probado en un refractor ED80, en newtons aún no puedo opinar...

Mensajepor jordillo » 08 May 2008, 00:38

Mensajepor nandorroloco » 08 May 2008, 00:46

Mensajepor Valakirka » 08 May 2008, 00:50
Mensajepor neozenit » 08 May 2008, 00:54
Mensajepor jordillo » 08 May 2008, 00:58
, pero aún asi la nitidez es de la mejor que he visto nunca...Mensajepor Valakirka » 08 May 2008, 01:02
y es que para empezar, sus 50º parecen más y, en cualquier caso, se nota lo que tienes en las manos. Yo no soy de vender, sino todo lo contrario, pero si tuviera que desprenderme de piezas creo que este TV sería de las últimas. es decir, que ha entrado en el equipo para quedarse aquí "pa siempre".Mensajepor Valakirka » 08 May 2008, 01:12
No sé Jonatan, estamos en unos niveles de calidad que ya resulta complicado decidir cuál "es más aún". Por otro lado, el tema del hilo son los Plössl de TV, pero ¿a qué se refiere exactamente la denominación LE ? ya sé que significa "Long Eye", pero a ¿qué diseño se aplica?
Y es que las denominaciones llamémoslas "clásicas" correspondientes a diseños concretos: un kellner era un Kellner, un Plössl lo mismo, un Nagler igual, pero ahora, están difuminadas entre un bosque de denominaciones que ya no hay forma de distinguir qué son en realidad: E-lux de Celestron, unos son kellner y otros Plössl...por ejemplo. 
Mensajepor lodiom » 08 May 2008, 01:44
, que tal el eye relief? Debe ser muy grande el eye relief segun tengo entendido. Crea eso blackout?

Mensajepor mintaka » 08 May 2008, 08:49

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”

Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados