Mayor productividad con sistemas Gotos?

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor edif300 » 26 Mar 2011, 11:31

Arbacia escribió:Desde que tengo mando a distancia, para hacer zapping solo ejercito un dedo. Ya no me levanto como antespara cambiar el canal de la tele. Antes aguantaba más los programas aburridos, ahora no los perdono y acabo en el teletienda. :mrgreen:

:thumbup:


Sobre el Goto, una funcionalidad interesante que le he encontrado (lo dispongo desde apenas hace 1 año) es que durante las observaciones a grandes aumentos no me hace falta cambiar el ocular (digamos del 2.8mm al 10mm) para ir saltando de objeto en objeto. Hasta ahora tenía que cambiar de ocular, localizar el planeta o el objeto y volver a poner el ocular para observación planetaria. Personalmente no me gusta la idea de que las máquinas nos hagan absolutamente todo pero es una funcionalidad la mar de útil. Además cuando no me es útil no lo utilizo.

También espero que con la CCD me haga servir mucho, aunque la intención es hacer un único goto por noche. Pasar directamente al enfoque sin perder el tiempo en comprobar si el objeto está o no, es un puntazo :toothy7: .

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor DonQuijote » 26 Mar 2011, 12:25

Hola,
Las cosas no son ni blanco, ni negro, ni solo de alguno de los grises. La suma de todos los tonos del blanco al negro, pasando por todos los grises es la mas enriquecedora, ¡ah! y si se realiza un buen procesado con todas las tomas (opiniones) queda para AAPOD o APOD.

Me gusta que los hilos se animen, pero no que se salgan de madre, que al final me "entra el cabreo" :bad-words: . La vehemencia no es buena, no se puede defender un unico tono gris o solo el blanco o el negro, aunque uno se crea que tienen razón, que la tiene, se tiene que pensar que el otro también la tiene, y sin embargo ha dicho lo contrario. Lo dicho un buen apilado y un buen procesado y AAPOD.

XAP escribió:Hola.
fugaz escribió:Hola,
Lei hace tiempo algo que me hizo pensar en el asunto, y va relacionado con los telescopio con sistema Goto.
Un aficionado durante gran parte de su vida habia observado el cielo con un pequeño refractor de bastante calidad(creo recordar que era un refractor de marca Takahashi), y despues cambio a un catadioptrico de algo mas de abertura con sistema Goto pero en sus palabras,de peor calidad optica.
Aun asi estaba muy feliz ya que decia que antes(con el refractor) pasaba gran parte de la noche buscando los objetos a observar, y ahora en cambio la mayor parte del tiempo observaba los objetos celestes,gracias al sistema Goto..en sus palabras,una tecnica "mas productiva".No se si a alguno de vosotros os a pasado esto o lo que opinais al respecto,ya que tambien he leido que hay aficionados que para ellos supone un reto interesante el buscar los objetos de forma mas ·manual· digamoslo así...
Un saludo

Pues ese tipo hizo un tonteria, con lo sencillo que hubiera sido comprarse una montura con GoTo. Ahora haria lo mismo pero viendolo con mas calidad optica, cito sus palabras eh!! no sea que la liemos ahora con esto.
Bona nit.
Llegando al final de lo escrito en el hilo he vuelto al inicio y XAP, has dado en el clavo una buena montura con GO-TO hubiera sido una buena inversión :thumbup: Aunque en afición y como consumidores no invertinos, gastamos dinero. :D


Esta es una de mis opciones cuando salgo de observación:
- LB 12". Para desarrollar mi afición en visual, es la opción elegida.
- ETX-70 como buscador GO-TO. Para ser como el Sr. Don (comodon) :D http://img141.imageshack.us/i/midobsonysubuscador.jpg/
- Cartas celestes http://www.uv.es/jrtorres/triatlas.html. Para aprender y disfrutar de la busqueda y localización manual, esta opción no es facil, uno que es montañero y ha tenido compeñeros que ni con un buen mapa se orientaban (Hoy tendran un GPS o seguiran a un buen amigo que los guie).
- Todo el menaje e ingredientes para una buena cena, nada de bocatas :D :D .
- Y amigos, muchos amigos para compartir la experiencia :grouphuuug:

Salu2 a tod@s
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
adalberto
Mensajes: 3
Registrado: 01 Mar 2011, 19:21

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor adalberto » 27 Mar 2011, 12:38

A todos los usuarios de este foro,

me parece increíble que alguien que dice esto

Arbacia escribió:Se han producido recientemente una serie de discusiones acaloradas entre grupos de usuarios de este foro que han sido heredadas que otros ámbitos y foros. Son situaciones personales que no atañen al resto de usuarios. Esta situación es muy desagradable para todos y no debe volver a producirse en el foro de la Asociación astronómica Hubble.

Desde el equipo de moderadores y administradores hemos discutido en nuestro foro privado que hacer con esta situación que en cualquier caso, no vamos a consentir que se mantenga. Así, como medida temporal, hemos ido cerrando aquellos hilos donde se producían los enfrentamientos.

Por favor, contribuid a crear un buen ambiente de discusión que nos permita a todos disfrutar de este foro.

Tan solo recordad que cuando más allá de este mundo virtual, nos juntamos en reuniones de observación y nos vemos las caras, todos charlamos amigablemente y desparecen las asperezas de los foros.

Un saludo,

Patricio


en el hilo http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.phpf=61&t=43050&p=390322#p390322
sea después capaz de decir esto

Arbacia escribió:...El goto no es para ver muchos objetos en poco tiempo ni para vagos...


y avivar una polémica que hace mucho tiempo que está cerrada y olvidada (parece que no por todos).

Claro que esto se entiende cuando en el mismo hilo dice

Arbacia escribió:...o se piden disculpas o se da caña...


Señores, un moderador está para moderar, no para dar caña. Me da vergüenza ajena que un moderador tenga este comportamiento.

Parece que lo que él mismo promulga no es aplicable a él mismo.

Tengan buen día.

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Angelh » 27 Mar 2011, 12:53

adalberto escribió:A todos los usuarios de este foro,

me parece increíble que alguien que dice esto

Arbacia escribió:Se han producido recientemente una serie de discusiones acaloradas entre grupos de usuarios de este foro que han sido heredadas que otros ámbitos y foros. Son situaciones personales que no atañen al resto de usuarios. Esta situación es muy desagradable para todos y no debe volver a producirse en el foro de la Asociación astronómica Hubble.

Desde el equipo de moderadores y administradores hemos discutido en nuestro foro privado que hacer con esta situación que en cualquier caso, no vamos a consentir que se mantenga. Así, como medida temporal, hemos ido cerrando aquellos hilos donde se producían los enfrentamientos.

Por favor, contribuid a crear un buen ambiente de discusión que nos permita a todos disfrutar de este foro.

Tan solo recordad que cuando más allá de este mundo virtual, nos juntamos en reuniones de observación y nos vemos las caras, todos charlamos amigablemente y desparecen las asperezas de los foros.

Un saludo,

Patricio


en el hilo http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.phpf=61&t=43050&p=390322#p390322
sea después capaz de decir esto

Arbacia escribió:...El goto no es para ver muchos objetos en poco tiempo ni para vagos...


y avivar una polémica que hace mucho tiempo que está cerrada y olvidada (parece que no por todos).

Claro que esto se entiende cuando en el mismo hilo dice

Arbacia escribió:...o se piden disculpas o se da caña...


Señores, un moderador está para moderar, no para dar caña. Me da vergüenza ajena que un moderador tenga este comportamiento.

Parece que lo que él mismo promulga no es aplicable a él mismo.

Tengan buen día.


¡Aquí huele a TROLL! ¡Es increíble hasta en Astronomía se cuelan!

Angel

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor herschell1966 » 27 Mar 2011, 13:12

Por la parte que me toca pido disculpas ....seguramente no estuve muy pacificador....
Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Nazgull » 27 Mar 2011, 13:19

Pues yo para liarla un poco mas diré que en las salidas que hacemos(Astrofoto, no ponemos un ocular en el telescopio hace años, debemos ser de la peor calaña que existe), hay de todo con y sin goto y que si el objeto es de los que no se ven hasta que no haces foto(nada de M31 o M42 o M45 o M13,que para estos no hace falta ni telescopio) hay dias que yo llevo 6x300"(goto) y hay quien todavía esta buscándolo, centrándolo, encuadrándolo (sin goto) no te digo nada como el objeto este en el cenit o cerca y el usuario tenga una DSLR las posturas son para hacer un buen album
El goto es una herramienta mas, muy útil en algunos casos y muy prescindible en otros como para mirar mesiers, planetas y demás objetos brillantes, no os engañéis si un objeto se puede encontrar saltando de estrella en estrella con la ayuda de una carta y se puede ver con un ocular, es un objeto FACIL, para todo lo demás goto
Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Angelh » 27 Mar 2011, 13:26

astromam escribió:
Angelh escribió:Muy buenas a todos:

Yo creo que el GOTO es francamente util, mola un montón y son todo ventajas; te ahorra todo el tiempo del mundo en una noche de observación como ya habéis explicado todos y además te da todas las posibilidades; si algún día te sientes purista y quieres emular a Herchel o a Lord Rose, pues nada lo desconectas y buscas a mano con las círculos de AR y DEC, la hora, la fecha, el meridiano, las tablas, etc. que quieres ir a ojo, pues buscador, mapas y a disfrutar dando saltitos entre estrellas, ¡Eso si! una vez localizado el objeto, conexión, seguimiento al canto y a observar sentado con el café en una mano y una galleta en la otra. ¡ah! y si te apetece le haces un par de fotos, pero sin prisa, que el objeto va a seguir ahí dentro de 10 minutos.

Como os digo todo ventajas. En serio, es un invento enorme.

Angel


Hola Angel,

de acuerdo contigo en que mola y es útil. Pero no todo son ventajas. Si un día te quedas sin batería, recoges y te vas a casa ya que estos GOTO no suelen tener mandos para usarlo sin los motores. He visto muchas veces a gente con este problema en invierno. El seguimiento sí es muy cómodo pero eso lo tienen otras monturas no GOTO. No es exclusivo de ellas. Y lo de hacer fotos, imposible, no hay montura que sin guiado haga fotos de más de unos pocos segundos. Yo alucino con mi montura que es capaz de hacer una foto sin guiado de 1 minuto, pero a binning 4x4 (tamaño de celda de 25" de arco).


Es cierto, en las GOTO que yo conozco no tienes salida manual directa a los ejes, pero en el improbable caso de quedarse sin energía, la alternativa existe, yo la he usado varias veces para probar; partiendo de una posición conocida (llegas con los círculos graduados o bien a ojo) sueltas los embragues y dando saltitos entre estrellas, llegas donde haga falta; es necesario un buscador que permita hacer esto con comodidad (mínimo 50 mm, cruz iluminada, etc.). Una vez alcanzado el objeto lo sigues a mano, como en un Lightbright.
Respecto a fotos para hacer algo serio hay que tener seguimiento autónomo está claro, aunque con las Webcam algo se puede hacer con el seguimiento de la montura, pero sobre todo en visual te puedes terminar el café antes de que se enfríe que el objeto sigue ahí.

Saludos

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor Angelh » 27 Mar 2011, 13:32

Nazgull escribió:Pues yo para liarla un poco mas diré que en las salidas que hacemos(Astrofoto, no ponemos un ocular en el telescopio hace años, debemos ser de la peor calaña que existe), hay de todo con y sin goto y que si el objeto es de los que no se ven hasta que no haces foto(nada de M31 o M42 o M45 o M13,que para estos no hace falta ni telescopio) hay dias que yo llevo 6x300"(goto) y hay quien todavía esta buscándolo, centrándolo, encuadrándolo (sin goto) no te digo nada como el objeto este en el cenit o cerca y el usuario tenga una DSLR las posturas son para hacer un buen album
El goto es una herramienta mas, muy útil en algunos casos y muy prescindible en otros como para mirar mesiers, planetas y demás objetos brillantes, no os engañéis si un objeto se puede encontrar saltando de estrella en estrella con la ayuda de una carta y se puede ver con un ocular, es un objeto FACIL, para todo lo demás goto
Un saludo


Efectivamente, así es.

Saludos

Angel

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor alhena » 27 Mar 2011, 13:46

adalberto escribió:A todos los usuarios de este foro,

me parece increíble que alguien que dice esto

Arbacia escribió:Se han producido recientemente una serie de discusiones acaloradas entre grupos de usuarios de este foro que han sido heredadas que otros ámbitos y foros. Son situaciones personales que no atañen al resto de usuarios. Esta situación es muy desagradable para todos y no debe volver a producirse en el foro de la Asociación astronómica Hubble.

Desde el equipo de moderadores y administradores hemos discutido en nuestro foro privado que hacer con esta situación que en cualquier caso, no vamos a consentir que se mantenga. Así, como medida temporal, hemos ido cerrando aquellos hilos donde se producían los enfrentamientos.

Por favor, contribuid a crear un buen ambiente de discusión que nos permita a todos disfrutar de este foro.

Tan solo recordad que cuando más allá de este mundo virtual, nos juntamos en reuniones de observación y nos vemos las caras, todos charlamos amigablemente y desparecen las asperezas de los foros.

Un saludo,

Patricio


en el hilo http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.phpf=61&t=43050&p=390322#p390322
sea después capaz de decir esto

Arbacia escribió:...El goto no es para ver muchos objetos en poco tiempo ni para vagos...


y avivar una polémica que hace mucho tiempo que está cerrada y olvidada (parece que no por todos).

Claro que esto se entiende cuando en el mismo hilo dice

Arbacia escribió:...o se piden disculpas o se da caña...


Señores, un moderador está para moderar, no para dar caña. Me da vergüenza ajena que un moderador tenga este comportamiento.

Parece que lo que él mismo promulga no es aplicable a él mismo.

Tengan buen día.



pero que mal huele esto Miguel Angel!!!!!!!!!

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Mayor productividad con sistemas Gotos?

Mensajepor aire » 27 Mar 2011, 14:04

Angelh escribió:
adalberto escribió:... :cussing: .... Tengan buen día.


¡Aquí huele a TROLL! ¡Es increíble hasta en Astronomía se cuelan!

Angel


Lo que si huele es a demasiado resquemor para ser el 2º mensaje publicado...

Igual hay que abrir un hilo especial (dentro de un tema llamado "Papelera de reciclaje") al estilo "Descárgate aquí a gusto" o "Que vivan las pullitas".... para que los no implicados y a los que les interesa charlar, debatir y hasta discutir, pero sobre temas de astronomía no tengan que aguantar las "roñadas" de los demás.

ainss... #-o

un saludo

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”