Opinion propietarios/usuarios SW ED80

Guest

Opinion propietarios/usuarios SW ED80

Mensajepor Guest » 14 Feb 2007, 15:53

Hola:

Estoy pensando complementar mi C6SGT (S/C) con un equipo como el del asunto. La idea es utilizarlo en astrofoto, que ya se que va muy bien, pero también, y esa es la duda, para visual. Mi intención es montarlo sobre una altazimutal ligera y poder usarlo como telescopio portátil, o para sesiones visuales desde mi balcón sin necesidad de puestas en estación, fundamentalmente para luna y planetas, y algun objeto de cielo profundo asequible a su abertura como cúmulos, Messiers gigantes, etc..

1º ¿Cómo lo veis para este cometido?
2º ¿Hasta cuántos aumentos soporta este equipo con calidad?

Me gustaria conocer especialmente la opinión de quienes lo tengan o lo hayan utilizado.

Gracias

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 14 Feb 2007, 16:42

Hola,

He tenido uno aunque por poco tiempo y me parece excelente para visual. Para cielo profundo va muy bien para su apertura, y en planetaria/dobles admite, incluso con seeing regular, los 150x e incluso más como si nada.

Claro que tampoco hace milagos; 80mm son 80mm y los planetas se ven bien definidos pero muy chiquititos.

El mio lo cambié (pagando la diferencia) por el 100ED porque hubiera sido mi único telescopio y echaba de menos un poquito más de abertura, pero eso no quita para que me parezca una pequeña joya, sobre todo si dispones de un equipo mayor y lo quieres como equipo portátil.

saludos

Guest

Mensajepor Guest » 14 Feb 2007, 16:48

¿Notas mucha mejora con el 100ED? también podria ser una opción ...

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 14 Feb 2007, 17:53

Yo me acabo de comprar un 80ED moon fish . Todavía no he podido probarlo por culpa de las nubes , me he tenido que limitar a acariciarlo . En principio es para usar de tubo guia con el C11 pero tengo intenciones de usarlo como equipo portatil en cuanto pueda conseguir una montura adecuada .

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 14 Feb 2007, 17:57

Maritxu, no descartes hacerlo al reves. Yo guio con un 10" y hago fotos con el moonfish...
Mira lo que hace el chiquitin:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=11300
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 14 Feb 2007, 19:36

Coincido con procy El tubo guía debe tener más longitud focal que el que saca la foto, lo mejor es que guies con el C11 y foto con el Moonfish, para gran y medio campo es lo mejor,

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
inavarro88
Mensajes: 1043
Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Tenerife, Islas canarias
Contactar:

Mensajepor inavarro88 » 14 Feb 2007, 19:44

jahensan escribió:Coincido con procy El tubo guía debe tener más longitud focal que el que saca la foto, lo mejor es que guies con el C11 y foto con el Moonfish, para gran y medio campo es lo mejor.

Creo que el compañero tiene mi mismo telescopio (C6 no?) en ese caso, con un guía como el ED80 sirve perfectamente si usas algún programa de guiado matricial. Ahora bien, si vas a guiar a ojo, si que va a ser imposible esa combinación tal y como la planteas.
Saludos!

Edito: eeepa, me había saltado el C11 de maritxu. Eso ya son palabras mayores, un C11 es mucha focal para el ED80 por mucha barlow que le pongas... Creo que a esas focales, o guías mediante el propio tubo o te quedas muy limitadito...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!

Guest

Mensajepor Guest » 14 Feb 2007, 20:50

Y para visual, tal como preguntaba ¿cómo veis el bichejo?

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Mensajepor Interjavi » 14 Feb 2007, 22:06

Estupendo, Abutu, su relación calidad/precio no tiene rival. Da la sensación de que miras por un "bicho" más grande, sobretodo si le calzas buenos oculares de 2". Pero como único telescopio tal vez debieras saber que no hay ninguno que sirva para todo y, por ejemplo, en planetaria se queda cortito.

espeluznante

Mensajepor espeluznante » 15 Feb 2007, 08:09

Hola

Solo comentar que tanto el ed80 (en cualquiera de sus versiones y fabricantes) como el Moonfish son muy buenos telescopios.

Respecto al guiado discrepo un poco respecto a lo comentado de que la focal del telescopio guia debe ser mayor que la del de imagen, a no ser que se guie con ocular reticulado, yo estoy usando un WO Sd66 con 388mm de focal para guiar un Visac a f/6,4 con 1240mm de focal y la cosa va muy bien, eso si, usando autoguiado.

Un saludo

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”