Mi primera experiencia con el Celestron SLT 102

Avatar de Usuario
Vic102
Mensajes: 44
Registrado: 30 Abr 2007, 23:00

Mi primera experiencia con el Celestron SLT 102

Mensajepor Vic102 » 01 May 2007, 19:18

Ayer usé por primera vez mi refractor Celestron SLT 102 (el que tengo en el perfil). Como es típico el primer día, el tiempo era malo. :roll: Viento y con nubes medias y altas. Pero no podía más y lo saqué a la terraza de noche. A simple vista no veía casi nada salvo la Luna iluminando las nubes y cuatro o cinco astros brillantes. Me gustó mucho lo suaves que son los motores y el poco ruido que hace. Pasé un buen rato familiarizándome con el Goto. Me costó alinear, porque no localizaba estrellas. No veáis las posturitas que tuve que coger para mirar por el buscador y señalar con el punto rojo. :D Tenía agujetas y todo. Entre las nubes y la luz de la Luna no localizaba ni estrellas con el buscador. Y aparte puse mal la zona horaria. En fin, que probé otro tipo de alineación y me localizó bien la Luna y Júpiter. Intenté hacer un tour con el Goto pero lo tuve que apagar porque en algún objeto el telescopio empezaba a chocar con la montura. Tengo que establecer los límites para que no choque o enterarme de cómo puedo pararlo una vez elegido el objeto. :)

A pesar del viento bastante fuerte comprobé que no se movía nada la montura y el objeto quedaba perfectamente enfocado, en concreto Júpiter. Eso con el de 25mm, con el de 9 sí que se movía cuando venían rachas fuertes. No vi las bandas, pero con las malas condiciones y solo a 73x creo que es normal. La Luna sí la vi muy bien, con mucho detalle, y con una ligera aberración cromática verde en algunos bordes. Ya me compraré un filtro bueno para evitar esto.

En fin, la primera observación no dio mucho más de sí porque era imposible con el cielo que tenía y además me pasé casi todo el tiempo peleándome con las funciones del Goto. Hoy parece que va a mejorar el cielo.

Una pregunta: ¿puede ser perjudicial el viento para la óptica? La capa antireflectante creo que se quita con nada, y al chocar las partículas de polvo podrían afectar, ¿no? Hoy he mirado el objetivo y a simple vista se ve bastante limpio y con esa capita de color azulado perfecta, pero con una linterna se ven muchos puntitos. No sé si será normal. Tengo la paranoia del telescopio nuevo. :twisted:
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Vic102"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 01 May 2007, 19:55

Felicidades Vic...

No te preocupes por lo que el viento pueda afectar a la óptica de tu telescopio, preocupate más bien por las turbulencias que pueda provocar, ya que afecta a la calidad de la visión. Y los puntitos son normales y a no ser que en vez de puntitos, sean mugre... pues no afectan.

Disfruta de estos momentos, aunque ahora no te lo parezca, después se recuerdan con cariño :) . La primera noche que estrené mi telescopio, lo primero que hice fue pretender ver Marte (que no estaba en su mejor momento) a través de la ventana cerrada de la cocina. Me asusté al ver que no conseguía ver nada ::roll: .

Sobretodo, paciencia y tranquilidad, sinó acabarás las observaciones agobiado. Disfrútalas y vete familiarizando poco a poco con el telescopio.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Vic102
Mensajes: 44
Registrado: 30 Abr 2007, 23:00

Mensajepor Vic102 » 02 May 2007, 13:44

almach escribió:Felicidades Vic...

No te preocupes por lo que el viento pueda afectar a la óptica de tu telescopio, preocupate más bien por las turbulencias que pueda provocar, ya que afecta a la calidad de la visión.


Las turbulencias se notaban en Júpiter. Se veían como unas ondas transparentes, lo mismo que se ve encima de un tejado cuando está muy caliente.

Lo de sacarlo por la ventana para ver Marte tiene gracia, sobre todo si no se sabe dónde está Marte. :twisted: Yo pongo el Stellarium en el portátil y me oriento muy bien con eso. Además ya tengo algo de experiencia con prismáticos.

Anoche pensaba que iba a mejorar el cielo pero ya ves la que está cayendo en casi toda España. :( Paciencia.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Vic102"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”