Por mi parte aún no he recibido el BRESSER R 152, pero ha sido a causa de fiestas y más fiestas y creo que está a punto de llegar, cuando lo tenga y haga pruebas también las comentaré.

Mensajepor Valakirka » 07 Ene 2008, 03:20
Mensajepor jmreales » 07 Ene 2008, 08:45
Valakirka escribió:No sé si es que ya estoy "grogui" por la hora, o es que no he entendido cuál te has traído por Reyes, JM. No acabo de enterarme, pero aún así que sea enhorabuena. Cuando hagas más pruebas ya harás tus comentarios.
Por mi parte aún no he recibido el BRESSER R 152, pero ha sido a causa de fiestas y más fiestas y creo que está a punto de llegar, cuando lo tenga y haga pruebas también las comentaré.
Mensajepor jmreales » 07 Ene 2008, 09:30
jordi escribió:Felicidades jmreales![]()
Ahora a ver si coincidimos algún día, que tengo ganas de probar ese tubo. Hace un tiempo que le tengo echado el ojo...
Un saludo,
Jordi.
Mensajepor kabotida » 07 Ene 2008, 14:11
Mensajepor pa_cuadrado » 07 Ene 2008, 17:34
Mensajepor jmreales » 07 Ene 2008, 19:21
kabotida escribió:Enhorabuena jmreales, ahora esperemos que el Sr. Murphy no te agüe la adquisición del Vixen.
A disfrutarlo, yo ahora que me han dejado las "nebulae etilicas", los astro-polvorones y los dichosos alumbrados navideños que todos cuelgan en las terrazas, continuo sacándole jugo al Bresser.
Felicidades.
Mensajepor jmreales » 07 Ene 2008, 19:28
pa_cuadrado escribió:Enhorabuena por la adquisición, jmreales
Como ya te comentaba, el Vixen NA140, para campos amplios (su fuerte) y cielo profundo (con la limitación de su abertura) es una pasada. Para planetaria no es el tubo ideal, como mencioné en su dia, sobre todo porque si hay algo de turbulencia en la atmósfera (aunque sólo sea en las capas altas), el cromatismo exterior se desplaza con la turbulencia e invade la superficie del planeta en esos vaivenes que da la imagen, restando calidad, que supongo que será lo que te ha ocurrido con Marte. Con un buen seeing y una atmósfera perfectamente estable, el cromatismo se mantiene en el exterior y no interfiere en la imagen, mejorando el resultado final.
Bueno, a disfrutarlo y comenta tus impresones del NA140 SSf en el foro, que hay gente interesada en el comportamiento de ese tubo.
Para mí un equipo bastante equilibrado que no se dispara exageradamente de precio es la combinación de un NA140 y un Maksutov de 6" ó 7" para planetaria o incluso el C9,25, para cubrir las limitaciones del NA140.
Saludos y cielos despejados para probarlo
Pablo
Mensajepor SERGIT » 08 Sep 2008, 10:22
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados