luismi78. La aperturitis es, como te dicen, una enfermedad grave y de caracter crónico. Ademas precisa medicamentos caros, no subvencionados por la seguridad social

Ahora en serio, adquirir telescopios hasta digamos 25 o 30 cm es relativamente asequible. Son relativamente asequibles de precio, tamaño y facilidad de manejo. Telescopios en este rango (25-30 cm) ofrecen muy buenas imágenes sobre todo con buenos oculares tanto de deep sky como planetaria y lunar. A PARTIR DE ESE TAMAÑO LA COSA SE COMPLICA EXPONENCIALMENTE. En mi caso, despues de manejar un sencillo dobson de 26 cm durante unos 9 años con enorme satisfacción, decidí adquirir un dobson de barras de 50 cm (!). A Dios gracias, mi amigo Roy, americano, me fue guiando en dicha empresa. Lo primero que hizo fue recomendarme un magnifico libro llamado "the dobsonian telescope" Este libro describe paso a paso la construccion de telescopios de hasta 1 metro de diametro. Y es que para construir un telescopio grande, primero tienes que hacerte un experto en construccion de telescopios. Hasta hace 1 ó 2 años, los grandes dobson de barras, simplemente eran inalcanzables. Podías comprarte un Obsession o un Tectron y traerlo a España, pero poniendo sobre la mesa pero era muy caro. Y el dolar no acompañaba nada. No había los LighBridge ni nada por el estilo. Comprarse un Meade dobson de tubo tradicional de 40 cm es como tratar de mover un frigorifico. Este libro en sus primeros capitulos te pone con los pies en el suelo en relacion a las principales pegas de un dobson grande (para mí un dosbon grande es a partir de 30 cm): peso, tamaño, lugar de almacenaje y por supuesto, costo. Conviene tener esto muy en cuenta para evitar futuras frustraciones, nervios, peleas familiares o lesiones físicas. La calidad de los telescopios dobson de produccion en masa es y será cuando menos un asunto delicado, debido a la enorme competencia entre empresas. Por ello la compra de cualquier newton requiere precaucion. De nada sirve tener un telescopio de 50 cm si su calidad optica es minima o su construccion mecanica es defectuosa. Segun voy leyendo en este foro, los Lightbridge parece que estan dando buenos resultados, pero no bajeis la guardia. Si considerais construiros vuestro propio telescopio, os diré que bajo mi experiencia, la compra del espejo, aun siendo el elemento mas caro, equivale unicamente a un tercio del precio total a desembolsar. Tambien conviene prestar buena atencion a la parte mecanica del telescopio. Una buena optica que no pueda ser manejada con suavidad servirá para poco. En mi caso finalmente fui rebajando mis expectativas por los inconvenientes que indicaba antes y finalmente me construí un dobson de barras que alberga un espejo de 41 cm. a partir de un kit que compré en USA a una empresa que es, en ingles, astro sistemas, todo junto. Ello me facilitaron todos los elementos de la estructura del telescopio. Luego, aparte, fuí comprando poco a poco todos los elementos que restaban: el espejo primario, el secundario, el buscador, los oculares, un elemento de colimacion, filtros, corrector de parabola (paracorr), etc. Ahí no acabaron las dificultades. Una vez conseguidos todos los elementos, hay que efectuar los ajustes necesarios, contrapesar adecuadamente el telescopio y conseguir la colimacion adecuada. Entre unas cosas y otras tardé cerca de un año en conseguir que el telescopio empezara a rendir lo que era esperable. Y un monton de pasta. Ahora tengo un bonito telescopio que tiene el tamaño de un frigorífico pero que se mueve con un dedo. Y lo que es mas importante, ofrece unas imagenes en planetaria y cielo profundo impresionantes. Este invierno, con Saturno cerca de su oposición, a cerca de 800x, el planeta llenaba casi todo el campo de mi Radian de 6 mm (montaje de Paracorr+Powermate 2x+Radian de 6mm). Era tan grande que el planeta se asemejaba a una mandarina rodeada por una loncha de bacon. En cielo profundo los resultados son parecidos. Casi todas las observaciones son memorables. Es habitual la observacion de campos galacticos, brazos espirales, senderos de polvo, etc, etc. Si el telescopio esta correctamente construido y equilibrado, absorve cualquier movimiento o golpe en menos de 1 segundo, admite seguimientos manuales a cerca de 1000 aumentos (con oculares Nagler) y es utilizable en noches con rachas de viento fuerte. Mi telescopio está en arresto domiciliario y solo lo utilizo en mi diminuto jardin, pero en el campo debe de ser una cosa digna de verse. (Todo llega). En cualquier caso, los resultados que yo obtenía cuando llevaba mi 26 cm al campo eran tan buenos, que entiendo que en la mayoría de los casos, un telescopio de 20 ó 25 cm es la mejor elección para la mayoría de los aficionados con mucho interés astronómico. Ello permite ver algun quasar, algunos brazos espirales y miles de galaxias (en el campo). La adquisición de un telescopio grande es un asunto más delicado y no es conveniente para la mayoria de la gente. No entendais en esto un menosprecio de ningun tipo. Es que en la mayoria de los casos, realmente, es así. Si dais el paso y adquiris un telescopio grande, al menos aliviareis vuestra enfermedad. Suerte en vuestra eleccion y a vuestra disposicion.