Telescopio en el Lidl... a partir del 15 de Diciembre

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 05 Dic 2008, 08:32

Arbacia escribió:
rumbert escribió:Os adjunto el enlace a las ofertas del Lidl para el día 15.

http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c. ... .index.ar1

Como se puede observar, ahí está el bicho, al lado del microscopio electrónico ;)


Un saludo


Además, también tienen un observatorio portatil para el ETX-70


Comparad con: http://www.skyandtelescope.com/equipmen ... 63022.html :wink:


Y ya de paso una colorida bolsa de transporte:

http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c. ... Barbie.ar1

:lol: :lol: :lol:
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

Mensajepor Tyrell » 05 Dic 2008, 08:48

moni escribió:Se podrá hacer foto en piggyback por lo menos??? qué pensais?

Hola moni. Yo me compre uno, y para hacer astrofoto en piggyback con una reflex digital, tuve que:

1º construir un invento para poder fijar la cámara lo más próximo posible al centro de gravedad del tubo.

2º construir una cuña ecuatorial para evitar la rotación de campo (puedes ver un brico que redacté en http://www.astronoms.org/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=73&lang=es

3º desmontar la base donde va la mecánica, reengrasar y añadir una arandela en el eje vertical para evitar rozamientos entre la tapa y la base.

Después de todo ello, he conseguido poder hacer fotografía de larga exposición con teleobjetivo en piggyback con un 50% de éxito. Pero si lo volviera a tener que hacer hoy no sé si lo haría: es mucho trabajo y riesgo para unos resultados pobres, cuesta muchísimo conseguir buenas tomas, y la mecánica del aparato se ha resentido y ya no va lo "fina" que iba antes de meterle mano.

Creo otra opción sería (si acaso) hacer la cuña y usarlo con una web-cam modificada a foco primario, pero no sé si el guiado sería efectivo a esta focal más larga.

Sin duda lo más eficaz sería pasar de cuñas y exposiciones, y con una web-cam a foco primario se pueden hacer algunas cosillas en planetaria, y ya está.

Ahora, sólo para visual, creo que sí que vale la pena; en cuanto a que te lo puedes llevar a cualquier sitio puesto, se monta y pone en estación en menos de 5 minutos, tiene una buena relación calidad-óptica/precio, y lleva GOTO, lo que significa que no te pasarás el 75% del tiempo buscando lo que quieres ver.

jose3f
Mensajes: 149
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Mensajepor jose3f » 05 Dic 2008, 09:12

¿ Alguien ha comparado el ETX-80 con el ETX-70. ?

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 05 Dic 2008, 09:28

Yo he utilizado un poco el 80. En planetaria se agradece ese centímetro más de abertura, pero la diferencia no es abismal. La barlow integrada no me pareció mala del todo. El enfoque, una caca, no va suave. Y los frenos de los ejes (sobre todo el de altura) había que hacer un sobreesfuerzo para apretarlos bien (comparandolo con mi etx 70). A mí me parece que en estos equipos modestos han levantado la mano en los controles de calidad.

Saludos :D

Avatar de Usuario
banzayous
Mensajes: 147
Registrado: 20 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Ponferrada

Mensajepor banzayous » 05 Dic 2008, 10:15

Como segundo o n-esimo telescopio no dudaría en comprarlo, aunque 179€ es un poco caro. Creo que fuera de la época navideña ha estado en torno a 130. Ahora bien, como primer telescopio tengo mis dudas, seguramente esa pasta esté mejor empleada en un reflector mediano... al menos fue lo que yo hice en su día. Ahora utilizo uno prestado, y para llevarlo de viaje es una virguería!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=banzayous"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
sidartha
Mensajes: 344
Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sidartha » 05 Dic 2008, 10:44

Pues el ETX-70 fue mi primer telescopio y no me deshago de él, es muy cómodo de usar y no ocupa nada...es como tener unos prismáticos...(computerizados)...Los oculares no son muy buenos pero suficiente para empezar a observar.
Yo lo aconsejo sin ninguna duda.
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor Manuelariza » 05 Dic 2008, 11:00

Merece o no merece la pena comprarlo,por que si decís que es como unos prismaticos pero computerizado pues no esta nada mal,por ese precio hay prismáticos que son peores.

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 05 Dic 2008, 11:44

Yo me lo compré hace unos años , y bueno , flipaba de colores con el GOTO .......los primeros días , luego empecé a aburrirme ,¿ qué sentido tenía que el teles te buscara los objetos ? y tú sólo tuvieras que asomarte para ver , en el mejor de los casos unas manchitas borrosas que se suponía que eran los messier más gordos , porque muchos con un 70 ... ni aparecían. Así pues , le puse un buscador ... y le quité las pilas ..... :lol: :lol: . Frenos fuera , y hala! a buscar......ahora , cuando me aparecía la manchita borrosa , daba saltos de alegría ..... :lol:

En planetaria se agradece , no el goto , sino más bien el seguimiento , te puedes concentrar en apreciar los detalles planetarios .
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
lumbrerasky
Mensajes: 484
Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
Contactar:

Mensajepor lumbrerasky » 05 Dic 2008, 12:04

¿Entonces estamos hablando de una opción más que recomendable para el observador primerizo?

Lo digo porque me parece que he hecho el "primo"... :roll: Yo tengo el Nexstar 102 SLT...
¿Conoces las Leyes del Cielo? ¿Puedes establecer su función en la Tierra? (Libro de Job)

Imagen

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 05 Dic 2008, 12:29

lumbrerasky escribió:¿Entonces estamos hablando de una opción más que recomendable para el observador primerizo?


Yo nunca recomendaría un teles con GOTO a un primerizo...... :roll:
De hecho al mes del ETX salió el Skylux , con la misma abertura , por 60 €, también me lo compré y fué cuando empecé a aprender astronomía de verdad .....( bueno , astronomía básica , se entiende .... :D )
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”