6mm.
Creo que es un ocular altamente especializado en planetas. Los "viejos" Zeiss monocéntricos tengo entendido que son algo fuera de lo común.
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor ACG » 20 Sep 2011, 10:45
A ver si lo he entendido bien...entonces de los 30º aparentes, tan sólo 5 de ellos (Los del eje del eje)por llamarlo de alguna manera, son los que tienen una calidad superior a un ortho? y que los 25 restantes no tanto
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor Jonatan » 20 Sep 2011, 11:22
Pues estoy bastante de acuerdo
con esa clasificacion
aunque los delos tampoco los he probado
Para mi lo mejor calidad relacion precio y mas si usas gafas
son los Pentax tanto los XW o los XL
con esa clasificacion
aunque los delos tampoco los he probado
Para mi lo mejor calidad relacion precio y mas si usas gafas
son los Pentax tanto los XW o los XL
Re: ¿Cuántos oculares han pasado por tu vida?
Mensajepor edif300 » 20 Sep 2011, 15:30
ACG escribió:A ver si lo he entendido bien...entonces de los 30º aparentes, tan sólo 5 de ellos (Los del eje del eje)por llamarlo de alguna manera, son los que tienen una calidad superior a un ortho? y que los 25 restantes no tanto
Por diseño óptico, tienen mejor puntualidad en el eje. Una vez que te alejas del eje el ortho rinde mejor. Monocéntrico = planeta.
Fíjate los datos que te puse sobre las mediciones de Yuri comparando el ZAO-4 vs TMB Supermono 5 y 6.
Estaría por ver si después visualmente seríamos capaces de detectar esa diferencia en eje, personalmente creo que no aunque no he probado ningún Monocéntrico porque directamente me fuí a los ZAO. Pero esa comparativa del CN te puede dar una idea junto con los datos de Yuri (te lo paso por mp).
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE