Me llama la atención de que te parezca más aberrante empezar con un 400m que con un ETX70, ¿puedes explicarlo mejor?, en todo caso lo entendería si hablamos de hacer una inversión razonable o mejor dicho cuando ya estemos seguros que de realmente nos va el tema de la astronomía, eso sería una explicación posible, si existe otra soy todo orejas.

Todos sabemos (de sobra) que lo mejor para empezar son unos prismáticos pero ¿un ETX70?, yo tengo un tubo refractor 80/400 (algo más potente que el mencionado) y ya te digo de antemano que poco se puede ver con este.
Respecto a los 180E, es precisamente esto lo que se está defendiendo y con uñas y dientes, a fin de cuentas solamente hay que seguir un poco el hilo para ver comentarios del tipo "por lo que cuesta". Es que no se trata de lo que cuesta, se trata de que es un instrumento que no recomendaría a una persona que quiera iniciarse, ¿os es que no os acordais cuando comenzasteis en esto?, yo iba completamente perdido y me parecían atractivos hasta los telescopios del Toys 'R" Us.

Lo de pasen y vean pues supongo que algo se verá, no se, a ver si algún compañero nos hace una review de la óptica, quizás cambie de opinión aunque lo dudo.
En lo de la experiencia estoy de acuerdo contigo Arbacia pero también debo decirte que la mayoría de los compañeros y foreros que han comprado este ETX ha sido simplemente por capricho ¿o no?

Y por último me ha gustado ese comentario de jugar a ser astrónomo, yo diría que más del 95% de los foreros nos dedicamos a ver y digo a ver y a fotografíar alguna cosa y el ETX no sirve para esto. Me gustaría conocer la opinión de los que se dedican a hacer astronomía y observación de la buena, oséase de los que practican astronomía seria y útil.
En fin, reitero que me gustaría leer algún parte de observación con dicho instrumento.
Un saludo