Hola
Tengo un Astronomik UHC-e y un Meade nebular Narrowband #908N y los uso en newton de 150mm y 200mm. El #908N es muy similar a un Astronomik UHC, si bien mirando las curvas de transmisión puedes ver que es un poquito más restrictivo en los verde-azulados (aprox. 510nm , pero no mucho más). Hay una version antigua del UHC de astronomik (2000) que cortaba los IR.
Este ultimo es un buen sitio para comparar filtros:
http://www.astroamateur.de/filter/
Para ver las graficas completas entra en UHC y pincha en la gráfica que quieras. Puedes descargarte los datos numéricos. Eso es muy util para superponer las gráficas y ver las diferencias numéricas entre uno y otro filtro o para ver que ocurre cuando apilas filtros. En su momento cree una hoja de calculo con los filtros que tenía yo.
Meade Nebular-Narrowband #908N:
Astronomik UHC:
Astronomik UHC-E
Mi opinión es que tanto en foto como en visual son utiles. En foto apenas los he usado. Tened en cuenta que suelo observar desde Madrid y que apenas hago astrofoto, practicamente solo observo. Si colocas uno d eestos filtros has de aumentar los tiempos de exposición bastante, pero el resultado es mucho más contrastado.
En mi 150" apenas uso el UHC mas que cuando voy a la caza de planetarias (las estrellas se apagan y las planetarias cantan de lo lindo frente al fondo oscuro del cielo). Tened en cuenta que entro y salgo a casa y por lo tanto no consigo una habituación a la oscuridad completa (amen del oportuno alumbrado publico). En esas circunstancias en el 200 me aguanta más.
Otra cuestion:
Cuando a un UHC le quitas la banda Halfa (s.l.) lo que consigues es un OIII (los UHC no cortan la banda H alfa como sugeriais):
Astronomik OIII:
Pues bien, si a un UHC le montas un filtro de paso bajo o de corte cambias su comportamiento. En mi caso suelo apilarlo con un par de filtros de Baader:
Baader Rojo RG610:
Astronomik UHC:
y elimino la parte azul del espectro asimilando el conjunto a un filtro H alfa Lo uso para observar la luna, ya que en visual de otra manera oscurece mucho. Tambien lo uso con el sol, pero no penseis que vais a ver protuberancias ni cosas de esas... tan solo contrasta las manchas (siempre con el astrosolar)
Por otro lado montonado un filtro azul:
Baader Azul oscuro BG14:
Astronomik UHC:
elimino la parte roja e IR del UHC y consigo un OIII de baja transmisión (un 50%) aprox. Apto solo para fotografía o visual de la luna (que tambien lo uso) y para ver las manchas solares de "otra manera" más (siempre con el Astrosolar montado.
Espero haberos aclarado. Patricio
[/url]