Buenas.
Llevo unos dias mirando refractores ED pequeños con la idea de usarlo como telescopio de viaje y tubo guia. Los requisitos, que pueda pasar como equipaje de mano en un avion y que de unas imagenes decentes (no tengo presupuesto para el TV85).
La verdad. cuanto mas miro, menos me aclaro.
El limite de presupuesto que tengo son unos 1000eur para el tubo.
He estado mirando varios.
El scopos tl805 de 80mm
El scopos tl906 de 90mm, este no parece muy portable, creo que se parte en dos como el tl805, pero no lo he visto en ningun sitio.
El tipico WO zenitstar de 80mm
El WO megrez 90mm, al limite del presupuesto, y no se si me dejarian meter eso como equipaje de mano en un avion ...
Y finalmente el ED de 80mm (sin marca) que vende una tienda online española . Lo tiene muy poca gente, pero todo lo que he leido de es el bueno. http://www.united-optics.com/products/T ... F-7_ED.htm
Busco experiencias con los tubos indicados arriba, o alguna sugerencia que me ilumine en el duro camino de escoger un nuevo tubo.
Gracias, David
Escogiendo refrectores ED de viaje
Mensajepor XAP » 28 Feb 2008, 12:45
Hola.
As mirado STELLARVUE, tiene un 102mm f.6,9 ED doble enfocador, aqui en España no llega a 1.100 ( iva inc).
Los 80mm f.7 ED doble enfocador por unos 590(iva inc)
En ambos casos los puedes pedir con el focador de Feather Touch opcional.
Saludos
As mirado STELLARVUE, tiene un 102mm f.6,9 ED doble enfocador, aqui en España no llega a 1.100 ( iva inc).
Los 80mm f.7 ED doble enfocador por unos 590(iva inc)
En ambos casos los puedes pedir con el focador de Feather Touch opcional.
Saludos
Última edición por XAP el 28 Feb 2008, 22:10, editado 1 vez en total.
Mensajepor procy » 28 Feb 2008, 13:41
Tiene muy buena pinta ese 4", pero no dice si es fpl51 o 53
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mensajepor XAP » 28 Feb 2008, 14:26
Hola.
Estellarvue no revela el tipo de optica
incluso parece ser que no es ni 51 ni 53
Parte de la rewieu de Astromart referente a opticas:
PRUEBAS ÓPTICAS
Después del duradero del período de alcance nuevo habitual de cielos nublados, me puse la oportunidad a la estrella prueba el SV para conseguir algunas ideas preliminares de su calidad óptica - y los resultados iniciales eran muy alentadores. Usando Polaris como un objetivo, encontré tanto intra como extrafocal Fresnel toques(anillos) para estar muerto simétrico, limpiamente definido, e indicativo de un sistema bien corregido óptico. No había ningún rastro de aberración esférica o astigmatismo, y el modelo desenfocado mostró sólo el color moderado falso. Stellarvue no revela el tipo de cristal de EDITOR usado en el SV102ED, aunque yo sepa que no es FPL-51 o FPL-53. Independemente de es, realmente parece hacer un trabajo justo de suprimir la aberración cromática - no una tarea fácil con una configuración de doblete de foco corto.
Enlace a rew.
http://www.astromart.com/articles/artic ... cle_id=592
En general parece un teles. con buena calidad/precio
Saludos
Estellarvue no revela el tipo de optica



Parte de la rewieu de Astromart referente a opticas:
PRUEBAS ÓPTICAS
Después del duradero del período de alcance nuevo habitual de cielos nublados, me puse la oportunidad a la estrella prueba el SV para conseguir algunas ideas preliminares de su calidad óptica - y los resultados iniciales eran muy alentadores. Usando Polaris como un objetivo, encontré tanto intra como extrafocal Fresnel toques(anillos) para estar muerto simétrico, limpiamente definido, e indicativo de un sistema bien corregido óptico. No había ningún rastro de aberración esférica o astigmatismo, y el modelo desenfocado mostró sólo el color moderado falso. Stellarvue no revela el tipo de cristal de EDITOR usado en el SV102ED, aunque yo sepa que no es FPL-51 o FPL-53. Independemente de es, realmente parece hacer un trabajo justo de suprimir la aberración cromática - no una tarea fácil con una configuración de doblete de foco corto.
Enlace a rew.
http://www.astromart.com/articles/artic ... cle_id=592
En general parece un teles. con buena calidad/precio
Saludos
Mensajepor XAP » 28 Feb 2008, 14:38
Hola.
Si leeis el final del articulo y si no me equivoco el SV102 no es clonico de ninguna otra marca, vamos ellos se lo guisan ellos se lo comen, y tambien otro dato, fijaros lo de WO con el 110mm
que fracaso!!!! deben tener la frabica llena de devoluciones
Saludos
Si leeis el final del articulo y si no me equivoco el SV102 no es clonico de ninguna otra marca, vamos ellos se lo guisan ellos se lo comen, y tambien otro dato, fijaros lo de WO con el 110mm




Saludos
Mensajepor acafar » 28 Feb 2008, 15:38
Hola,
Yo como telescopio de viaje utilizo un Scopos 66 f/4:
30 cm plegado, cabe en un lado de una mochila pequeña y da unas imágenes excelentes, yo no he visto nada de cromatismo. Parece que quieres algo de un pelín de más diámetro, así que seguramente no te convenza, pero lo comento como una opción más.
Saludos
Yo como telescopio de viaje utilizo un Scopos 66 f/4:

30 cm plegado, cabe en un lado de una mochila pequeña y da unas imágenes excelentes, yo no he visto nada de cromatismo. Parece que quieres algo de un pelín de más diámetro, así que seguramente no te convenza, pero lo comento como una opción más.
Saludos
Mensajepor XAP » 28 Feb 2008, 16:00
Hola.
Seguramente al tener el parasol retractil reduce todavia mas las dimensiones de la maleta. Referente a la utilizacion sobre otro instrumento que no sea una montura no tengo esperiencia, pero seguro que alguien si te podra comentar sobre eso. Piensa que en Usa te sale sobre 860 eur ( aduanas inc) y en una semana lo tienes aqui si no hay problemas de estock.
acafar, que maravilla
vaya equipo portatil
saludos
plutarko escribió:Gracias por los comentarios
Interesante el SV102ED, ademas por lo que veo, venden una maleta con las dimensiones justas para transportarlo. ¿Ese equipo seria viable sobre un tripode con un cabezal normal (a bajos aumentos) o con una montura tipo giro-mini?
Seguramente al tener el parasol retractil reduce todavia mas las dimensiones de la maleta. Referente a la utilizacion sobre otro instrumento que no sea una montura no tengo esperiencia, pero seguro que alguien si te podra comentar sobre eso. Piensa que en Usa te sale sobre 860 eur ( aduanas inc) y en una semana lo tienes aqui si no hay problemas de estock.
acafar, que maravilla


saludos
Mensajepor plutarko » 28 Feb 2008, 16:26
No no, que va, no me voy a rusia, ya me gustaria hi hi. Pero me voy a pasar unos dias en la palma a finales de verano, y quiero pasar una pedazo de noche arriba, en el roque de los muchachos. Desde que tengo el ETX70 le he cogido gusto a los refractores cortos, lo malo que el ETX70 mio se ve de pena y he decidido dar el salto a algo mejor 

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE