Apología de los chinos.

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 03 Dic 2007, 20:40

espeluznante escribió:Hola

Yo tengo muy claro que cuando los chinos tengan la calidad de un Taka, TMB o Televue o el que sea también tendrá un precio similar.

Un saludo


y ya no sera necesario fabricalos alli.

Y el que pueda seguira comprando estas marcas a los precios que estan porque sabe que lo que le enviaran cumple las especificaciones del fabricante y no esperar que el chino de turno no haya salido de marcha la noche anterior.

Saludos

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 03 Dic 2007, 20:44

espeluznante escribió:Hola

Yo tengo muy claro que cuando los chinos tengan la calidad de un Taka, TMB o Televue o el que sea también tendrá un precio similar.

Un saludo



No necesariamente.

Si analizamos el comportamiento histórico de los productos de la tecnología, veremos que hay una tendencia a mejorar la calidad y a disminuir los precios.


Realmente, la tecnología de los apocromáticos, en sus mismos inicios, estaba fuera del alcance de la gran mayoría de la gente que hoy puede disfrutarla.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 03 Dic 2007, 20:52

espeluznante escribió:Hola

Yo tengo muy claro que cuando los chinos tengan la calidad de un Taka, TMB o Televue o el que sea también tendrá un precio similar.

Un saludo


El dia que un chino deje la ingenieria inversa y diseñe un sistema optico, dejara de ser rentable el asunto.

Avatar de Usuario
novato
Mensajes: 695
Registrado: 07 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Vallde Uxo(Castellon)

Mensajepor novato » 04 Dic 2007, 00:17

Edwin dijo:
"Pero si bien hacer un buen telescopio exige tecnología, debemos acordar que hacer telescopios (al menos los que se venden al público en general) no exige tecnología punta. Es decir, verdadera tecnología de punta."
Tienes razon, hacer un telescopio de calidad no exije tecnologia punta, si no control de calidad en materiales, en fabricacion, en montaje...etc,y sobre todo ganas de hacer las cosas bien , que es algo que saben hacer los "japos"(es un apelativo cariñoso). Realmente admiro lo poco que conozco de ellos, pero si creo que sben ser buenos en toodo lo que hacen, muy buenos. :wink: De echo vi hace tiempo, creo que en el foro unas imagenes de la fabrica de takahasi y no daban la sensacion de tecnologia punta, mas bien lo contrario, pero si se veia un aire "artesanal" por decirlo de alguna manera, supongo que de ahi sus precios.
Que conste que no intento mantener ninguna "discusion sobre el tema :wink: ,simplemente me encanta hablar de estas cosas.
Un saludo,Edwin. :wink:
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=novato"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Dic 2007, 02:20

chapulin escribió:¿De niño preferías tener muchos juguetes, o juguetes buenos?.


Muchos y buenos.


.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

PITT
Mensajes: 120
Registrado: 11 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor PITT » 04 Dic 2007, 10:41

Un hilo muy interesante... :lol:
Se que es un pensamiento simple pero que me quiten lo bailao...hace 20 años no podia ni imaginar que un dia estaría en casa procesando una imagen digital de M57 :shock: que no la pongo por que estoy empezando en esto... :oops: pero a mi me gusta...recuerdo las primeras imagenes digitales de la revista Tribuna de Astronomía.
Creo que en parte se lo debemos a los chinos...cuando compré el SW sabía lo que compraba...y aunque sea chino creo que no me han dado gato por liebre :toothy7:
Tampoco debemos alvidar a los socorridos prismaticos rusos... 8)
Saludos.
Manuel Ramos Atencia en el resto de la galaxia y parte del extranjero.
http://observatoriolaloma.blogspot.com/
@ManuelRamosAten en twitter

Avatar de Usuario
Atlas
Mensajes: 395
Registrado: 02 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Mataro Barcelona

Mensajepor Atlas » 04 Dic 2007, 23:40

Pagas lo que compras, lo que a veces no esta mal y es la diferencia entre tener algo o no tenerlo.

Ademas posiblemente muchos de ahora aun baratos , tengan calidad superior a los de antes por el avance de la tecnica industrial.

quien diria que ahora el aficionado trabaja con los medios de los profesionales de antes :shock:
Cuando miras al abismo, el tambien te mira

Avatar de Usuario
SkyF1000
Mensajes: 402
Registrado: 29 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Santander

Mensajepor SkyF1000 » 05 Dic 2007, 00:22

A mi, la verdad, no me ha parecido mal la relación calidad-precio de mi chino :D
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 05 Dic 2007, 00:39

novato escribió: De echo vi hace tiempo, creo que en el foro unas imagenes de la fabrica de takahasi y no daban la sensacion de tecnologia punta, mas bien lo contrario, pero si se veia un aire "artesanal" por decirlo de alguna manera, supongo que de ahi sus precios.



Después de todo, en toda la historia, en cualquier cultura, la cumbre más alta que se ha alcanzado con la forja del acero es la producción artesanal de la espada japonesa (katana, wakisashi...).

Esta gente ha convertido en arte incluso el servir té y el doblar papel.


Todo exquisito arte nace de la cotidianidad.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 05 Dic 2007, 00:49

Ayer un amigo me enseñó un WO FLT-110 que se acaba de comprar. Sólo lo vi y lo tuve en las manos y casi mejor, pues me da miedo pensar lo que se puede observar con él. Y es que mientras lo "exploraba" yo buscada las fatídicas palabras: "made in china". Pero no, fui incapaz de encontrar ninguna.

Cuando volví a casa me fui al rincón en el que está montado y tapadito el SW 120/600 y le dije: ¡jó macho, qué desafortunado eres! :( Pero luego, pensando, pensando, y dado que lo tengo "tuneado" y que lo conozco como si yo lo hubiese diseñado y fabricado, me dije a mi mismo: "ya veremos cuando salgamos con el pijo ese". Y es que para mi amigo es su "primera vez" :lol: con un refractor, y la experiencia es la experiencia. :twisted:


Lo que más me molesta de todo, es que me miro en el espejo y cada vez me veo los ojos más pequeños y rasgados. :roll: :(
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”