de todos es sabido que uno de los problemas que plantean los reflectores es la obstrucción del secundario a la luz que llega al primario. Así que me he planteado el porqué no se ha realizado un diseño para este tipo de instrumentos, en el que el secundario esté fuera del haz de luz de entrada. Si al final se está trabajando con la reflexión de la luz, esto es teoría es posible ya que solo hay que cambiar el ángulo de proyección.
Me explico con unos dibujos. En la siguiente figura se muestra el esquema básico de un reflector:

Como se observa, el secundario queda entre la entrada de luz y el primario.
La idea consiste en mover el secundario fuera de este eje, tal y como se indica en la siguiente figura:

Evidentemente en este caso el tubo no podría ser el de toda la vida, si no que debería ser abierto para que pudiese salir el haz reflejado.
Que conste que mis conocimientos de óptica son totalmente rudimentarios, por lo que si alguien con conocimientos más profundos puede indicarme los inconvenientes de esta estructura se lo agradecería enormemente.
Un saludo