dudas Star Test

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor ManuelJ » 21 Ago 2012, 17:20

Tienes mas peligro con una camara que yo con un soldador.

Sobre el FCT, mi cumpleaños es en Abril. :lol:

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor javo » 21 Ago 2012, 20:29

Siempre me ha resultado interesante este tema, si tomara un vídeo pasando de intrafoco a extrafoco y en el foco, podría alguien indicarme algo sobre la lambda aproximada de mi C8 S/C, o algun dato mas sobre su calidad? este vídeo debería hacerlo a la focal nativa del telescopio, correcto? ( es decir, sin barlow).

Estaria muy agradecido en ese caso... Un saludo
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor ManuelJ » 21 Ago 2012, 21:29

javo escribió:Siempre me ha resultado interesante este tema, si tomara un vídeo pasando de intrafoco a extrafoco y en el foco, podría alguien indicarme algo sobre la lambda aproximada de mi C8 S/C, o algun dato mas sobre su calidad? este vídeo debería hacerlo a la focal nativa del telescopio, correcto? ( es decir, sin barlow).

Estaria muy agradecido en ese caso... Un saludo


Buenas,

Desenfoca 5 ondas, en extrafoco e intrafoco, haz dos videos y apilalos con el registax. Pones las fotos aqui y ya te decimos.

Asegurate de que este colimado al dedillo.

Un saludo,
Manuel.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: dudas Star Test

Mensajepor aire » 21 Ago 2012, 22:36

Holass!
Estoy fuera estos dias por el trabajo, veo que la nube después de pasarnos por Galicia se viene para el P.Vasco, esto es como estar en casa :twisted:

He leido estos días el hilo pero desde el móvil contestar es un coñazo, la web no funciona nada bien con estos cacharros :?

Está resultando un hilo cojo....
Chartan gracias por el ofrecimiento, tu página ya la había visto, es un buen resumen del tema.

En cuanto pueda colgaré unas tomillas aunque después de ver el telementor este...

Y digo yo.... que al hacer un video y apilar no se corre el riesgo de que los anillos por esto del seeing, no salgan todo lo nítidos que debieran y nos puedan despistar en el diagnóstico doctor? Jeejj

Gracias por pasaros, creo que este es un tema muy interesante y muy útil.

Saludos

Avatar de Usuario
Chartan
Mensajes: 240
Registrado: 28 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor Chartan » 22 Ago 2012, 08:40

Al hacer video y apilar se mejora porque se anula el efecto de la turbulencia. Además se le puede dar un ligero realce de wavelets.

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: dudas Star Test

Mensajepor MaximoSuarez » 22 Ago 2012, 10:23

Si apilas bien (elimina las imágenes malas) y el registax no hace de las suyas la imagen mejora una barbaridad. Es como en planetaria ni mas ni menos, incluso aqui puedes ser mas restrictivo escogiendo solo las imágenes excelentes, un poco de ruido no molesta tanto.

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor javo » 22 Ago 2012, 10:51

Gracias por las indicaciónes, esta noche por León parece ue sera tranquila, asi que voy a intentar hacer la prueba, y ya colagre los resultados, a ver que podeis decirme.

Un saludo, y gracias de nuevo :D
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: dudas Star Test

Mensajepor Akfak » 22 Ago 2012, 15:36

Hola…

¿Nadie pone una toma propia?

Si se quiere hacer una prueba de forma medianamente seria hay que recurrir a recinto cerrado, lo de acudir a la informática para paliar la turbulencia es como lo de introducir vino Don Simón en una botella de Viña Ardanza. Al final acabaremos convirtiendo un telescopio de 1/4 en uno de 1/10 por golpe de teclado…seamos serios, por favor.

En recinto cerrado es perfectamente posible que un pepino aguante los aumentos de su focal con un foco exquisito (640X en un 100mm, ó 480X en un 76mm). Una lástima que mi 300D no pueda adquirir este tipo de imágenes. Me compré un DKV de esas azules para tales menesteres pero, tras más de un año, únicamente he acertado a romper el embalaje. Estoy absolutamente convencido de que ninguna captura informática proporcionará la misma imagen que se obtiene de forma visual en recinto cerrado.

Saludos.

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: dudas Star Test

Mensajepor Akfak » 22 Ago 2012, 16:18

Hola…

Vaya…que eso de la DKV es una furgoneta de las de antaño. Menudos conciertazos que he disfrutado dando tumbos por la carretera con esta furgoneta.
Quise decir DBK, más moderna pero sin ruedas…en que estaría pensando yo.

Saludos.

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: dudas Star Test

Mensajepor MaximoSuarez » 22 Ago 2012, 17:40

Yo creo que no hay diferencia alguna en promediar imágenes para planetaria de alta resolución, desdoblamiento de pares muy cerrados, lucky imaging, que hacerlo para un star test, el objetivo final es el mismo obtener una imagen mejor basada en escoger las mejores de una serie, eso no es falsear datos ni adulterar un vino. Es mas lo hacemos hasta con imágenes de cielo profundo descartando las de peor FWHM y no salen nuevas nebulosas en las imágenes.

Tu ejemplo del Don Simon no es nada acertado.

Puedo entender y estoy deacuerdo contigo en que se pueden hacer pruebas ópticas en condiciones controladas para limitar la turbulencia, pero de ahí a que no son serios e invalidar otros métodos de trabajo va un mundo.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”