
El tubo me llego asegurado a todo riesgo y perfectamente embalado. Lleva unas abrazaderas bastante anchas y me vino ya con una cola de milano mas larga que la que lleva de serie y que según Jon Teus es demasiado corta y no compatible con todas las monturas, buscador de 9x50 , lleva ventilador para el primario y el cable para conectarlo, enfocador crayford de 2" y reducción a 1 /14 y extensor de foco para visual.
El tubo , cuando abrí la caja me pareció precioso, blanco, bien acabado, aun que si lo miras en detalle, la pintura es ligeramente mejorable, pero nada que disguste. Las tapas , como ya sabia, muy finas y demasiado flexibles, aun que es algo que no me parece ni mejor , ni peor. El tubo, para el tamaño que tiene, no pesa demasiado, sobre unos 6,5 Kg, aun que ahora que lo tengo, mi opinión es que es un tubo que para mi entra dentro del limite de lo manejable por su tamaño(de hecho mi mujer cuando lo vio


En funcionamiento:
La prueba era doble , el tubo y la Eq5 tuneada de segunda mano, que compre el lunes(voy a poner fotos en astrobricolaje).
Lo subí todo por la tarde al trastero de la terraza para que se "aclimatara".
El montaje del tubo sobre la montura ,sin ser en exceso complicado lo hice con los h....s en la garganta por miedo a que me cayera el tubo

Deje el tubo con la boca hacia arriba, las tapas quitadas y el ventilador en marcha (muy silencioso) para que se aclimatara mientras preparaba lo demás. Los oculares que use no son lo que merece el tubo, pero todo llegara


Lo primero, intentar ver los anillos de difraccion en una estrella brillante, cosa que no pude hacer por el seeing, luego, M42, preciosa, mas extensa quel con el 150, aun que no demasiado, son cielos de ciudad, las 4 estrellas del trapecio, visibles, aun que ya empezaba a estar demasiado baja.
Luego las pleyades, aqui necesito un ocular de mas focal, un 33 o 4o mm, lo pongo en la lista de espera

Pase a Marte, intente con varios oculares 12, 15, 9 , barlow x3, logre ver un disco mas grande que con el 150, pero no logre hacer foco en una imagen que chisporroteaba todo el rato.
Busque Saturno, y empeze a volverme loco, ya que la posicion en la que estaba me impedia mirar por el ocular, demasiado alto, y ademas encontrarlo por el ocular, me parecia una aventura. Finalmente, despues de vario intentos de partirme la espalda, logre poner el tubo de manera que llegaba al ocular, y ....al estar alto, la imagen era algo mas buena que con Marte, pero tampoco logre hacer foco por el continuo baile de imagen, eso si, la imagen con barlow x3 y el 12 mm, mas o menos 300 aumentos era muy brillante y promete ser un buen espectaculo con buen seeing.
Probé con estrellas brillantes y se ven bastante puntuales, con la tipica cruz de la araña del newton.
Luego, el frio y el seeing pudieron conmigo, desmonte, operacion mas facil que montar y todo al trastero, ya no tendre que pasear el telescopio por la escalera. Tuve un pequeño percance, ya que no aprete bien la barlow y esta y mi Vixen de 12 mm. cayeron al suelo, afortunadamente sin consecuencias. Otra cosa fue el enfoque, muy suave, pero que veo casi imprescindible motorizar, por lo menos para altos aumentos, vere si le puedo acoplar el accu focus de Orion , y si no ya llegara.
Como resumen, la verdad estoy muy contento del tubo,creo que me va a dar muchas alegrias, tiene cosas mejorables pero creo que opticamente cumplira lo que vale. Mejorable como ya he dicho, un buscador acodado, o un puntero laser( creo que sera mi opcion), imprescindible motorizar el enfoque, y mas adelante una EQ6 o similar,todo llegara............


Tal vez me he enrollado demasiado pero tenia ganas de contarlo, cuando haga pruebas con mejores cielos, ya os contare
Bueno, ahi va una foto:

Un saludo.