Estrellas con nebulosidad

fugaz
Mensajes: 630
Registrado: 02 Mar 2006, 00:00

Estrellas con nebulosidad

Mensajepor fugaz » 19 Jun 2007, 15:59

Hola,

He probado mi nuevo refractor, un APO de 80mm y cuando enfoco(muy nitidamente por cierto)las estrellas de forma individual se ve la imagen de la estrella envuelta en una "nebulosidad" tenue, más intensa cuanto mas luminosa sea la estrella, no se si esto es muy normal en telescopios de este tipò, es el primero que tengo APO, o si tendrá que ver con la colimacion o conlos oculares que empleo ,que son unos ploss.La imagen de laLuna se ve nitida y Venus igual,aunque con algo de reflejos,es decir no se aprecia una imagen totalmente limpia, sino con algo de "nebulosidad", en la imagen lunar por ejemplo, no se pasa del borde lunar a un cielo totalmente negro, sino que existe esta especie de "nubosidad"....no se si me explico.

Gracias por vuesto tiempo.

Un saludo,
Fugaz

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 19 Jun 2007, 16:49

- Reflexiones internas
- Nubes altas/humedad (ultimamente siempre en el cielo)
- Optica muy sucia
- Empañamiento

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 19 Jun 2007, 16:51

Añadiria.
Presencia del maligno , muy frecuente en los apos. :-)

No me hagais caso que es broma.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 19 Jun 2007, 17:22

Maligno = Murphy :twisted: :twisted: :twisted:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Guest

Mensajepor Guest » 19 Jun 2007, 17:26

Me inclino mas por lo segundo. La noche del Domingo con mi APO vi un Júpiter perfecto con el Nagler 13 mm, sin embargo, ayer por la noche, parecia algo difuminado, plegué el cabo de 5 minutos. Cuando hay humedad y nubes altas pasan estas cosas, es normal

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”